Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Hermano de Diana rechaza oferta de "The Crown" para filmar en su casa

E-mail Compartir

El conde Spencer, hermano de la fallecida Diana de Gales, rechazó una oferta de la serie "The Crown", sobre la vida de la familia real británica, en la que le pedían grabar en la mansión de la familia -Althorp-, admitió en la cadena BBC.

"Ellos lo solicitaron. Querían grabar aquí. Pero yo no hago este tipo de cosas. Sinceramente, no veo 'The Crown' por lo que dije gracias, pero no", comentó Charles Spencer.

La casa está ubicada a más de cien kilómetros de Londres, en el condado de Northamptonshire. Cientos de personas acuden cada año para ver la tumba de Diana, que está en una pequeña isla dentro de los amplios jardines de la vivienda.

Los productores de la serie de Netflix se encuentran grabando la quinta temporada.

Justin Bieber regresa a Chile en 2022 después de cinco años

E-mail Compartir

El canadiense Justin Bieber confirmó que volverá a presentarse en Chile el 7 de septiembre de 2022, como parte de su gira "Justice World Tour".

El concierto se realizará en el Estadio Nacional y las entradas estarán disponibles a través de PuntoTicket desde el mediodía del 18 de noviembre, aunque habrá una preventa exclusiva de 30 mil tickets para clientes Banco de Chile a partir de hoy a las 12:00 horas.

La gira comenzará el 22 de mayo del próximo año en México y durará hasta marzo de 2023. Incluye más de 20 países para un total de 90 fechas en todos los continentes.

Peter Jackson reescribe el mítico quiebre de The Beatles: "No tenían intención de romper la banda"

SERIE. El cineasta presenta "The Beatles: Get Back", documental que desmitifica los últimos días del grupo.
E-mail Compartir

La historia canónica de The Beatles dice que la grabación de "Let It Be" (1970) fue una experiencia amarga y traumática que marcó el comienzo del fin de la banda, pero Peter Jackson, el director de "The Beatles: Get Back", revisa y cuestiona en este documental cómo fue aquella época de los de Liverpool.

"Entonces no tenían intención de romper la banda", dijo a la agencia Efe al teléfono desde Nueva Zelanda.

El genio detrás de "El Señor de los Anillos" (2001-2003) cambia de registro con "The Beatles: Get Back", una muy esperada serie documental de tres capítulos que estrenará Disney+ el 25 de noviembre.

El contexto de The Beatles en enero de 1969 era el siguiente: tras más de dos años sin actuar, el grupo se planteó grabar a contrarreloj 14 nuevas canciones para volver a los escenarios. En un ambiente de tensión y prisas dentro del grupo, The Beatles invitó a un equipo televisivo a que registrara la gestación de "Let It Be", que sería el último disco publicado por la banda.

Una pequeña parte de esa etapa se vio en el documental "Let It Be" (1970) de Michael Lindsay-Hogg, pero Jackson ahora tuvo acceso a más de 60 horas inéditas de metraje para una serie que refleja momentos históricos como la creación de "Get Back" o el famoso concierto en la azotea, pero también a The Beatles fuera de los focos y trabajando juntos en el estudio.

-Con tantas horas de material, ¿cuál fue su enfoque para este documental?

-Recuerdo que Apple Corps (la compañía que gestiona el legado de The Beatles) me preguntó cuál iba a ser la historia, pero en realidad la respuesta me resultó muy obvia. El metraje que teníamos es el de un proyecto en el que el grupo se juntó en Twickenham Studios para escribir y ensayar 14 nuevas canciones, así que lo que nosotros hicimos fue contar lo que pasó día a día, dejamos que la historia se desplegara como realmente sucedió. No quería hacer un documental retrospectivo. No quería entrevistar a nadie ahora que hablara de aquel momento. No hay nada de eso aquí.

-John Lennon dijo que la grabación de "Let It Be" fue "un infierno". La disolución del grupo, ¿era inevitable a esas alturas?

