Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"Es necesario promover un Royalty sobre ventas"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-Hay que promover políticas de migración sostenibles. En este sentido, es necesario detener la migración ilegal, asegurando que los extranjeros vengan con visa desde el país de origen. Se debe trabajar en un programa de control migratorio más riguroso en las fronteras, a través de una unidad conjunta en que colaboren Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Aduana. Aseguradas las fronteras, se deberá trabajar en un proceso de censo para identificar potencial aporte al país y condiciones particulares.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Se debe buscar un sistema de aporte tripartito, entre trabajador, empleador y Estado. además, permitir que los cotizantes puedan realizarse autopréstamos de sus fondos para inversión o necesidades de salud. Por otra parte, se deben limitar los gastos de administración, en directa relación con las utilidades efectivas y se debe contar con, al menos, un fondo sin pérdidas.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Es necesario promover un Royalty sobre ventas, con factor diferenciado y reducido a aquellas empresas que no exporten material en bruto, sino que generen productos refinados en territorio nacional, de manera de que nuestra región no tenga una economía meramente extractivista. Parte de esa recaudación debe ser invertida en la zona.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Idealmente debe ser una decisión compartida entre los padres. Ahora, considerando la realidad nacional, donde la responsabilidad cae 100% sobre la mujer, claro que debe ser prioritaria de ella.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-Debe despenalizase el porte, consumo y cultivo personal para uso recreativo y medicinal.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- No, pero si se debe potenciar a Fonasa con planes que generen competencia a las Isapre.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí, es evidente, considerando el afán del Nicolás Maduro de perpetuarse en el poder, con un pésimo escenario nacional, pero además coartando la libertad de expresión de sus detractores.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el estallido social?

-Sí. Y nace desde el momento en que el Estado decide utilizar armamento que no estaba recomendado para disturbios, por su letalidad o peligro de daño ocular grave, si no se consideraban las debidas precauciones.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-Sí, está demostrado con evidencia en Tocopilla, como en Mejillones. Hoy es necesario levantar la condición en que se encuentran Calama y Antofagasta, respecto a la presencia de metales pesados en el ambiente y su posible relación con las tasas de cáncer.

Omar Reese, Candidato a diputado

por el Partido, de la Gente

"Migrar es fenómeno histórico y mundial inherente a la humanidad"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Primero, ningún ser humano es ilegal. Migrar es fenómeno histórico y mundial inherente a la humanidad para superar catástrofes naturales, políticas, sociales y económicas. Sí, se debe respetar y normar estas condiciones en cada lugar y anteponer a la globalización económica, la mundialización o convergencia de las culturas, que nutre una a otra, aspirando a la Nación Humana Universal. Condenamos el show político-comunicacional de Cúcuta, que instrumentaliza necesidades de personas vulnerables.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Terminar con la estafa del sistema de capitalización individual o AFP. Restablecer el derecho a la seguridad social bajo estándares internacionales estableciendo un Sistema de Pensiones Universal, Público y Solidario, en concordancia con el colectivo No+AFP. Inversión de los fondos de pensiones en el desarrollo del aparato productivo, creando instrumentos como el Banco de la Equidad Social, que privilegie la inversión productiva, por sobre la especulativa.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Apoyo total al proyecto de Ley de Royalty aprobado en la Cámara de Diputados por parlamentarios de nuestra región. Según Cochilco y el SII, el aporte del actual Impuesto Específico a la Minería ha sido insignificante (0.3% del PIB). Si la Gran Minería Privada extrae el 70% del cobre y la minera estatal el 30%, ¿por qué Codelco contribuye en impuestos con un 59% y las privadas solo un 41%? Superando esta lógica, sería posible, por ejemplo, financiar una Renta Básica Universal e Incondicional.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Sí.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- De acuerdo y atento a Uruguay. "Guerra contra las Drogas" un fracaso internacional. Reflexión: ¿qué motiva a parte de nuestra sociedad evadir la realidad con uso y abuso de drogas legales e ilegales?

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Será obligación del Estado garantizar el acceso a un Sistema Público de Salud de estándar internacional y de cobertura Universal. Sin embargo, quien pueda podrá complementarlo con el sistema privado.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Primero, como humanista condeno las violaciones a los DDHH en Chile y Venezuela. Este país, en deriva autoritaria y tránsito no definitivo a dictadura. Otra cosa Arabia Saudí, Corea del Norte o China.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Definitivamente sí, avalado por diferentes organismos internacionales.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, un "elefante blanco en living de Antofagasta" como es el galpón de Luksic, pasando por Mejillones y Tocopilla.

Pedro Luque, (Partido Humanista), Candidato a diputado

por el pacto, Dignidad Ahora

"Nuestra propuesta es poner fin al actual sistema de pensiones"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-Plan de acogida Internacional, con mejores condiciones para migrantes y las ciudades que los acogen. Todo financiado por impuestos extraordinarios a las grandes fortunas y mineras. Terminar con las deportaciones forzadas, asegurar el derecho al libre tránsito sin discriminación, convalidación de títulos técnicos y profesionales, derecho a residencia, vacunación y test covid-19.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Nuestra propuesta es poner fin al actual sistema de pensiones y terminar con todo vestigio de las AFP. Es necesario establecer un sistema de reparto y solidario, tripartito con aportes de los empleadores, el estado y los trabajadores activos, que sea administrado y gestionado por trabajadores, jubilados y profesionales que asegure una pensión básica de $600 mil para nuestros abuelos y abuelas.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Debe existir un impuesto a las grandes fortunas y mineras que han duplicado sus ganancias en pandemia, como a los Luksic y BHP, que permita garantizar una renta universal de 600.000 pesos y las necesidades básicas de la población. Además, debemos avanzar a la lucha por nacionalizar los recursos naturales, y ponerlos bajo gestión de los trabajadores y las trabajadoras, comunidades y no depender solo de un royalty.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Debe ser exclusiva de mujeres y cuerpos gestantes, además de ser un procedimiento médico totalmente garantizado por el estado y gratuito.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-Sí, debe legalizarse para uso medicinal y recreacional, basta de presos por plantar.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí, un sistema nacional público de salud, de calidad y con cobertura universal, sin subsidio a los privados, para que atienda como una sola red pública a toda la población.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-En Venezuela hay una crisis humanitaria que sufren las mayorías trabajadoras y populares. Mientras EE.UU. deja morir al pueblo con el criminal bloqueo económico, el régimen de Maduro reprime las libertades democráticas del pueblo. Es necesaria una salida propia de trabajadores.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el estallido social?

-Sí, organizado políticamente por el gobierno de Piñera y ejecutado por carabineros y militares, esto lo demuestran las 400 mutilaciones oculares, además de las cientos de denuncias que hoy descanzan en tribunales.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, el saqueo de los recursos naturales en beneficio de las grandes multinacionales ha implicado un enorme daño a la población.

Nathaly Flores, Candidata a diputada

por el Partido, de los Trabajadores, Revolucionarios