La semana de la marmota
"En la región, en este ambiente donde hay numerosas incógnitas, la campaña ha sido mucho más violenta que las veces anteriores". Cristián Zanorano Guzmán, Doctor en Ciencias Políticas
A una semana del veredicto de las urnas, más allá de las presidenciales, el centro de interés de esta elección en nuestra región se encuentra, a razón de los lamentables eventos que han salido a la luz, en la vereda de la derecha, siendo afectado un sector que no necesita serlo para esperar no ver alterado una cantidad de votos que es relativamente circunscrita a su mismo sector, en lo que concierne esta elección por lo menos. La margen de progresión de ese electorado no es muy amplia. Y ahí está lo medular de la "problemática Kast".
Si muchos se alegran del constante crecimiento del exparlamentario UDI, se debe considerar que su alza tiene lugar, por lo esencial, en el sector de la derecha, únicamente en ese. Él no seduce tanto fuera de ese círculo. Y si bien no hay que confiar en las cifras de las encuestas, si uno las mira con atención, puede observar que más pierde popularidad el candidato Sichel, más incrementa la cifra de J.A. Kast. Hay ahí una relación "entre causa y efecto". Y más que las cifras, uno puede confiar en la existencia de esa dinámica. Pero esta tiene un límite.
Porque si el que se considera de "derecha" votará por J.A. Kast, porque se siente de derecha justamente; el que estima ser de centroderecha, se siente identificado con Sichel. Y eso porque no se siente perteneciente, por diferentes razones (fibra liberal, aspecto generacional…), a la derecha dura. Por ende, difícilmente alguien que se considere "progresista" o de centroizquierda, menos de izquierda, votará por Kast. Sería una contradicción vital, inclusive la Democracia Cristiana no podría sobrevivir a esa. Sin embargo, es por esa simple razón que la victoria del denominado JAK, en segunda vuelta, parece aún poco plausible… pero antes de eso, hay que ganar la primera vuelta y en esa etapa, este candidato ha hecho bien su trabajo y está el mejor ubicado. Luego, entre la primera y la segunda vuelta, será otra batalla, de otra índole y será, sin lugar a duda, brutal y desgastante… Vamos a asistir a lo que sucedió con la campaña de los pro Brexit, y si quieren tener una idea de lo que eso representa vean, porque fue muy bien retratado, la película "Brexit: the uncivil war", la guerra" in-cívica", es decir el reino de la desinformación y la calumnia.
En la región, en este ambiente donde hay numerosas incógnitas, la campaña ha sido mucho más violenta que las veces anteriores y la derecha, a justo título o no, ha exhibido sus canibalismos político congénital tratando de devorar a su mayor figura. Sin embargo, lo sucedido con el core Guillermo Guerrero fue surrealista. Acá sucedió lo contrario de lo que escribía el gran Goethe, cuando afirmaba que "un gran sacrificio es fácil, son los pequeños sacrificios continuos los que son difíciles". De "bancarlo" como se ha hecho, quizás tenga un costo político, quizás más en la carrera a la diputación, donde ahí el candidato es más vulnerable, arriesgando el trabajo que ha realizado en esta campaña José Miguel Castro, que es la carta mayor de su partido.Porque algo debe tener claro la derecha. Con o sin Kast, la lógica quisiera que saquen un solo diputado y un solo senador. Margen de error no hay. La buena noticia es que solo queda una semana. La mala, es que esta va durar una eternidad.