Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Ganadoras de Líderes de El Loa 2019 invitan a participar en esta nueva convocatoria

INICIATIVA. Hasta el 10 de noviembre pueden postular a jóvenes, de entre 16 y 35 años, que destaquen en su labor, en beneficio de la provincia y de sus habitantes.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

En la segunda versión de los Líderes de El Loa, que se realizó en 2019, hubo siete ganadores. Entre ellos estaban Valeska Cisternas Oliden, Joan Cofré Cortés y Natalie Gálvez Vargas.

Todas ellas manifestaron cómo obtener este reconocimiento marcó sus vidas y también, cómo les sirvió para seguir siendo una líder es sus distintos ámbitos de trabajo o en sus labores de voluntariado.

"Para mi fue una muy bonita experiencia en mi vida personal, ya que se abrieron puertas para poder seguir apoyando a las personas que más necesitan", comentó Natalie Gálvez, quien actualmente es asistente social y que fue premiada por su trabajo en ayuda a los más vulnerables como las personas que viven en las calles.

En tanto, hizo un llamado, incentivando a los jóvenes, "a que participen, a sus comunidades a que postulen ya que en Calama hay muchas personas activas y comprometidas para trabajar por Calama y la región", manifestó Gálvez.

Otra de las jóvenes Líderes de El Loa que entregó su testimonio es Valeska Cisternas, quien recibió este reconocimiento gracias a su trabajo como voluntaria de Teletón.

"Para mi haber sido elegida Líderes de El Loa fue algo muy bonito, muy significativo para mi, que me dan ganas de seguir luchando por la inclusión. Hasta el día de hoy soy voluntaria de la Teletón y también soy educadora diferencial y mi sueño es que seamos un país mucho más inclusivo en todos los ámbitos", comentó.

Dijo también que, "lo más significativo fue que detrás mío hay un gran equipo, que es el voluntariado, no solo fui yo elegida, sino que todo el voluntariado Teletón Calama".

Por último la médico Joan Cofré, quien fue galardonada como una de las Líderes de El Loa 2019, por su labor prestada durante distintas catástrofes dijo que, "fue una experiencia enriquecedora, que me permitió coincidir con otros líderes y lideresas de diversos ámbitos, quienes desde sus espacios contribuyen al desarrollo de nuestra comunidad, pero que además inspiran a seguir aportando, y eso creo que es lo sustancial porque a partir de eso nos motivamos y atrevemos a transformar realidades desde nuestros quehaceres y conocimientos", puntualizó.

Cofré también hizo un llamado a los jóvenes loínos para que se animen "a participar de este proceso de Líderes de El Loa, de compartir sus experiencias, aportes y seguir contribuyendo desde esta instancia también a nuestra comunidad", concluyó Cofré.

Postulación

Esta es una iniciativa que tiene como objetivo buscar a jóvenes que más destaquen en distintos ámbitos donde viven y se desenvuelvan, aportando al progreso social.

También se busca evidenciar y potenciar a los líderes y generar, a través de su ejemplo, la motivación de más jóvenes de las comunas de la provincia.

Pueden postular hombres y mujeres, de entre 16 y 35 años, que realicen un importante aporte en la provincia El Loa, en ámbitos como el área de salud, educación, rubro productivo, cultural, deportivo, social, entre otras actividades que generan un impacto positivo en nuestra comunidad.

Los interesados pueden descargar la ficha en www.soycalama.cl para postular a su candidato, una vez completa en todos los campos, debe ser enviada a: lideresloa@mercuriocalama.cl

Esta es una iniciativa, que es organizada por El Mercurio de Calama y en la versión 2021, es presentada por Codelco, Colegio Río Loa, Recimat, SQM y Rutas del Loa Isa Intervial.