Secciones

Los ecos del debate presidencial en las últimas horas de campaña

PRESIDENCIALES. Luego del encuentro televisado del lunes, los comandos de los candidatos evaluaron su desempeño y comenzaron a preparar sus actividades de cierre. El periodo de propaganda legal culmina este jueves.
E-mail Compartir

Con distintas sensaciones quedaron los comandos presidenciales tras el debate televisivo del lunes, el último antes de las elecciones de este domingo. Aunque en cada candidatura intentaron rescatar lo mejor del desempeño de sus figuras, indudablemente el sabor fue más amargo para algunos equipos.

Así lo reconoció José Antonio Kast, quien enfrentó momentos complejos durante el programa, por ejemplo, al ser consultado sobre su valoración por la dictadura militar, sus propuestas en temas valóricos y las nuevas centrales a carbón a las que alude su programa.

"Claramente no fue mi mejor debate. Tuvo un formato bien difícil y fue todos contra uno", admitió el abanderado del Frente Social Cristiano en el programa "Contigo en la mañana" de Chilevisión.

"si no creen eso..."

Kast intentó explicar los temas que lo pusieron en aprietos. "En mi programa sale que haremos nuevas termoeléctricas, pero no, no las haremos. Si paso a segunda vuelta, tiene que tener ciertas adecuaciones", dijo.

Sin embargo, insistió en varios de sus planteamientos más polémicos. "Chile no fue dictadura, fue un gobierno totalitario", expresó.

Sobre sus propuestas que favorecen a las parejas casadas reiteró: "La gente que no quiere casarse, no tiene por qué hacerlo, pero para mí, la relación estable es entre un hombre y una mujer y si no creen en eso, mejor no voten por mí".

Desde el comando de Gabriel Boric, en tanto, hicieron una positiva evaluación. "Los temas principales por los cuales Gabriel Boric fue sacado a la palestra se respondieron correctamente", comentó en radio Cooperativa la experta en seguridad e integrante del equipo del postulante de Apruebo Dignidad, Lucía Dammert.

Respecto de los dardos que varios abanderados lanzaron a José Antonio Kast, Dammert aseguró que al republicano le fue mal no por el "disparo" de sus pares, sino "porque su programa propone iniciativas que discriminan a las mujeres, tiene descripciones donde hay una cierta duda sobre temas medioambientales".

Provoste y sichel

Por su parte, la candidata de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, salió este martes a reforzar sus críticas a Boric en temas como la gobernabilidad. "Su coalición ha sido durante las últimas décadas muy críticos de la gradualidad, muy críticos del diálogo, por eso no nos resulta creíble", sostuvo.

"Tal vez uno puede reconocer una capacidad de diálogo, pero claramente su coalición no lo acompaña en esa tarea", afirmó Provoste.

Quien dijo sacar cuentas alegres fue el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel. "Pucha que lo hice bien en el debate parece. El mejor test para saber cómo lo hiciste en un debate es cuando te empiezan a escribir en WhatsApp los que estaban bien lejos y ahora están bien cerca", sostuvo en radio Universo.

El ex presidente de BancoEstado dijo haber recibido felicitaciones "inesperadas" de "gente de la UDI", haciendo referencia a militantes que se habían mostrado más cercanos a Kast. "Vi que algunos que estaban vitrineando para otro lado volvieron rapiditamente a vitrinear para acá", aseguró.

Cierres de campaña

Este jueves es el último día de propaganda legal y los comandos están preparando las actividades que marcaran el cierre de la campaña.

José Antonio Kast tendrá dos actividades para finalizar esta etapa. La primera se realizará hoy en Valdivia, acto en el que participarán los candidatos al parlamento del Frente Social Cristiano. El acto principal, sin embargo, se realizará el jueves a las 18:00 horas en Las Condes, Santiago.

El comando de Gabriel Boric aún no confirma cómo será el cierre de su campaña, pero ha trascendido que habrá varios actos telemáticos simultáneos, con el fin de evitar aglomeraciones.

Yasna Provoste, por su parte, se trasladará hasta Concepción, donde encabezará un acto masivo con la participación de los candidatos al Congreso regionales de Nuevo Pacto Social y artistas locales.

Por su parte, Sebastián Sichel realizará una actividad al mediodía en la Región Metropolitana, en una comuna por definirse. Hasta el momento se barajan Santiago y Providencia.

Hasta el cierre de esta edición los comandos se encontraban afinando los detalles de estas actividades.

"Tal vez uno puede reconocer una capacidad de diálogo, pero claramente su coalición no lo acompaña (a Boric) en esa tarea".

Yasna Provoste, Nuevo Pacto Social

"Vi que algunos que estaban vitrineando para otro lado volvieron rapiditamente a vitrinear para acá".

Sebastián Sichel, Chile Podemos Más