Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

David Chase lleva el origen de "Los Soprano" a la gran pantalla

CINE. "The Many Saitns of Newark" fue estrenada mundialmente ayer.
E-mail Compartir

Fue una de las primeras series de culto de la televisión y ahora, más de dos décadas después de su estreno, "Los Soprano" explica su origen en los cines con la precuela "The Many Saints of Newark".

David Chase, creador de la obra maestra de la pequeña pantalla, asegura que "las películas siempre han tenido una alta prioridad" para él y por eso decidió contar el origen de su personaje más famoso, Tony Soprano, con un largometraje.

"Yo vine a Hollywood para ser un director de fotografía, pero era un poco daltónico y luego quise ser cineasta, pero me desvié hacia la televisión", contó el guionista y director a Efe.

El desvío llegó a buen puerto. Ideó "Los Soprano" y pronto la serie se ubicó en el olimpo de la televisión. Su obra estuvo en la primera ola de ficciones, junto a títulos como "Twin Peaks" y "The Wire", que demostraron que la "caja tonta" podía contener producciones del mismo nivel que el cine.

Era el comienzo de lo que ahora se llama la "edad dorada de la televisión".

A lo largo de seis temporadas, Chase aportó un estilo cinematográfico a la historia de Tony Soprano, el líder de una mafia italoamericana que trata de equilibrar su vida de delincuencia con la tranquilidad de su familia. Interpretado por James Gandolfini, se convirtió en uno de los protagonistas más carismáticos.

Más de veinte años después, Tony Soprano continúa despertando interés y la Warner Bros. ha vuelto a colaborar con Chase para contar el origen del personaje en un largometraje ambientado en los años 60 que narra los enfrentamientos entre afroamericanos y descendientes de italianos en Newark (Nueva Jersey, EE.UU.).

Viceversa

Si con "Los Soprano" el cine pasó a la televisión ahora, en "The Many Saints of Newark", la televisión ha saltado al cine.

A la dirección llegó uno de los directores de televisión más reconocidos de Hollywood, Alan Taylor, con créditos en "Mad Men", "The West Wing", "Six Feer Under" y "Game of Thrones".

El experimento tiene más interés cuando se descubre que el actor encargado de interpretar al joven Tony Soprano es Michael Gandolfini, hijo del fallecido James Gandolfini.

"Un día vino a mi cabeza, dije 'ah, Michael quiere ser actor' y funcionó. Él es muy bueno, cuando era niño no vio la serie pero se preparó todo", recordó Chase.

Centrada en los disturbios que asolaron la ciudad de Newark en 1967, Tony Soprano aparece como un adolescente con escaso interés por el instituto y los negocios de su familia que, poco a poco, se adentra en los negocios mafiosos.

La cinta muestra a un joven inmerso en un barrio en constante tensión racial y en un ambiente familiar opresor en el que el dinero, el poder y el machismo arrasan con todo a su paso.

"Puedes ser todo lo concienciado que quieras en tu vida, pero si estás haciendo un documento histórico, no hay ningún beneficio en falsear el pasado para adaptarte a los nuevos gustos -explicó Chase-. Tengo una tendencia a hacer guiones muy personales, a veces con detalles pequeños de mi vida".

Aunque "The Many Saints of Newark" contiene muchas referencias a "Los Soprano", la cinta abre tramas que podrían dar pie a nuevas historias. "Depende de la Warner, pero si es algo que quieren hacer podría ser atractivo", concluye Chase.

El Museo de la Academia de Hollywood abre sus puertas y cierra su "maldición"

COLECCIÓN. Tras 92 años como proyecto, el organismo que entrega los Oscar inauguró el lugar que le costó 480 millones de dólares.
E-mail Compartir

El Museo de la Academia de Hollywood, que aspira a convertirse en un lugar de peregrinación para los amantes del cine, abrió este jueves sus puertas en Los Ángeles (EE.UU.) tras una larga y muy difícil gestación marcada por los retrasos, contratiempos y sobrecostos.

