Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Fe de errata de publicación del lunes 11 de octubre

E-mail Compartir

Por un error en la Redacción de este medio, lamentablemente el lunes 11 de octubre se publicó en la edición impresa como respuestas del candidato a senador de la Lista Independientes Unidos, César Araya, las de otro candidato -a diputado- de esa lista. Aunque la edición en internet ya fue corregida con las respuestas que corresponden al candidato Araya, decidimos que en la edición de hoy se llevara nuevamente su cuestionario para que así quede en el impreso. Pedimos nuevamente disculpas por este error tanto al candidato como a los lectores y trabajaremos para que algo así no vuelva a ocurrir.

"Hay evidencia que se ha priorizado la actividad industrial minera por sobre la salud de la población"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta respecto al tema migratorio?

-Cumplir con la ley chilena y no permitir el ingreso ilegal de migrantes. A la inversa, a los migrantes legales debemos respaldarlos, pues participan incluso en complejos sectores de salud.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Dos opciones: volvemos al modelo original de AFP sin multifondos, con ganancia asegurada y con inversiones en Vivienda e infraestructura, incluyendo si al sector minero, pero ahora gestionada por entidades como las cajas de compensación, sin fin de lucro y con bienestar social.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Soy partidario de un Estado Federal, o al menos con regionalización tributaria progresiva, que permita a las regiones disponer hasta un 50% de los recursos que generan. Esto incluye la minería, energía y otras actividades críticas. Con eso seríamos una región de clase mundial y no como ahora: con 7 de 9 comunas en índice de riesgo social (Casen 2017).

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-No. Una mujer asistida psicológica y espiritualmente ante un embarazo no deseado normalmente decide tener a su hijo.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-No, solo en uso medicinal. Está comprobado que la marihuana retarda la sinapsis cerebral provocando alteraciones cognitivas en el largo plazo.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

-No. Es clave la cooperación público-privada.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí. Las elecciones pasadas no fueron reconocidas por la OEA.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el "Estallido Social"?

-No. hubo hechos de restablecimiento de orden público, con casos puntuales de abuso de fuerza, que se han sancionado. Todos pudimos apreciar las bandas violentistas, incendiarias y de saqueadores que solo en Antofagasta incluso trataron de quemar la Intendencia.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-Sí. Hay evidencia que se ha priorizado la actividad industrial minera por sobre la salud de la población, con casos evidentes como el retraso en el plan de descontaminación de Calama o la tardía y mal planificada reconversión energética de Tocopilla.

Daniel, Guevara, Independiente en cupo UDI

"La propuesta en la ley de migración ya está, pero no se respeta, algo está pasando"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta sobre al tema migratorio?

-La propuesta en la ley de migración ya está, pero no se respeta, algo está pasando. El que quiera entrar a Chile que lo haga, pero por los canales regulares, para eso están, tener bien definido lo que se necesita en Chile para invitar al desarrollo del país, como lo hacen todos los países del mundo.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Sistema de pensiones a través de un aporte universal del Estado, más el ahorro individual de cada cotizante o reingeniería al sistema actual; derogar las modificaciones hechas a la medida a través del tiempo y perfeccionarlas con un sistema de alta administración pública, que permita generar negocios de inversión que elija el cotizante, guardando estos fondos en una cuenta bancaria.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Pagará tres impuestos; renta, específico a los combustibles, que el 50% quede en la zona a cargo de cores, y pago de impuesto diferenciado selectivo por mineral extraído, y no por concentrado mineral.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Sí, en una sociedad machista, se han tomado históricamente muchas decisiones que han atentado en contra de la conciencia y la libertad de expresión de la mujer , es el momento que ellas hablen y decidan en conciencia, incluso a través de un plebiscito femenino si es necesario. Estoy de acuerdo en las tres causales, pero no en las 14 semanas de gestación.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-El consumo y el cultivo ya está legalizado y despenalizado en la ley 20.000, incluido el porte limitado sólo para uso personal con autorización de autoridad sanitaria con receta médica. El problema está en la interpretación de los jueces al porte de esta.

¿Debería existir sólo un sistema de salud y que sea estatal?

-No, debe haber una estructura que permita elegir al usuario igualmente, entrar a competir de igual a igual con lo privado es lo que debemos buscar.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el "Estallido Social"?

-Sistemático no lo creo. Sería perverso si fuese así. Creo que se les pasó la mano, la inexperiencia en estos casos les pasó la cuenta a las autoridades. Sí se violaron los derechos humanos, a un país entero con los 30 años de injusticias sociales.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-No me gusta llamarla así, es una zona contaminada con la irresponsabilidad de la gran y pequeña minería. Históricamente sacrificados han sido nuestros habitantes al llegar a esta zona desértica, pampina y costera, que hicieron grande a Chile y aún lo siguen haciendo.

César, Araya, Independiente en lista de, Independientes Unidos

"Los únicos beneficiados con el sistema de José Piñera son los empresarios que utilizan los ahorros para acrecentar sus ganancias"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-Frente al sufrimiento que viven miles de familias que se ven en la necesidad de huir de sus países, proponemos un plan de emergencia financiado a través de un impuesto extraordinario a mineras y banqueros, para financiar test antígenos, vacunaciones y viviendas transitorias.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Estoy a favor de poner fin a las AFP, porque han precarizado la vejez. El 50% recibe una pensión de vejez menor a $202 mil (incluyendo el APS), que equivale a casi un millón de jubilados afectados. Frente a esto, la propuesta es un sistema de reparto, solidario y tripartito, que se encuentre gestionado por trabajadores, jubilados y usuarios. Los únicos beneficiados con el sistema de José Piñera son los empresarios que utilizan los ahorros del pueblo para acrecentar sus ganancias.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Las grandes multinacionales mineras no solo han saqueado brutalmente los recursos naturales, obteniendo enormes ganancias, sino que han dejado a las localidades en su entorno, como de zonas de sacrificio, con cáncer, contaminación y desplazado a comunidades originarias. Frente a las necesidades urgentes es necesario impuestos extraordinarios. Pero estructuralmente es necesaria la nacionalización de los recursos minerales bajo gestión de las y los trabajadores y las comunidades para vivienda, salud, educación y pensiones.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Sí, la decisión de abortar debe ser un derecho de la mujer, y para ello se debe legalizar, para garantizar este procedimiento en los hospitales públicos para que toda mujer que lo requiera tenga acceso.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí, debe legalizarse tanto para su uso terapéutico como recreación.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí, un sistema nacional público de salud, de calidad y con cobertura universal, sin subsidio a los privados.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- En Venezuela hay una crisis humanitaria que sufren las mayorías trabajadoras y populares. Mientras EE.UU. deja morir al pueblo con el criminal bloqueo económico, el régimen de Maduro reprime las libertades democráticas del pueblo. Es necesaria una salida propia de los trabajadores.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el "Estallido Social"?

- Sí, lo demuestran los más de 400 daños oculares registrados, 363 situaciones de violencia sexual, incluyendo violaciones y abusos, y los casi mil casos de abusos a niños, niñas o adolescentes.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, el saqueo de los recursos naturales en beneficio de las grandes multinacionales ha implicado un enorme daño a la población, que sólo se ha traducido en ganancia para este pequeño sector.

Galia, Aguilera

PTR.