Las razones que impulsan al gobierno a extender el IFE Laboral
ECONOMÍA. El Ejecutivo manifestó esta semana que está evaluando ampliar el beneficio más allá de diciembre.
El gobierno está evaluando extender el IFE laboral, ayuda económica consistente en la entrega de hasta $ 250.000 mensuales para quienes logren un contrato de trabajo con un sueldo bruto no superior a $ 1.011.000.
El subsidio, destinado a fomentar el empleo formal, se entregará por última vez en diciembre, pero el Ejecutivo analiza ampliar su vigencia en la medida que la coyuntura lo amerite, según lo transmitido por varias autoridades durante esta semana.
El ministro del Trabajo, Patricio Melero, lo ratificó ayer en Emol. "Lo que estamos haciendo es evaluar la posibilidad de extenderlo, sujeto a las cifras de desempleo que tengamos ahora en el trimestre, que van a salir a fines del mes de noviembre, como también las cifras del comportamiento de la pandemia y la disponibilidad de recursos económicos", aseguró el secretario de Estado.
Melero hizo una positiva evaluación sobre el funcionamiento de la medida: "Está empujando y ayudando a la creación de empleos y ha sido bien relevante desde el punto de vista de disminuir la brecha de género entre mujeres y hombres, puesto que partimos con una brecha de 36%-64% (respectivamente) y hoy estamos en 46%-54%".
La posibilidad de extender el IFE Laboral es bien vista por algunos académicos y expertos laborales.