Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa y Fernández Vial, un duelo que en Calama tiene historias inolvidables

PREVIA. El próximo rival de los "Zorros" ha ganado en Calama y cuando perdió estuvo en momentos imborrables.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue el 13 de diciembre de 1992, con José Sulantay en la banca y un equipo inolvidable cuando Cobreloa alcanzó su quinto título en la Primera División jugando en Calama, ante Fernández Vial por 3 a 2.

Un partido que quedó en la memoria de los hinchas loínos luego de que un tanto de Ramón "Peraca" Pérez sentenció la brega, en donde Juan Covarrubias había convertido un doblete y por el lado aurinegro, Fernando Vergara convirtió los dos descuentos. Los locales fueron campeones y el visitante descendió a la Segunda División, una categoría donde nunca más regresaría.

El tradicional equipo del Biobío ha sido un rival que estuvo en instancias claves jugando en Calama, no sólo para la historia naranja sino también para la propia.

El único título minero en Copa Chile fue precisamente ante el Fernández Vial que dirigía Nelson Acosta, uno que haría historia en Calama años más tarde.

Fueron tres partidos disputados, en donde Cobreloa pegó el primer golpe en esa primera definición en Collao. Un gol de Óscar Arriaza marcó la distancia que todo el ambiente esperaba confirmar en el norte, el 9 de junio de 1986. Pero sorpresivamente, un tanto de Richard Zambrano y otro de José Sáez le dieron la victoria a los penquistas el 14 de junio, con cinco mil personas en las antiguas graderías del municipal de Calama.

Pese a que la diferencia de goles favorecía al "Almirante", las bases indicaban un tercer partido, que se jugó en cancha neutral -Antofagasta- por premura de calendario, tuvo un cuestionado arbitraje de Víctor Ojeda -quien expulsó a tres jugadores sureños- y sólo puedo ser desequilibrado por Cobreloa en el alargue, con goles de Jorge García y Luis González en dos ocasiones para el 3 a 0 definitivo.

Medidas

Desde la directiva de Cobreloa anunciaron que la venta de tickets se mantendrá hasta el mismo día del partido al mediodía. Las entradas para el partido van desde los 20 y 16 mil pesos en el sector Pacífico, 17 y 13 mil pesos para la tribuna Andes y 8-5 mil pesos para las Galerías Norte y Sur, eso para público general y socios, respectivamente. Todo está disponible en www. cobreloa.cl o directamente en el sitio ticketplus.cl.

Desde el directorio naranja insisten en la necesidad de que "la gente siga mostrando esa buena disposición que tuvieron en los partidos con San Marcos de Arica y San Felipe, donde el comportamiento fue ideal. Los requisitos siguen siendo los mismos: Pase de Movilidad, mascarilla que no sea de género y no ingerir alimentos dentro del recinto", comunicó el vicepresidente, Luis Vera.

Sobre el partido, el técnico de Cobreloa, Héctor Almandoz anticipó el duelo como "de mucha disputa como son todos los de esta categoría, aunque nosotros sabemos que tenemos la obligación de salir a ganarlo y empezar a dejar atrás la zona des descenso que hasta ahora es la principal preocupación".

El trasandino ratificó que "pese a que no ha salido el fallo, entendemos que Jaime Soto que fue expulsado ante Santiago Morning queda suspendido y no estará en el partido".

Con ello, se ratifica que los "Zorros" sólo tendrán como novedad el ingreso de Manuel Bravo como lateral izquierdo, pasando Jorge Espejo al lugar de Soto y saltando a la cancha desde el arranque como lateral derecho.

14 horas de mañana se juega el partido en el Municipal de Calama, duelo que no será transmitido por la TV.

21 puntos suma Fernández Vial en la tabla de posiciones, uno más que Cobreloa, que es penúltimo con 20.

5 partidos le restan a los "Zorros" en Calama en el torneo: F. Vial, Temuco, Copiapó, Magallanes y Rangers.

Patricio Romero busca su nominación a la lista final de la selección Sub 17

MICROCICLO. El futbolista valoró su participación junto a la "Rojita" en Quilín.
E-mail Compartir

No es primera vez que es nominado a una instancia similar pero los días de Patricio Romero, la joven promesa del Fútbol Joven de Cobreloa hoy están coloreados de rojo.

El hábil atacante estuvo en el último microciclo de la selección chilena Sub 17, que dirige Hernán Caputto y volvió a Calama con la ilusión de quedarse en la nómina final que participará del sudamericano de la categoría, que se jugará en Ecuador con miras al mundial que hasta ahora se estaría desarrollando en Perú.

Romero reconoce que "siento que es el premio a un sacrificio que hice durante años y tomé esta oportunidad de la mejor manera, muy ilusionado. Por suerte, salieron muy bien las cosas, conocí a muchos nuevos amigos y los profesores te enseñan mucho, para seguir aplicando esos consejos en tu club".

Romero, el segundo de la familia que logra una nominación al seleccionado chileno reconoce que "es un tremendo orgullo ser el calameño en la selección. Y más aún el poder representar al equipo de mis mores. Es muy importante sobre todo a esta edad porque uno se motiva el doble".

Pese a ello, "Romerito" replica sus movimientos en la cancha y elude cualquier objetivo de mundial. "Hay que ir paso a paso. Yo quiero ganarme más nominaciones y la ilusión de poder representar a Chile siempre va a estar. Pero hoy me concentro en Cobreloa y en avanzar de ronda en el torneo del Fútbol Joven", dijo.

2021 era el año del Sudamericano en Ecuador y el mundial en Perú pero la pandemia los retrasó.

"Zorrobike" viaja a Raid de Quilpué

Tres competidores competiran en la prueba.
E-mail Compartir

Con todo vuelve la actividad del mountainbike tras un año y medio sin competencias oficiales. Y en Calama, el Team Zorrobike sigue recorriendo el país para representar a la zona en instancias de nivel nacional.

Este fin de semana, en la comuna de Quilpué en la Región de Valparaíso se desarrollará este domingo 26 de septiembre, con presencia de competidores y equipos de todo el país.

Y allí, el equipo loíno tendrá a tres representantes en competencia. Se trata de los corredores Darío Olguín, quien correrá la categoría juvenil.

Lo acompañarán los experimentados Franco Riquelme y Roberto Robles, quienes serán parte de la carrera en la serie de duplas y se estuvieron preparando fuerte después de Fiestas Patrias en la Región del Biobío para enfrentar el exigente raid.