Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Aumenta el aforo para duelo entre los "Zorros" y Copiapó del próximo sábado

70%. El estadio podrá recibir hasta 9 mil personas y el club mantendrá los precios del último partido con Magallanes.
E-mail Compartir

La derrota de Barnechea ayer frente a Santiago Morning dejó la lucha por el descenso entre dos equipos relegados: Cobreloa, con 23 unidades y los "Huaicocheros", últimos con 22.

Por eso, este sábado será una nueva oportunidad para que los "Zorros" puedan dar un salto en la tabla, considerando que su rival directo en la lucha por mantener la categoría juega ante la Universidad de Concepción en el sur, el martes 19 de este mes. En cambio, los loínos reciben a Deportes Copiapó este sábado en Calama y luego, el miércoles 20 se ponen al día jugando ante Fernández Vial en el Ester Roa Rebolledo de la ciudad penquista. Una semana definitivamente clave.

Por ello, el directorio insiste en que "pese a que aumentar el aforo significa un mayor costo no sólo en cuanto a guardias sino que principalmente en cuanto a fiscalizadores sanitarios, vamos a considerar la opción de aumentar el aforo y utilizaremos el 70% de la capacidad del recinto para venta de entradas, asumiendo ese costo. Lo que queremos y pedimos es que en este momento vengan todos los hinchas y el equipo sienta el apoyo", como especifica el presidente, Luis vera.

Precios

Las entradas están a la venta desde hoy en el sitio ticketplus.cl y también enlazadas desde la página oficial del club, www.cobreloa.cl. Los precios se mantienen en relación al duelo con Magallanes.

Es decir, para el sector de tribuna Pacífico, las aposentadurías van desde los 15 a los 11 mil pesos, zona Andes entre los 12 y 8 mil pesos y las Galerías con costo de 6 y 3 mil pesos, dependiendo de si es para público general o socio, respectivamente.

Luis Vera remarca que "la gente tiene que entender que todas las restricciones que se mantenían hasta el partido pasado se extienden porque seguimos en pandemia. El requisito del pase de movilidad, el distanciamiento social en el estadio y el orden al ingreso y la salida".

El partido de este sábado ante el sublíder del campeonato no será transmitido en vivo por TNT Sports. A Cobreloa le restan tres encuentros como local en su lucha por no descender. Copiapó en el mes de octubre y Deportes Temuco con Rangers visitarán Calama en el mes de noviembre.

15 horas del sábado se juega el partido en el Zorros del Desierto, el que no será transmitido en vivo por TNT Sports.

Castrilli ya recibió el reclamo de Cobreloa por arbitraje

RECLAMO. Dirigencia, cuerpo técnico y jugadores naranjas alzan la voz por el cometido de Fernando Véjar en Iquique.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Un error lo comete cualquiera y eso en el fútbol es mucho más recurrente. Pero cuando un partido tiene dos jugadas claves, de esas que definen el resultado y en ambas, Cobreloa se vio afectado, en Calama se puede hablar objetivamente de un "perjuicio".

El gol anulado a Gustavo Guerreño en el primer minuto del complemento, el penal inexistente de Bryan Cortés a Alexander Oroz y la falta en el área a Ronald González que significaba un penal a favor de los mineros hablan de un resultado que pudo ser distinto. Por más que Iquique haya sido superior en el análisis global del partido.

Mientras, el club acudió oficialmente a sus redes sociales para instalar el mensaje "una vergüenza. Con todo y contra todos" haciendo alusión a la evidente mala jornada del juez Fernando Véjar. Y fue el presidente del club. Luis Vera quien explicó la reacción institucional, que se dio ayer a primera hora y fue por medio de una carta a la ANFP y otra al Comité de Árbitros. Esta última tuvo una respuesta inmediata por parte del profesor de los jueces, el argentino Javier Castrilli.

"Nos asesoramos y les hicimos sentir nuestra más profunda molestia. Pero no sólo nos quedamos en la queja sino que le hicimos llegar pruebas y videos que muestran que el gol que nos anulan es legítimo y el penal que nos cobran está mal cobrado. Le hicimos ver directamente al profesor de los árbitros que el tema no es nuevo y que hace varios partidos que venimos sintiendo que hay cobros que nos perjudican imperdonablemente como contra la Universidad de Concepción, contra Coquimbo o San Luis", detalla el mandamás directivo.