La capital mundial de la gran pantalla no contaba hasta ahora con un museo dedicado al séptimo arte pese a los intentos desde hace casi un siglo de los organizadores de los Oscar.

Esta "maldición" se acabó por fin con la solemne apertura de este museo en una ceremonia dominada por las sonrisas de felicidad -y también de alivio- entre los máximos responsables de la Academia.

"Sólo la Academia podía crear un museo de este alcance y esta vitalidad. Y sólo nos ha costado hacerlo 92 años", ironizó Dawn Hudson, consejera de esta institución.

Hudson admitió que crear este centro había sido "una loca aventura", pero subrayó la necesidad de que Los Ángeles cuente con un ambicioso y exhaustivo museo sobre el cine.

"Los Oscar rinden homenaje a los logros en el cine una noche al año, pero este museo rendirá homenaje al cine los 365 días del año", apuntó.

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, aseguró que la ciudad californiana y el cine son sinónimos: "Hollywood no es sólo un sitio: es una idea. Para miles de millones de personas que nunca han puesto un pie aquí, nos conocen y conocen este lugar (...) porque las historias del cine se han contado aquí".

La inauguración también reflejó la transición que vive la industria del cine: uno de los que intervino fue Ted Sarandos, director de contenido de Netflix y presidente de la junta directiva del museo.

Sueño cumplido

Con casi 28.000 metros cuadrados y situado en el cruce de Wilshire Boulevard y Fairfax Avenue, este museo cumple el sueño que los impulsores de la Academia, fundada en 1927 con iconos como Douglas Fairbanks al frente, tuvieron de crear un espacio para rendir tributo al cine en Los Ángeles.

El camino para llegar hasta aquí estuvo repleto de obstáculos que atrasaron y encarecieron el proyecto: el museo estaba previsto que se inaugurara en 2017 y su costo fue de unos 480 millones de dólares, 100 millones más de los 388 millones presupuestados.

Liam Gallagher anuncia nuevo disco y retorno a Knebworth

BRITPOP. El cantante dará un concierto en el lugar en que con Oasis reunió a 250 mil personas en 1996.
E-mail Compartir

Liam Gallagher anunció la publicación el próximo 27 de mayo del que será su nuevo disco de estudio en solitario, "C'MON YOU KNOW", y su retorno para presentarlo a la aldea de Knebworth, Inglaterra, donde en 1996 con Oasis ofreció uno de los mayores conciertos de la historia de la música.

Más de 250 mil personas se congregaron tanto el día 10 como el 11 de agosto de aquel año para disfrutar del segundo álbum del grupo, "(What's the Story) Morning Glory?" (1995), que con 30 millones de copias es al día de hoy el quinto disco más vendido del Reino Unido.

El gran momento de Oasis los convirtió en un fenómeno desbordante y con aquel trabajo cosecharon el número 1 incluso en países como Estados Unidos, evidenciando el clímax del llamado sonido britpop.

Será bíblico

Con motivo del aniversario 25 de aquellas dos actuaciones en Knebworth, el menor de los hermanos Gallagher anticipó en sus redes sociales que volverá a aquellas tierras el 4 de junio de 2022 para ofrecer un nuevo concierto, cuyas entradas se pondrán a la venta el próximo 8 de octubre.

"Va a ser bíblico", prometió en un mensaje con un vínculo a la página de la promotora, la cual informa de que ese día también actuarán Kasabian, Michael Kiwanuka, Fat White Family y Goat Girl para completar el cartel de la jornada.

"C'MON YOU KNOW" será el tercer disco de estudio de Liam Gallagher solista tras "As You Were" (2017) y "Why Me? Why Not" (2019), al que siguió el álbum en vivo "MTV Unplugged. Live at Hull City Hall" (2020).

Antes de esta etapa lideró de 2009 a 2014 la banda Beady Eye. Y junto a su hermano Noel saltó a la fama como desvergonzado y carismático vocalista de Oasis.