Secciones

Continúa la postulación a escuelas de párvulos de Calama

E-mail Compartir

Las ocho escuelas de párvulos municipales de Calama, siguen con su periodo de postulación para el proceso de matrículas 2022, el cual se mantendrá hasta el próximo 14 de noviembre para que los padres y apoderados de la comuna puedan inscribir a sus hijos en los niveles de transición menor con 4 años cumplidos a marzo, y transición mayor con 5 años cumplidos hasta marzo del próximo año.

El director de educación, Eduardo Soto Donoso, explicó que "el proceso de postulación se realizará de manera online a través de la página web de la institución www.comdescalama.cl allí los apoderados van a poder acceder a un banner que los va a llevar a la ficha de inscripción en donde deben completarla, y le da la opción de indicar tres escuelas de párvulos donde desean enviar a sus estudiantes. El único requisito que tiene este proceso es cumplir con la edad de los estudiantes".

Debido a la pandemia, las clases de las escuelas de párvulos se ha realizado de manera online, sin embargo, si las condiciones sanitarias se mantienen, prontamente se podrá trabajar con un grupo de alumnos de manera presencial.

Llaman a trabajadores de la salud primaria a concurso interno

APS. Esto gracias a la "Ley de Alivio" de contratos de forma indefinida.
E-mail Compartir

Durante octubre comenzó un proceso muy importante para los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS), ya que la Ley 21.308, conocida como Ley de Alivio, estipula que el 80% de la dotación de ellos sean contratado de forma indefinida, mientras que sólo un 20% a plazo fijo, a modo de asegurar la estabilidad laboral de estos trabajadores pertenecientes a Comdes.

Llamado

Edith Galleguillos, directora APS Calama, informó que "actualmente tenemos con contrato indefinido a 262 funcionarios, y a plazo fijo 279, lo cual constituye un porcentaje de un 48% indefinido y un 52% plazo fijo. Para lograr este 80% tenemos que llamar a 171 cargos para la Atención Primaria de Salud, los cuales van en todas las categorías: A, B, C, D y F, que están conformadas por médicos cirujanos, cirujanos dentistas, enfermeras, matronas, sicólogos, auxiliares de servicios, conductores, vigilantes. Por cada uno de los profesionales que conforman la red de atención de nuestros centros de salud familiar".

El proceso es interno y dedicado a los trabajadores que hoy se desempeñen en el área de la salud de Comdes.

Comenzó a realizarse desde el jueves 7 de octubre en Calama, para el cual estarán disponibles las bases.

"Lo importante o los requisitos es que los funcionarios estén contratados a plazo fijo a la fecha, que tengan una antigüedad de a lo menos tres años, o tres años a honorarios con 33 horas", explicó la directora de Salud de Comdes.

Avances

En la próxima etapa se evaluará, mediante puntajes, la experiencia, capacitación y calificación de los funcionarios, quienes podrán solicitar estos antecedentes al correo electrónico concursoleydealivio@gmail.com.

"Es un proceso muy importante, esperamos que sea de la manera más exitosa posible, sobre todo, por el importante número de funcionarios que va a beneficiar y les dará la tranquilidad el contar con un contrato indefinido. Así que los invitamos a participar, a solicitar sus antecedentes y por supuesto, a realizar sus dudas o consultas a sus directoras de establecimientos, a los líderes de sector y a las asociaciones gremiales a las que ellos pertenecen, ya que esta ley, este reglamento salió gracias a la insistencia de Confusam respecto de promover que en las diferentes comunas del país se logre este guarismo que es el 80/20", manifestó Edith Galleguillos.

Esto será durante todo octubre pero la idea es que postules lo antes posible, para así asegurarse que su documentación sea revisada oportunamente y así optar a uno de estos importantes contratos ofrecidos.

