Secciones

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Necesitas aclarar tus emociones y sentimientos con esta persona. De lo contrario, vas camino al desastre. Trabajo: Podría ocurrir un desastre si no te previenes. Hay personas que te tienen envidia.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: ¿Te has preguntado qué ocurre contigo en el amor? Le vienes prestando muy poca atención a tu pareja. Trabajo: Te sentirás muy capaz realizando tus actividades.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Todavía tienes mucho por delante en este plano. No te quedes con lo primero que encuentres. Trabajo: Hoy te tocará asistir a una reunión de trabajo. Tenías otro plan en mente.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Deseos de venganza. Una persona te hirió en el pasado y ahora buscas hacerle lo mismo. Trabajo: Tu día consistirá en realizar varias tareas sencillas pero que deberás resolver con mucha rapidez.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Sientes una gran diferencia en cuanto al poder económico que maneja tu pareja y el que manejas tú. Conflicto. Trabajo: Alguien vendrá con una propuesta interesante que te dejará pensando.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Algunas cosas que antes eran válidas ahora no lo son. Lo que llegue para ti en este momento será beneficioso. Trabajo: Sueles irte rápido a los extremos. Ninguno de los polos es el más adecuado.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Ves poco a tu pareja por falta de tiempo. Cuando uno quiere hacer algo realmente, encuentra un momento. Trabajo: A veces la ansiedad te juega en contra. Cuidado con el trato que tienes.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Sigue tu camino sin mirar atrás. Tienes una expareja que ha vuelto a aparecer en tu vida. Supéralo. Trabajo: Podrías estar equivocándote de profesión, ¿no te lo has preguntado?

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Te sentirás extraño hoy con tu pareja. Han perdido algunas conexiones que tenían antes. ¿Crees poder mejorar? Trabajo: Llegarás muy cansado y solo querrás descansar.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Necesidad de romper la rutina para hacer algo diferente, buscas nuevas formas de compartir con tu pareja. Trabajo: La suerte hoy toma forma de dinero. Te llevarás además una sorpresa.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Ejerces poder sobre la voluntad ajena. Ojo con abusarte en ese aspecto. Sabes que lo que pides, lo tienes. Trabajo: Día de nerviosismo y estrés. Empieza a cuidar más tu salud.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Jamás pensaste que te enamorarías de esta forma. El amor te tenía preparada una sorpresa inesperada. Trabajo: Te va bien desde que te has armado un horario y te impones disciplina.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Nunca dijo salitre, decía guano

E-mail Compartir

Seguramente la palabra covadera no la conoce nadie. A lo más se usa el término guano para definir el excremento animal. Nadie asocia las covaderas a la industria de fertilizantes y menos alguien podría imaginarse que el guano es el origen de la importancia económica de Chile.

Lo cierto es que este ahora despreciado producto fue el que otorgó importancia al Desierto de Atacama. Cuando este territorio era sólo una inmensa franja inhóspita que separaba a Chile de Cobija, el enclave litoral que Bolivia tan visionariamente se había autoadjudicado.

En 1842 Domingo Latrille oficializa su extracción de guano blanco (excremento de aves marinas relativamente fresco) en "Oreja de Mar" y el islote de Punta Angamos. Chile replica promulgando la "Ley del guano" el 31 de octubre de 1842, estableciendo que su territorio llega hasta el paralelo 23. Que "Oreja de Mar", el islote de Punta Angamos y la rada del aún inexistente Mejillones eran chilenos. Esto obviamente provocó el indignado reclamo de Bolivia.

En febrero de 1862 el mítico Juan López reavivó el conflicto limítrofe al descubrir una inmensa veta de guano rojo (fósil) en el Morro de Mejillones. Todas estas fricciones tuvieron como consecuencia la firma de dos tratados limítrofes entre Chile y Bolivia. En 1866 fue el de "la medianería", mediante el cual Chile retrocedió desde el paralelo 23 (Chacaya, Mejillones) al paralelo 24 (Punta Jara, Antofagasta), quedando una zona económica común entre ambos países que abarcaba del paralelo 25 (Paposo, Taltal) al 23 (Mejillones). Ante la poca funcionalidad de este tratado en 1874 se genera uno nuevo. Se termina con la "medianería" y se acoge el compromiso boliviano de no alzar los impuestos a empresas chilenas por 25 años. Bolivia incumplió tal compromiso al establecer un impuesto de 10 centavos al quintal de salitre, lo que llevó a Chile a declarar nulo el Tratado y proceder a la reivindicación territorial. Luego -todos sabemos- la Guerra del Pacífico.

Y… ¿saben?.. en ningún tratado limítrofe previo a la guerra entre Chile y Bolivia está la palabra "salitre". En todos dice "guano".

Wilfredo Santoro Cerda, Consejo Patrimonial de Mejillones.