Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Alerta Temprana Preventiva por vientos en Antofagasta

E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile declaró alerta temprana preventiva en la comuna de Antofagasta y Taltal, ya que durante hoy sábado se registrará viento de normal a moderado en la costa del tramo sur de la región, según señalaron en el análisis técnico de riesgos. La alerta se mantendrá hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

En tanto, desde Onemi Antofagasta recomendaron a la comunidad asegurar techumbre de viviendas y asegurar aquellos objetos colgantes que puedan desprenderse o soltarse por acción del viento.

Aprueban ordenanza que regula el funcionamiento de ferias navideñas

FIESTAS. Este año en Calama se instalarán dos en el sector de la exfinca San Juan y una al costado de la Feria Modelo.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

En la última sesión del concejo municipal se sometió a votación la ordenanza que regulará el funcionamiento de las ferias navideñas en Calama, así como también de los locales que se dedican a envolver regalos. De acuerdo a lo informado, este año habrán tres ferias, las que comenzarán a trabajar en diciembre.

Sin embargo se precisó que de ellas, dos son de particulares, cuya organización y coordinación está cargo de privados y una estará coordinada y regulada en forma íntegra por la municipalidad de Calama.

En el detalle y según lo manifestado por Manoly Rivera, jefa de Inspección Municipal de Calama, dos de las ferias estarán ubicadas en el sector de la finca San Juan y una al costado de la feria modelo.

En el caso de la feria municipal, estará instalada en el perímetro de las calles Vía Parque Poniente con Federico Errazuriz (ex finca San Juan). Respecto a una de las privadas, que también se ubicará en la exfinca San Juan- en un sitio de propiedad de Serviu, estará en el perímetro de las calles Chorrillos, Latorre, Federico Errazuriz y avenida Nueva Poniente.

En tanto, la tercera feria se ubicará en el estacionamiento de la feria modelo entre las calles Félix Hoyos, Vivar y Antofagasta.

En cuanto a las papeleras, locales que se dedican a la venta de papel de regalo, cintas y que, además, envuelven regalos; se informó que estarán ubicadas en el sector del Mall Plaza, Falabella y el paseo Ramírez y otros lugares que estén determinados y que serán informados.

Postulación y documentos

Otro de los artículos aprobados en la ordenanza estableció los plazos de postulación para obtener uno de los cupos para la feria municipal.

Al respecto, Rivera señaló que para el caso de los sindicatos y las agrupaciones deberán presentar una carpeta por cada sindicato con carta, listado de los socios participantes que deben contener el nombre completo, número Rut, dirección particular, número de teléfono, correo electrónico y especificar claramente el rubro a comercializar.

Los postulantes que no están asociados a alguno de los sindicatos y que quisieran obtener un cupo en la feria municipal, deberán presentar una carta dirigida al alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.

En ambos casos, la documentación se recibirá hasta el mediodía del 19 de noviembre, en la oficina de partes de la municipalidad.

Para el pago del los permisos, tanto sindicalizados como particulares, se realizarán en el Departamento de Rentas desde el martes 30 de noviembre y hasta el lunes 6 de diciembre en forma individual.

Ahora bien, se estableció que el funcionamiento de esta feria será desde el desde el 13 al 26 de diciembre , de 11 a 23 horas.

En cuanto a las feria en el estacionamiento de la Modelo, la organización que agrupa a esos locatarios deberá hacer entrega de una carta de la organización con el listado de los participantes, fotocopia del carnet de identidad y el contrato de arriendo del terreno.

El pago de los permisos se realizarán desde el jueves 25 de noviembre, hasta el 1 de diciembre, de forma individual . Sobre su funcionamiento será desde el 5 y hasta el 25 de diciembre.

Los de la feria particular de la exfinca San Juan, sector Serviu, tendrán que presentar una carta de la organización, fotocopia del carnet de identidad de los locatarios y contrato de arriendo del terreno. La fecha de pago será desde el 25 de noviembre al 1 de diciembre, y su funcionamiento será desde el 10 y al 25 de diciembre de 2021.

Por último, los locales de papelería o envoltura de regalos, deberán presentar una carta dirigida al alcalde de Calama, la que será recepcionada hasta el 19 de noviembre y el pago del permiso será desde el martes 7 al jueves 9 de diciembre, oportunidad en la que se entregará un número para su ubicación.

El funcionamiento de estos locales fueron autorizados desde el 13 al 25 de diciembre y el cupo máximo será de 150.

La concejal Cinthia Lira, presidenta de la comisión feria comentó que esta ordenanza es el fruto de una mesa de trabajo en el que participaron las dirigentas de los sindicatos de locatarios, la administración municipal y los concejales. "Se tenía que hacer un trabajo en equipo y es lo que se logró, llegamos a un buen puerto, como se dice", comentó la edil loína.

13 de diciembre abrirá sus puertas la feria navideña municipal, la que estará ubicada en el sector de la exfinca San Juan.

Imagen de la Virgen de La Tirana está hoy de visita en Calama

DEVOCIÓN. Actividades se concentran en el Colegio I. Obispo Lezaeta
E-mail Compartir

Ayer por la noche llegó a Calama la imagen de la Virgen de La Tirana, que estará hoy en la ciudad para que los fieles devotos y bailes religiosos puedan orar junto a ella.

Se trata de una actividad mariana que permitirá a los loínos venerarla luego, que producto de la pandemia, se suspendieran la fiestas de 2020 y 2021, las que tradicionalmente se realiza cada 16 de julio en el poblado de La Tirana, en la región de Tarapacá.

En este sentido, desde la Diócesis de Calama invitaron a participar de esta peregrinación, acompañando el paso de la Virgen con globos blancos y banderas. Todo ello, respetando las medidas sanitarias impuestas por la autoridad.

Programación

De acuerdo a la información entregada por la Asociación María del Desierto que agrupa a los bailes religiosos devotos de la Virgen de la Tirana, la visita se inició ayer en la noche con la espera de la imagen en el cruce de la carretera de Chuquicamata hacia Calama, para luego dirigirse en caravana hasta el Instituto Obispo Silva Lezaeta, donde se realizó una misa.

Para hoy, en tanto, las actividades comenzaron de madrugada, a las 1.30 horas, con el saludo de los bailes religiosos. Luego, a las 6.30 horas fue el turno de la danza de los caporales y a las 7.30 horas, estaba programado el "Rosario del Alba".

Desde las 8.30 horas está programada una visita de la imagen al Hospital Carlos Cisternas de Calama y, posteriormente, la Virgen se trasladará hasta el cementerio municipal en la Avenida La Paz para luego devolverse al Lezaeta.

A las 12.30 horas será la misa de despedida, a las 14 horas la despedida a cargo de la Asociación y se estima que a las 15 horas, la imagen de la Virgen de la Tirana comenzará su salida de la ciudad.