-No, no tenían intención de romper la banda. Estaban intentando resolver qué significaba ser The Beatles en 1969. Querían volver a hacer actuaciones en directo, pero eso era difícil, porque eran muy famosos. No querían hacer giras ni actuar en estadios: querían actuar delante de 200 o 300 personas ¿Pero cómo hacer eso? Era imposible, en realidad. Querían volver a ser la banda que eran de jóvenes cuando tocaban en The Cavern, así que había algo tierno en lo que querían hacer. Lo que pasa es que este metraje se grabó en enero de 1969 y la película documental "Let It Be" se estrenó en mayo de 1970, un mes después de que The Beatles anunciaron su ruptura. Por eso el público de "Let It Be" asumió que estaba viendo un documental sobre el grupo rompiendo. Sinceramente, todos esos comentarios, como el de Lennon, creo que son los recuerdos que tienen de haber visto "Let It Be", no de lo que realmente sucedió en enero de 1969. Yo no tenía un plan deliberado de tomar estas imágenes e intentar cambiar la historia de The Beatles. Simplemente intenté mostrar lo que pasó día a día en la banda en ese periodo.

-¿Qué Paul McCartney y Starr cuando vieron su documental?

-Se dieron cuenta de que lo que sale en este documental no coincide con lo que recordaban, que es la película "Let It Be". Es cierto que George Harrison abandonó durante unos días el estudio y que hay algunos altibajos, pero en general este material es realmente divertido y había mucho humor en la banda. De Paul y Ringo esperaba -y no me habría sorprendido- que me pidieran que quitara alguna cosa, pero no recibí ningún comentario así, parecían estar contentos con el documental. Lo interesante es que nunca se ha visto a The Beatles de una manera tan cruda y honesta como esta, nunca se les ha retratado de esta forma.

Amigos pese a todo

-¿Cómo es la relación de Lennon y McCartney que se ve aquí?

-Fui muy cuidadoso de no optar por uno o por otro y de no manipular nada, la gente va a tener seis horas de documental para crearse su propia opinión. Pero yo creo que eran amigos, muy buenos amigos. Las cosas que les pasaban influyeron en su amistad, pero no la cambiaron. Además, el Lennon que ves aquí no es el John que te esperas. Es muy paciente, está muy relajado, nunca se enfada, ni una sola vez. John era muy divertido, era como un payaso, pero también muy profesional, muy enfocado en la música.

-¿El mundo ha sido injusto con el presunto rol de Yoko Ono en el final de The Beatles?

-Mira, ¿fue apropiado llevar a Yoko a esas sesiones de grabación? Probablemente no, porque el resto de The Beatsssssles no llevaron a sus novias y esposas, pero Yoko no interfiere en su trabajo. Quiero decir, Yoko está ahí escribiendo cartas, leyendo libros, cosiendo. Hace todo eso al lado de John, pero nunca se mete en lo que The Beatles están haciendo. No creo que tuviera nada que ver con la ruptura.

Suben a diez los fallecidos tras avalancha humana en un concierto de Travis Scott

EE.UU. La tragedia del festival musical Astroworld, en Houston, sumó una nueva víctima fatal: un niño de nueve años. Hay más de 58 demandas civiles.
E-mail Compartir

Un niño de 9 años se convirtió en el décimo fallecido en la tragedia ocurrida hace diez días en un concierto del rapero Travis Scott, en el festival de música Astroworld en Houston (Texas, EE.UU.), donde decenas de personas fueron arrolladas y quedaron atrapadas en medio de una multitud.

Ezra Blount, de 9 años, murió la noche del domingo en un hospital de Houston, según confirmó ayer el alcalde de Houston, Sylvester Turner, en su cuenta de Twitter.

"Nuestra ciudad reza esta noche por su madre, su padre, abuelos, familiares y compañeros de clase. Necesitarán todo nuestro apoyo en los meses y años por delante. Que Dios les dé fuerza", señaló Turner.

Blount se encontraba en coma inducido tras haber sufrido graves daños en órganos vitales cuando fue arrollado por la muchedumbre en el concierto.

El niño es la víctima más joven de la tragedia, que se ha cobrado la vida de otras nueve personas.

El pasado viernes 5 de noviembre unas 50.000 personas acudieron al complejo deportivo NRG Park para disfrutar de un concierto de Scott, originario de Houston y quien en 2018 lanzó un álbum llamado Astroworld y fundó el festival de música del mismo nombre.

Sobre lo ocurrido esa noche, el jefe de bomberos de Houston, Sam Peña, indicó que hacia las 21.15 hora local (02.15 GMT del sábado) la multitud, compuesta especialmente por jóvenes, empezó a empujar en dirección al escenario, sin que se haya aclarado los motivos.

La avalancha de gente desató el pánico, provocó peleas entre los asistentes y algunos perdieron el conocimiento.

A raíz de lo ocurrido, se han presentado al menos 58 demandas civiles ante el Tribunal del Distrito de Harris, en Texas.