Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"Debe existir un royalty minero a las empresas privadas que extraen nuestros recursos naturales"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-La migración es un derecho humano, y sus causas no siempre son políticas, sino también económicas, sociales y últimamente climáticas. Estamos conscientes que esto debe ser mejor regulado, pero siempre con el más amplio consenso político posible. Para eso, debe imprescindiblemente existir una coordinación estrecha entre Chile, organismos internacionales y países limítrofes; sino no habrá ninguna solución viable.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-No más AFP y construir un sistema de seguridad social que permita tener pensiones dignas, el Estado asegurando una pensión universal que se complemente con los ahorros de los cotizantes. Dicho sistema sería administrado por un órgano estatal, que permita y garantice asegurar los ahorros de los cotizantes y así las utilidades del sistema serían redistribuidos en el fondo solidario que permitiría asegurar una pensión mínima universal. Es fundamental que el sistema actual sea refundado.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Debe existir un royalty minero a las empresas privadas que extraen nuestros recursos naturales, pero ese impuesto debe ser reinvertido por el Estado en una cierta proporción y priorizando nuestra región, para poder implementar buenas infraestructuras y mejoras en la región en donde se extrae dicho mineral, que no se renueva. Por ende, algo para siempre se pierde para nosotros. A ese nivel, existe una deuda simbólica enorme con nuestra región. Esto debe acabarse a la brevedad. Es justo.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Sí, es una decisión personal de la mujer. Una plena y libre disposición de su propio cuerpo. Ya estamos en 2021, es tiempo.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-Hoy está regulado desde una mirada del control y con un uso excepcional, como para consumo médico. No hay que cerrarse a discutir y debatir para ampliar esa frontera, con una adecuada regulación si se extiende al consumo recreativo.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

-Debe existir un sistema de salud público y privado, pero con una canasta de prestación universal. Debemos procurar robustecer el sistema público para que todas y todos puedan tener la opción de ser dignamente atendidos en el sistema público

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Indiscutiblemente Maduro tiene un liderazgo autocrático que ha destruido las instituciones de un régimen democrático, para hoy estar sumido en un régimen dictatorial que viola a los Derechos Humanos.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el estallido social?

-Sí, absolutamente y así se encuentra documentado por diversos organismos internacionales.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-Así es, y por ello la necesidad de una regulación ambiental adecuada a las necesidades de la región y un royalty minero que permita paliar eso daños, a veces irreversibles, causados a miles de ciudadanos.

Claudia Ardiles, (P. Radical), Candidata a diputado

por el pacto, Nuevo Pacto Social

"Es necesario legalizar la marihuana y que el Estado se haga cargo de garantizar los tratamientos medicinales"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-Estoy con el derecho a residencia para los migrantes, por el derecho a la reunificación familiar. Terminar con la precarización laboral y luchar por trabajos con los mismos derechos laborales y de seguridad social que los trabajadores nativos. Además, por un plan de emergencia, financiado por las grandes fortunas y mineras.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Un sistema de reparto tripartito y solidario de los trabajadores, independiente a los intereses empresariales y el enriquecimiento de los grandes grupos económicos nacionales y extranjeros. Un sistema basado en la solidaridad y control de trabajadores y pensionados que asegure una jubilación digna.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Proponemos en nuestro programa no sólo un impuesto extraordinario de emergencia a las grandes mineras. De fondo, estamos por la nacionalización de los recursos naturales bajo control de las y los trabajadores y comunidades.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Exclusiva de la mujer, del cuerpo gestante. Que no sigan decidiendo por nosotras quienes han precarizado nuestras vidas. Voy por un aborto legal, seguro y gratuito.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Es necesario legalizar la marihuana y que el estado se haga cargo de garantizar los tratamientos medicinales. Como parte de la política de salud pública, abogamos por la creación de un Servicio Nacional de Cannabis, gratuito, controlado por trabajadores y pacientes, en donde quienes necesiten puedan tener acceso de forma segura, legal y garantizada por el estado.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Un Sistema Único y Público de Salud, donde la solidaridad entre trabajadores cubra las necesidades de la población y las consecuencias que ha dejado el saqueo.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Existe un gobierno capitalista, que persigue a dirigentes sindicales, jóvenes y artistas opositores al régimen, que de socialismo no tiene nada. Una burocracia corrupta y anti obrera.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el estallido social?

