Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Siete adherentes dicen por qué su candidato debería ser el próximo Presidente de Chile

POLÍTICA. Mañana el país vivirá un nuevo proceso eleccionario, esta vez para escoger a la máxima autoridad del país. Seguidores de los aspirantes a La Moneda destacan las cualidades y propuestas de su opción presidencial.
E-mail Compartir

"Es la esperanza que Chile pueda transformarse en un mejor país"

"Yo creo que está mayor preparado. Es el que puede lograr lo que es el asunto de la seguridad, el control y combatir el narcotráfico, y es el único que ha mantenido hasta el momento su plan de trabajo, es decir, atacar eso, la corrupción. La persona que vote por él es para mantener un país que se pueda lograr volver a la confianza, la seguridad, estabilidad, y además lo que es las inversiones. Hoy en día no tenemos inversiones, por lo tanto, no habría trabajo para la gente, y al lograr que existan inversiones y apertura de los proyectos, se puede lograr tranquilidad para los empresarios que quieran invertir en nuestro país. También, por recuperar el estado de derecho y hacer un estado más eficiente, mayor control de gasto estatal". "Porque él es la esperanza de que tengamos un Chile que pueda transformarse en un mejor país, un país más justo, más libre, en paz, donde todas las personas podamos en cada rincón de Chile dialogar para solucionar problemas que vienen por más de 40 años. Y por qué lo señalo así, porque pienso en el futuro de mi hijo, de muchos niños y yo pienso que eso lo vamos a poder demostrar este domingo con el lápiz marcando esta opción y que en los sueños y el corazón se hacen realidad. Obviamente es un gran programa que tiene focos en las pymes, en la seguridad y en la descentralización de las regiones, en las mujeres, en las familias de todo tipo, y al final en Chile no sobra nadie, basta de polarización, vamos por el diálogo y la esperanza". "Marco ha demostrado que viene luchando desde antes de ser candidato presidencial por las causas que hoy son mayoría en Chile, por ejemplo, una nueva constitución a través de plebiscito y asamblea constituyente, aborto, nuevo trato con las regiones entregándole mayor autonomía, reforma tributaria, etc. Desde que era diputado buscó empujar los límites de lo posible, ganándose críticas incluso de su sector buscó los cambios que hoy se demandan. Otro punto importante es que fue el primero y único que durante la campaña defendió y busca proteger la Convención Constitucional y sabe que tenemos la oportunidad histórica de tener por primera vez una constitución escrita por personas elegidas democráticamente".

"Puede dar tranquilidad para que los empresarios inviertan" "Desde que era diputado buscó empujar los límites de lo posible"

Irina Salgado, Periodista apoya, la candidatura de, Sebastián Sichel, Hortensia Avendaño, Consejera federal del, Partido Progresista apoya la, candidatura de Marco, Enríquez-Ominami., Manuel Chimaja Silva Ingeniero en Ejecución Industrial apoya la, candidatura de José, Antonio Kast.

"Porque es el candidato que encarna las transformaciones que el país demanda. Hay una consecuencia en su trayectoria, porque representa el espíritu colectivo con que construiremos el presente y el futuro. El programa de Gabriel Boric propone una descentralización sin letra chica, fortalecer el rol de los municipios, tanto en atribuciones como en materia fiscal, a través del proyecto de ley de Rentas Regionales y la modificación y ampliación del Fondo Común Municipal. Propone un nuevo modelo de desarrollo con énfasis en la 'producción local, en coordinación con los ámbitos científicos, tecnológicos, productivos, educacionales, y de las organizaciones sociales, entre otras cosas". "Porque el país necesita cambios, pero tiene que hacerlos de forma predecible, tranquila, con gobernabilidad. Se podría decir que en Chile necesitamos orden para hacer cambios, pero también no va a haber orden si no hay cambios. Y, tanto las dos candidaturas principales, Kast y Boric, representan dos opciones que se anulan porque si no tenemos una mínima capacidad de gobernanza, los cambios se van a debilitar, mucha gente se va a asustar. Por otro lado, si solamente ofrece orden y no cambios, esto va a durar muy poco y se va a terminar produciendo una nueva explosión social. Hay una editorial internacional, que dice que Chile va camino a la catástrofe al apuntar por dos polos que no ofrecen gobernabilidad, en definitiva". "Mi opción personal, pese a que nuestro partido no ha tomado una postura, es por el profesor Eduardo Artés porque encuentro que es más coherente que Boric, porque además tiene un programa que es más realista, aunque sea de izquierda es más realista. Kast no tiene nada, habla desde la fantasía. Si nosotros queremos un cambio, ese (Artés) es el cambio que está ahí. El profesor Artés representa la mejor opción, con un programa de clase popular. Y no representa el modelo de los ricos y poderosos que han gobernado durante 40 años; la Concertación, la derecha, el Frente Amplio no representan el pensamiento del Partido Igualdad". "Hemos hecho nuestras las ideas que Franco Parisi propuso el año 2013 y se ven reflejadas en un completo plan de gobierno que hemos presentado como partido político, ideas innovadoras con visión de futuro, tomando premisas como las descentralización, entregando a las regiones mayores oportunidades de desarrollo sustentable y promoviendo el traslado de los ministerios a ellas. No solo sus ideas son las que nos hacen saber que es la persona que Chile necesita, sino también, su preocupación constante por la clase media y clase media emergente, gente común que salió a marchar con sus familias por un cambio aunando el mismo sentimiento de luchar por un Chile mejor".

"Representa el espíritu con que construiremos el futuro" "Porque el país necesita cambios pero de forma tranquila" "El profesor representa un programa de clase popular" "Por su preocupación constante por la clase media"

Moisés Ibacache, Aspirante al Senado por, el Partido Igualdad, apoya la candidatura, de Eduardo Artés, Alejandro Guillier, Senador (Ind.) por, Antofagasta apoya la, candidatura de, Yasna Provoste, Mirene Olaeta Cortés, Presidenta regional, del Partido de la Gente, apoya la candidatura, de Franco Parisi, Paz Fuica, Concejala RD de, Antofagasta apoya la, candidatura de, Gabriel Boric