Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

"(Hay que ) partir por regularizar a los inmigrantes que ya tenemos en proceso de obtener sus documentos"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Partir por regularizar a los inmigrantes que ya tenemos en proceso de obtener sus documentos y que por la burocracia el plazo se ha extendido más de lo que corresponde. Por otro lado los que llegan, si no vienen con sus papeles en regla, serán devueltos a su país. Respecto de las fronteras reforzaremos con fuerzas especiales y carabineros equipados con toda la tecnología posible. Además de atacar el funcionamiento de los coyotes.

¿Cuál es su propuesta entorno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Tener un sistema tripartito (trabajador, empleador y Estado), parecido a Canadá. Resguardar el ahorro, haciendo que las AFP asuman el 50% de la pérdida y ampliar la participación de las entidades que administren estos fondos. Sumado a esto con el ahorro del gasto fiscal podremos aumentar las pensiones quedando en $350 mil. Además de modificar el decreto 3.500, tasa de mortalidad, entre otros, solo con potestad del Presidente.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Hacer que las mineras paguen impuesto específico por el combustible y con eso rebajar en $200 pesos por concepto de impuesto al combustible para todos. Aumentar la fiscalización y así todos los minerales paguen impuesto y no sólo el cobre como ocurre hoy.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- No. Como hoy el aborto es legal solo en tres causales, la primera y segunda por temas médicos, y la tercera por violación. Solo en la segunda creo ambos padres debieran decidir, siempre y cuando estén juntos como pareja. Si el padre no está presente, debe ser ella quien decida.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí, para que el uso recreacional sea regulado y el uso medicinal terapéutico pueda ser legal.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí. Creo se debe mejorar el sistema de salud público para que las isapres en un futuro no muy lejano se transformen en seguros de salud complementarios opcionales.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí, hubo en algunos casos.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, siempre lo ha sido. Se ha sacrificado nuestra salud y calidad de vida por los recursos económicos que entrega la región.

Yovana, Ahumada, Candidata a, diputada por el, Partido de la Gente.

"Es inconcebible que un político pueda apoyar el porte de consumo y cultivo de marihuana"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Hacer respetar la actual ley de Migraciones, protocolos de entrada, reforzar las fronteras, deshacer pactos con ONU, como UNDAF, que nos obliga a colaborar en tema inmigratorio por sobre nuestra capacidad de respuesta a necesidades sociales, implementar un refugio temporal para casos excepcionales como de madres con hijos. Deportar inmigrantes con antecedentes penales.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Que se mantenga el actual sistema de pensiones. Mientras alguien no proponga un sistema mejor que las AFP, que sea exitoso y que haga crecer mi fondo, en más de un 60% al menos, que el pilar solidario adicional vaya integro al trabajador.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- No. Hoy las mineras pagan por funcionar en nuestro país cerca del 41% de impuestos, acorde a precios de mercado internacional. Aplicar impuesto del 70 u 80% o royalty, como propone el gobernador Ricardo Díaz, hará emigrar a inversores. Desempleo directo e indirecto.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- No, el embarazo es un tema de pareja, ambos padres tienen derecho preferente para con su hijo. Es imperdonable pensar en aborto, cuando existe entrega gratuita de anticonceptivos en servicio público.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- No. Es inconcebible que un político pueda apoyar el porte de consumo y cultivo de marihuana. Derechamente es una falta de respeto para con las familias chilenas que sufren situaciones como depresión, violencia intrafamiliar, por causa de esta planta tan nociva. El THC daña la sinapsis en la corteza cerebral, Entorpeciendo actos coherentes, además es inicio de consumo de drogas destructivas a corto plazo.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- No. Debiese existir ambos sistemas de salud, privada y pública, con libertad de elección, pero ambas deben ser al menos modificadas y altamente supervisadas, respecto a que las prestaciones de planes, cubra la mayor cantidad de servicios, no exista discriminación arbitraria o unilateral, respecto de negación de reembolsos o pago de servicios hospitalarios.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí, Venezuela es una dictadura porque no existe libertad de expresión, libertad de emprendimiento, el ejército y las policías no velan por el resguardo de los ciudadanos, sino por los intereses de Maduro.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- No, lo que existió son algunos hechos de heridos de delincuentes del estallido y de carabineros, por el efecto de la acción de controlar a turbas enajenadas de delincuentes que incendiaron Chile, es decir consecuencia del nivel de violencia organizada.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- No es una zona de sacrificio, es una zona con alta radiación y ciertos niveles de contaminación ambiental, los cuales podemos encontrar en distintos puntos de nuestro país y en el mundo, situaciones que son un desafío por resolver, para limitar enfermedades.

Marcela Ruz, Candidata a diputada por el pacto

Frente Social Cristiano


"Sufrimos las externalidades del extractivismo, con los efectos de la minería y la contaminación que produce"

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- (Sebastián) Piñera viajó a Cúcuta el año 2019 y llamó a las y los venezolanos a venir a Chile masivamente. Hoy no ha sido capaz de hacerse cargo de la crisis migratoria. Proponemos una migración regulada, con un enfoque de Derechos Humanos, con coordinación entre todos los países involucrados.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Creo que hay que eliminar las AFP, porque se trata de un sistema que entrega pensiones miserables y que solo beneficia a los dueños de las administradoras y a los grupos económicos. Respaldo la propuesta de la Coordinadora No+AFP y creo que debemos contar con un sistema solidario y tripartito, con aporte del Estado, el empleador y el trabajador o trabajadora.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Apoyo el proyecto de ley de royalty minero presentado por el diputado Esteban Velásquez. Lamento las campañas del terror de las grandes empresas y de la derecha. Además, este proyecto de royalty minero considera que un 25% de lo recaudado se destine a un Fondo de Convergencia Regional integrado por las comunas de regiones mineras para financiar proyectos de desarrollo regional.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Sí. Es un derecho y creo que debe ser garantizado legalmente.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí. Tanto de manera terapéutica, para enfrentar enfermedades crónicas, como también de manera recreativa, creo que debe regularse y permitirse el autocultivo.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí. Debe existir un sistema universal de salud, con la posibilidad de que quienes quieran optar por una salud privada puedan adquirir seguros de salud particulares complementarios.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí. Diversos informes dan cuenta de violaciones a los Derechos Humanos, las que se dan también en Colombia, Chile, Estados Unidos, China y otros países. Los Derechos Humanos son universales.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí. Fui testigo de los abusos de las fuerzas de orden y así lo han confirmado informes de Amnistía Internacional, Humans Right Watch, la CIDH y la ONU. Piñera y los altos mandos deben pagar con cárcel.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí. Sufrimos las externalidades del extractivismo, con los efectos de la minería y la contaminación que produce, además de los embarques portuarios, el transporte y la generación termoeléctrica.

Fernando, San Román, Candidato a diputado

por el pacto, Apruebo Dignidad