- Hubo torturas, apremios ilegítimos, desnudamientos, pérdida de la visión por impacto de perdigones, heridas por bala y heridas por la represión. El 92% de los casos de violaciones a derechos humanos hacia niñes y adolescentes fueron ejercidos por carabineros.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-Tenemos contaminación por Arsénico, cáncer, pobreza, desempleo y altos precios para vivir.

Daniela Avilés, Candidata a diputada

por el Partido, de los Trabajadores, Revolucionarios

"Los venezolanos huyen de su país por la dictadura de izquierda"

E-mail Compartir

¿Cual es su propuesta en cuanto al tema migratorio?

-Desde el último tiempo han llegado Venezolanos huyendo de su país por la dictadura de izquierda que tiene a su gente en extrema pobreza. El Gobierno no estaba preparado para esta "Ola". Las propuestas son en primera instancia frenar la inmigración ilegal cerrando "pasos no habilitados", expulsar a migrantes sobre todos a los que tienen los papeles con antecedentes, cordones migratorios, PDI especializada para expulsión, control fronterizo militar. Dar plazo a migrantes con trabajo y papeles limpios ya en Chile para regularización.

¿Cual es la propuesta en cuanto al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Se propone mantener el actual pero con mejoras. Que la tasa de fondo sea aumentada de un 10% al 13% o 15%. Que se establezca un bono por hijo de $1 millón que vaya directamente al fondo del nuevo afiliado, compensación de la AFP a los afiliados en un 100% si la rentabilidad es negativa, comisión de AFP sea en un mismo % a todos los que operan en el sistema, que se permita a trabajadores afiliados opción retroactiva de cubrir lagunas previsionales. Que el empleador aumente de un 3% o 5% la remuneración imponible al trabajador.

¿ Cuál es la propuesta en cuanto a impuestos mineros?

- El pago de impuestos mineros ya existe en la ley 20.469 del año 2010, se podría revisar el tema en el futuro ya que se debe analizar muchas aristas técnicas de ese sector productivo.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-No. No estoy a favor del aborto bajo ningún punto. Se debe analizar el tema de fondo de por qué una mujer llega a tomar este tipo de decisiones y apoyarla a través de la creación de un Programa Nacional de Acompañamiento para mujeres que viven un embarazo vulnerable.

¿ Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-No. Legalizar abre más oportunidades de consumo. Esta droga trae consecuencias muy dañinas sobre todo en jóvenes a nivel cerebral, generando depresiones u otras alteraciones.

¿Debe existir un solo sistema de salud y que sea estatal?

-No, se debe mejorar el sistema estatal y respetar las decisiones en cuanto a elegir su sistema de salud. Pero estos sistemas privados o públicos deben ser regulados por malas prácticas como aumentar artificialmente los precios de bienes y servicios médicos. Los servicios de salud pública deben mejorarse como prioridad, con autonomía regional.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí, dictadura por parte de la izquierda que muchos candidatos acá apoyan y quieren aplicar en chillemos Venezolanos perdieron su libertad de expresión, su propiedad privada. Sufren sistemáticamente la violación a sus DD.HH. y han tenido que arrancar con su familia al hombro a un país democrático como Chile por un mejor pasar.

¿ Hubo una violación sistemática de los DD.HH. por parte del Estado durante el estallido social?

- No, durante esas manifestaciones hubo gente que iba pacíficamente y otros delincuentes que destrozaron y dañaron la propiedad privada y pública. Portaban ondas con balines de acero, bombas molotov y piedras. Los Carabineros ante esto solo realizaron contenciones para restablecer el orden público, todo es materia de investigación.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, Antofagasta esta dentro de la ruta del plomo o contaminación por los concentrados de cobre. Ante esto no se puede desplazar a una ciudad que está en crecimiento, pero sí pedir a las autoridades a cargo o a la industria un plan de descontaminación efectivo.

Rosse-Mary Rand, (P. Republicano), Candidata a diputada, por el pacto, Frente Social Cristiano