Secciones

Banda narco usaba logo de gobierno en vehículo y un imputado es funcionario estatal

POLICIAL. Uno de los cuatro detenidos trabaja en el programa de drones de vigilancia de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la región.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (Sacfi) de Antofagasta, en conjunto con el OS-7 de Carabineros, desarticuló a una banda que traficaba droga entre Tarapacá y Antofagasta, entre cuyos miembros -según la investigación- se cuenta a uno de los supervisores del sistema de drones implementado en la región de Antofagasta por la Subsecretaría de Prevención del Delito para vigilancia y detección de ilícitos.

Los cuatro imputados fueron detenidos con 25 kilos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína, valorizados en $ 154 millones.

Todos quedaron en prisión preventiva, tras ser formalizados por la Fiscalía Sacfi ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta por su presunta autoría en los delitos de tráfico ilícito de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placas de otro vehículo.

Logo de gobierno

La camioneta en que se trasladaban los imputados mantenía, además, encargo por robo en Santiago.Un cuarto imputado fue formalizado por tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.

Al momento de la detención, en la Ruta 5 Norte con la Ruta B-25 (sector de Carmen Alto), la droga era trasladada por uno de los formalizados en un automóvil con los logos distintivos del Gobierno de Chile, con el fin de evitar las fiscalizaciones.

Los hechos

Tras diversas diligencias investigativas que Sacfi solicitó al personal de OS-7 de Carabineros, autorizadas judicialmente, además de seguimientos a los imputados, estos fueron detenidos el 26 de octubre de 2021, alrededor de las 1:15 horas en la Ruta 5 Norte.

Según Fiscalía, los imputados, previamente concertados, se encontraban transportando la droga en dos vehículos. Uno de ellos, que cumplía la función de "punta de lanza", era conducido por el imputado B.R.R., quien iba acompañado con los imputados P.G.P. y C.O.B. y más atrás, personal policial detuvo a un segundo vehículo conducido por el imputado W.P.B., encontrando en su interior drogas, además de 1 pistola, 7 cartuchos SP 9x19, 3 cartuchos FLV 9 x19 , y una pistola automática color negro, con su respectivo cargador y 3 cartuchos FLV 11, 25 x 23, procediendo a la detención de todos los acusados.

Así en el transcurso del procedimiento policial, se detuvo a cuatro personas (todos mayores de edad) y se logró incautar un total de: 1 kilo 45 gramos de pasta base de cocaína, 23 kilos 486 gramos de marihuana y 526 gramos de clorhidrato de cocaína.

Con memorial recordarán a los funcionarios fallecidos por covid

MUNICIPALES. Ayer fue inaugurada una placa conmemorativa a aquellos que enfermaron en esta pandemia y que dejaron huella en el edificio consistorial.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Ayer se vivió una emotiva jornada en memoria de los trabajadores municipales que fallecieron producto del covid, y que fueron homenajeados por el gremio de Funcionarios Municipales de Calama, con la instalación de una placa conmemorativa.

La solemne actividad se realizó en el Vivero Municipal, punto donde se realizó una eucaristía, se recordó a los seis funcionarios que perdieron la vida producto del mortal virus, y que además estuvo cargada de simbolismos por parte de quienes participaron en la cita.

En la oportunidad, Ana María Díaz, presidenta del gremio, dijo que "hoy es un día triste, porque no habíamos tenido la oportunidad de siquiera poder despedirlos en un responso, en sus funerales o acompañar a sus familiares tras estas lamentables pérdidas, todas éstas muy sentidas en nuestro municipio".

Ana María Díaz agregó en su discurso que "no sólo recordamos hoy a nuestros compañeros fallecidos por esta terrible enfermedad, sino que lo hacemos en un lugar simbólico donde se planta vida, un área verde que además alimenta de verdor a nuestra ciudad, y que de algún modo representa también el trabajo que efectuaron nuestros excompañeros en pos de una mejor ciudad y en el servicio público durante sus carreras funcionarias. Es emocionante el poder hacerlo acá donde además sus familiares podrán venir a recordarlos y a encontrar paz tras estas pérdidas".

Testimonios

En la ceremonia participaron familiares de los seis exfuncionarios homenajeados. Entre ellos Rina Vallejos, viuda de Rolando Martínez -quien trabajaba en el Cementerio Municipal-, comentó acerca de este reconocimientos que "yo realmente me he sentido muy acompañada, el alcalde ha sido muy gentil con nosotros como familia. Y bueno, todos los momentos que hemos tenido han sido tan emotivos que increíblemente uno dice, no está pero para alegría nuestra todos lo recuerdan. Hacía falta algo así porque debido a la pandemia hemos sufrido demasiado, demasiadas personas. Muchos no alcanzaron a dar un responso, un último adiós, a un funeral, por esto que ha sido muy emotivo este gesto de la administración municipal".

Guadalupe Núñez, viuda de Juan Ávalos, quien se desempeñaba en funciones administrativas en el Corral Municipal, comentó también que "se siente muy grato, nunca había pasado por esto y me da emoción que los recuerden siempre, que los tienen presentes y valoran las cosas que ellos hicieron, estoy agradecida de eso". Dijo también que "se trata de personas que por años fueron parte del servicio público, que trabajaban en funciones necesarias para el buen funcionamiento de la ciudad, de sus servicios, invisibilizados por sus deberes y funciones, pero necesarias para la comunidad. Es muy bonito este reconocimiento, porque mantiene vivo su recuerdo, su presencia y lo que nos quisieron y dejaron".

Alejandra Álvarez, administradora municipal, quien participó en representación del alcalde, comentó sobre este hito que "era importante el poder entregarles el merecido homenajes a éstos trabajadores que tanto dieron en el anonimato, pero parte fundamental para el andamiaje del municipio y sus servicios. Fue la oportunidad también de entregarles nuestro más sincero mensaje de apoyo".