Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Ferias navideñas deberán realizarse en exfinca San Juan

MEDIDA. Comerciantes tienen plazo para presentar sus antecedentes y solicitudes hasta la próxima semana antes que finalice el proceso efectuado por el municipio.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama informó que para este año, la totalidad de ferias navideñas deberán ubicarse en el sector de la exfinca San Juan, donde se habilitarán todos los espacios y también la separación de estos y que ayuden a evitar contagios por covid.

Alejandra Álvarez, administradora municipal, explicó que "son cerca de 350 las personas las que han solicitado ya los permisos correspondientes, entre comida alpaso, puestos y otras actividades que se desarrollan en estas ferias".

Los comerciantes que participarán en esta versión navideña de la feria, "deberán pagar un costo establecido ya en cuanto a se trata de una actividad esporádica -sólo una semana- y por son de diferentes valores", agregó la profesional del municipio.

Se informó además que irá al consistorio el encargado de efectuar la planimetría energética exigida por la Superintendencia de Energía y Combustible (SEC), y proveerá de los servicios para garantizar el aseo y ornato de la exfinca San Juan.

Superintendencia de Medio Ambiente suspende obras en Seccional Topáter

SEA. Ente fiscalizador solicita a constructora que presente un estudio de impacto ambiental.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

"Lleva tiempo al menos un mes el poder diseñar uno; aplicarlo, monitorearlo y estudiarlo demanda mucho tiempo".

Manuel Núñez, Abogado querellante

Cerro patrimonial y ancestral indígena

El cerro Topáter es considerado un patrimonio muy importante para las comunidades indígenas de Calama, y al igual que Chug Chug, La Banda, y rutas prehispánicas, son en su cosmovisión parte importnte del legado natural y que fue utilizado por los habitantes para ritos ceremonias y costumbres religiosas. Además, el seccional norte del lugar colinda con el río Loa y también con el valle de Yalquincha, el cual también busca ser protegido por los residentes de esos sectores.