El recién asumido presidente indica que "lo ideal sería poder jugar ese partido de nuevo pero sabemos que por cuestiones deportivas eso no es posible. Pero lo que queremos es que ellos en la comisión tengan la capacidad de tomar decisiones con el cuerpo arbitral, que sumó críticas de varios otros clubes por sus cometidos que tuvieron en jornadas anteriores. Lo de Iquique fue despojarnos de tres puntos que teníamos ganados y eso, hoy, no sólo genera rabia sino la sensación al interior del club y especialmente dentro de los propios jugadores de que hay una persecución en contra de Cobreloa. Eso no es sano que pase, menos en las instancias que nos estamos jugando. Y el señor Castrilli se disculpó por eso, nos aseguró que esa persecución no existe y que hará la evaluación técnica para tomar las determinaciones que correspondan en este caso. No queremos que nos ayuden. Queremos que se respete la justicia deportiva", concluyó.

"bronca"

Quien no tuvo miedo a expresar su sensación aun que mantuvo el equilibrio en sus reacciones fue el técnico minero, Héctor Almandoz.

"Tengo mucha rabia, mucha bronca y muchísima pena. Podría decir tantas cosas pero no quiero que se me salga la cadena porque soy el técnico de este equipo y por tanto, tengo que adoptar una posición de líder, tratando de ser equilibrado al hablar de estos temas", dice el argentino, quien hace algunos partidos atrás ya había manifestado que el nivel arbitral en el Ascenso era preocupante y estaba perjudicando a Cobreloa en cobros claves.

Sin embargo, Almandoz no elude el tema de fondo que apela a que en estos momentos del torneo, los detalles pueden definir un descenso. "Yo sé que no hicimos el primer tiempo ideal, que el rival nos superó... Pero habíamos logrado salir a jugar el segundo con el marcador empatado. Y con el cambio de esquema que queríamos hacer y el gol de Gustavo -Guerreño- de entrada, eso pudo cambiar. Sin duda que Fernando -Véjar- se equivocó mucho y todo en contra nuestra. Todos sentimos que finalmente nos perjudicó".

Finalmente, el DT llama al directorio a tomar una postura de reclamo y lanza una frase potente. "Si me van a ganar en los partidos que vienen, que os rivales me ganen en la cancha, jugando, siendo mejores. Este tipo de cosas le pegan muy fuerte al grupo porque nos estamos jugando cosas importantes y sentimos que tenemos todo en contra. No nos vamos a caer, nos vamos a levantar. Pero uno no pide ayuda, pide que haya justicia y que los resultados de los partidos se diriman en cancha".

Molestos

Los jugadores mineros no ocultaron su rabia. El primero que salió a criticar el cometido de Véjar fue el capitán, Bryan Cortés.

"Lo que pasó no se puede pasar por alto. Los cobros nos sacan del partido porque todos sentimos que nos cagaron. El penal en contra es una jugada de fútbol que nunca se cobra y el gol de Gustavo -Guerreño- era gol. Da pena que pasen estas cosas porque te echan a perder la planificación de un partido", dijo.

El que se vio abiertamente perjudicado por el cobro del gol anulado fue el delantero paraguayo Gustavo Guerreño.

"No sé qué cobra porque parece que con el lineman no se ponían de acuerdo. Me pasó contra la U. de Conce la otra vez que me anulan una jugada de gol que no entiendo por qué y ahora esta. Lo peor es que no puedes reclamar ni discutir porque los árbitros están con esa sensación que prepotencia contra nosotros, no sólo en los partidos cuando salimos de Calama sino incluso jugando en casa", dijo el atacante.

Jaime Soto también es de los jugadores que pide que el tema de los arbitrajes mejore. "Nos perjudica a nosotros pero si ves otros partidos, esto tiene que ver con el nivel. Se debería hacer algo, al menos para garantizar que los equipos que ganen lo han con justicia deportiva y no por un par de cobros que los terminan favoreciendo", dijo.