Realizarán el primer festival transcultural diverso y sexual

INVITACIÓN. Será en Calama y en San Pedro de Atacama, desde el 25 al 30 de este mes en plaza de ambas comunas.
E-mail Compartir

katherine.jofre@mercuriocalama.cl

Entre el 25 y 30 de octubre, se desarrollará en Calama y San Pedro de Atacama, el Primer festival Transcultural Diverso y Sexual. Este estará ubicado en importante espacios públicos y quiere ser cien por ciento educacional.

Se contará con personas de diversas organizaciones, las que presentarán su realidad. Además, también tendrán un espacio para emprendimientos.

"En el año 2015, hiciemos este festival pero en la ciudad de Antofagasta y nace hacerlo acá, netamente para conscientizar acá pensar en el otro, ponerse en el lugar del otro, y abarcar todos los temas que son un poco tabú en el norte de Chile como son la diversidad sexual, las personas migrantes, personas en situación calle, personas con otras capacidades y el festival es netamente educacional", explicó Jorge Molina, productor de Kahlí Coordinadora Cultural, que está a cargo de esta actividad.

Este festival será gratuito para la comunidad y su labor principal, será concientizar gracias a un proyecto de autogestión de esta coordinadora.

"Va a durar una semana, desde el 25 al 30 de octubre, son 5 días en Calama y 1 en San Pedro de Atacama. Traeremos artistas de Antofagasta, Iquique, La Serena, Santiago, vienen performistas, gente que dará charlas educativas, charlas sobre educación sexual, temas que son bastantes taboo", añadió el organizador.

Del lunes 25 al jueves 28 desde las 12:00 a las 20:OO horas estarán ubicados en la Plaza 23 de Marzo. El viernes 29 de octubre, desde las 10:00 hasta las 19:00 horas estarán en el Parque El Loa.

La invitación es para toda la familia y no tiene ningún costo, solo las ganas de informarse.

Luego esta actividad se trasladará hasta San Pedro de Atacama, que estará durante todo el día en la Plaza Principal de la localidad, donde también esperan contar con la participación de todos.

"Los invitamos porque tendremos ciclos de cine, documentales sobre la contaminación de personas locales, también del tema de la prostitución y migración también. Entonces lo que queremos es tener mucha información para que se puedan educar", añadió Molina.

También, explicó que el festival tendrá como fin abrir la mentalidad y entregar opciones que tienen los servicios públicos que muchos han ignorado por años.

"Van a haber departamentos del municipio que también se van a colocar, que muchas veces la gente ignoraban que existían. Hay varios que la gente no sabe que existen como es el del Respeto y la Tolerancia, departamento de la Juventud, entonces los invitamos a informarse y saber más de la oferta que tenemos en Calama", remató Molina.

Piden respeto para sus actividades

Este festival se realizará por primera vez en Calama y se tocará múltiples temas que para muchos es sensible e incluso incomprendido. "Les pedimos respeto estos días y que por supuesto, puedan informarse, que nuestra labor será eso, avanzar y que no haya mentes tan retrogradas en todos los sentidos", añadió el coordinador de la actividad. Para más información pueden seguir el Instagram de esta productora que este en @kahli_coordinadora.

Reconocen a 38 alumnos del Liceo Bicentenario América de Calama

E-mail Compartir

Un reconocimiento al esfuerzo de muchas familias y especialmente, a los estudiantes que han destacado en su rendimiento, el liceo Minero América realiza una ceremonia de premiación para los mejores promedios de cada uno de los cursos que compone este establecimiento educacional. Iniciativa que busca continuar incentivándolos a estudiar, pese a los efectos negativos que ha traído esta pandemia del Covid.

En este sentido el director del liceo, Ricardo Maldonado Riesco, explicó que "Para nosotros como comunidad educativa y el equipo de gestión, nuestros profesores, nuestros estudiantes, es muy satisfactorio tener a sus familias y a los niños. Prácticamente son dos años que no los veíamos, estudiantes de primero a cuarto medio. Es un reconocimiento al esfuerzo de ellos".