Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Detienen a 47 migrantes irregulares ingresando por Ollagüe

CARABINEROS. Entre ellos, hay 13 menores de edad. Todos fueron trasladados a una residencia sanitaria en Calama.
E-mail Compartir

Nuevamente por el paso fronterizo de Ollagüe, Carabineros detectó a decenas de migrantes cruzando de manera irregular hacia Chile.

En total fueron 47 extranjeros a los que interceptaron y enviaron a una residencia sanitaria a primera hora del día de ayer. Autoridades indican que están frente a una practica que se aprovecha de este sacrificio humano.

"Fueron avistados por carabineros quienes los controlaron. Eran 47 personas de las cuales 13 eran menores de edad y en su mayoría, eran venezolanos, 46 para ser exactos, y una persona de Trinidad y Tobago", explicó María Bernarda Jopia, delegada presidencial provincial de El Loa.

La autoridad indicó que están preocupados, ya que lo que está pasando en Iquique, Colchane, también se está repitiendo en Ollagüe, ya que detrás habrían verdaderas mafias dedicas al ingreso ilegal de extranjeros a Chile.

"Es preocupante, porque esto ya es un negocio respecto a la entrada ilegal de la necesidad que tiene la gente de ingresar a otros países, especialmente de la migración venezolana y claro se le está haciendo un trabajo con las policías para poder detectar a todas estas personas inescrupulosas que se están ganando la vida con esto que le está pasando a distintos migrantes", añadió Jopia.

El ingreso ilegal está trayendo varios inconvenientes, entre ellos, el ingreso de menores de edad, los cuales están en varios riesgos, entre ellos la vulneración de derechos y peligros de cruzar estas fronteras de la cordillera de los Andes. La autoridad, explicó que las policías, ya saben el modus operandi de estas bandas criminales.

"Ellos lucran, cobran cierta cantidad por ciertos tramos y los trasladan por nuestro territorio desde el territorio en este caso boliviano. Vienen muchos menores de edad y ni siquiera sabemos si vienen con sus padres o con alguna persona responsable. Entonces todo ese trabajo hay que hacerlo", añadió la delegada presidencial de El Loa.

Todas estas personas fueron detenidas por Carabineros y trasladadas inmediatamente a una residencia sanitaria de Calama, donde se le aplicará un PCR y las muestras serán pasadas a secuenciación, para verificar si existe la presencia de alguna variante conocida.

"Ellos están en una residencia sanitaria para comprobar su estado de salud con el que están ingresando a nuestro territorio y después van a tener que hacer los papeles que sean necesarios, ya que la nueva ley de migraciones comenzó a regir", añadió Jopia.

Sigue alza de contagios: Calama superó a Antofagasta en casos diarios de covid

INFORME. Drástico aumento fue de cuatro veces más que la capital regional y los factores serían por flexibilización en el autocuidado y aumento de movilidad por disminución de restricciones.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Con la última actualización del Ministerio de Salud (Minsal), la comuna de Calama, tuvo un aumento drástico en la notificación de casos diarios y de casos activos.

Solo ayer, en menos de 24 horas, hubo 19 nuevos casos de coronavirus en Calama, cuatro veces más que Antofagasta. Un número que las autoridades ya habían advertido que venía en alza.

Estadísticas

Según los datos aportados por la Delegación Presidencial Regional, ayer la región tuvo 33 contagios nuevos, de los cuales 19 corresponden a Calama, cuatro veces más que la capital regional,

Una alza que suma 57 personas contagiadas en la comuna en los primeros 6 días del mes de octubre, sufriendo una aumento de más del 40% de septiembre a octubre.

El mes pasado el promedio diario de contagio eran 3 casos, mientras en este momento se están contagiando 9 personas al día, según los cálculos.

Pero el incremento de las estadísticas, también se pudo observar en los contagios activos que fueron actualizados ayer por el Informe Epidemiológico del Minsal.

El 9 de septiembre, Calama llegó a su mejor momento, donde solo habían 16 contagios activos, un escenario ideal para cualquier pandemia. Pero ya el 30 de septiembre, este número subió a 30 pacientes con la enfermedad activa.

Pero ayer, este numero se duplicó, en este momento hay 63 personas con contagio activo de covid-19 en Calama. En solo 6 días tuvo un incremento del 50%.

Con esto, indican que las preocupaciones de los médicos se están haciendo realidad y que la tercera ola, podría llegar a ser una realidad, si es que los pobladores no vuelven a ser conscientes de que la pandemia continúa.

Por su parte, Antofagasta que es una de las comunas que no estaba muy bien, ha mostrado una mejoría en sus indicadores. De hecho sus contagios activos, disminuyeron a la mitad según el informe entregado por el Minsal.

"Lo peor que se puede hacer en este momento es bajar las medidas de autocuidado, como lo hemos dicho en otras oportunidades, esta pandemia no se ha ido y debemos seguir con el uso de la mascarilla, mantener el distanciamiento social, evitar las aglomeraciones y también tener un reiterado lavado de manos. En la medida que la gente vaya flexibilizando las medidas de prevención, los contagios comenzarán a subir", explicó el seremi de Salud (s) , Manuel Herrera.

Las autoridades explican que este aumento de contagios es esperable, debido a las post celebraciones del 18 de septiembre, la disminución de restricciones y también el relajamiento del autocuidado de las personas.

San Pedro de Atacama ayer también tuvo un contagio, pero se mantiene con una estadística baja hasta el momento. Ollagüe por su parte, no ha tenido nuevos casos en las últimas semanas.

Tampoco se han registrado muertes en la Provincia El Loa por covid-19 en estas 24 horas, pero ya hubo un fallecido durante octubre.

En cuanto a los datos clínicos, estos se mantienen con tres personas conectadas a ventilación mecánica por covid-19 y 9 internadas en camas básicas en la red asistencial de la comuna.

Pandemia en la Provincia El Loa

18.208 personas en toda la provincia se han contagiado de coronavirus durante toda la pandemia, de las cuales 17 mil han sido solo de Calama.

471 personas han muerto en toda la provincia a consecuencia del covid, de las cuales 449 son de Calama y 22 de San pedro de Atacama, durante toda la pandemia.

Ollagüe es la única comuna de la Región de Antofagasta que ha tenido semanas sin presentar casos covid y tampoco ha tenido muertes por coronavirus.