Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Gary quiere ir a Calama, pero recuerda que "La Roja" no está acostumbrada

CLASIFICATORIAS. El "Pitbull" apoyó idea de recibir a Argentina en la altura, pero admitió que el plantel no tiene experiencia jugando en esas condiciones.
E-mail Compartir

Lo que nació como rumor, cobró fuerzas con el correr de los días, y el jueves -incluso- el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, ya lo dio por hecho: la Selección Chilena recibirá en el estadio "Zorros del Desierto" de Calama a Argentina por la fecha 15ª de las Clasificatorias Sudamericanas.

Será el 27 de enero, en horario por confirmar, cuando los dirigidos por Martín Lasarte reciban a los trasandinos. Y lo harían, de forma inédita en pleno desierto atacameño, con el fin de sumar así una "ventaja" extradeportiva -sabida es la molestia que la altura genera a los jugadores argentinos- que permita apoyar el objetivo de sumar de a 3.

REACCIONES

En Argentina varios medios han reaccionado la última semana, con una mezcla de molestia y estupor, al conocerse la estrategia chilena, que ya tiene avanzadas gestiones ante la FIFA para llevar al reducto loíno con capacidad para 12 mil personas y a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, este importante partido.

El diario deportivo Olé consignó que "desde la Federación Chilena de Fútbol ya empiezan a analizar posibles escenarios para no dejar ningún detalle librado al azar e intentar sacar ventaja en todos los aspectos ante el vigente campeón de América", resumiendo el intento como "mañas chilenas".

Otros diarios como La Nación también habían fustigado la opción chilena de llevar el duelo a la altura.

Desde La Roja, uno de sus capitanes y máximos referentes, Gary Medel se refirió también a la posibilidad que busca concretar la dirigencia. El jugador del Bologna de Italia participó en un "live" de Instagram con el animador Julio César Rodríguez, en el que abordó la opción de ejercer la localía en la nortina localidad.

"A nosotros ya nos habían propuesto esto, lo de ir a Calama y habíamos dicho que sí, que estábamos en condiciones de ir para allá: todo lo que sea un extra para nosotros, estamos dispuestos", señaló el defensor, quien mencionó que esto "también nos sirve para después ir contra Bolivia" en alusión al partido que en la misma parada clasificatoria llevará a Chile a La Paz, tras el duelo con los trasandinos.

"Por eso decidimos ir para allá. Queremos hacernos fuertes, que la gente nos vaya a apoyar y que se haga sentir", pidió el "Pitbull".

De todos modos, el jugador bajó un cambio ante el entusiasmo y recordó que la eventual programación del partido en el "Zorros del Desierto" también podría afectar a los propios futbolistas nacionales.

"No solo para Argentina, a nosotros también (nos afecta). No estamos acostumbrados a jugar ahí, sobre todo los de acá de Europa, así que va a ser un partido muy parejo, con la cancha más chica, con la gente a nuestro favor. Ellos van a viajar desde Santiago a Calama, así que harán más viajes. Todo será un extra", argumentó.

Ben Brereton sigue marcando goles

Uno de los delanteros estrella de la Roja es Ben Brereton, que ayer demostró que sigue encendido en la Championship del fútbol británico. "Big Ben" volvió a anotar un golazo en la visita del Blackburn Rovers al Bristol City, que finalmente terminó 1 a 1, gracias al tanto del chileno-inglés en el minuto 75', luego de una vistosa jugada personal. Brereton ya suma 14 goles en el torneo.

27 de enero es la fecha programada para el duelo de Chile contra Argentina por la fecha 15a de las Clasificatorias Sudamericanas.

12.000 personas es la capacidad del estadio "Zorros del Desierto" que podría albergar ese partido, a más de 2.200 metros de altura.

Gutiérrez niega conato por negarse a patearle un penal a la UC

FÙTBOL. Delantero acusó intento de hacerlo ver "poco profesional".
E-mail Compartir

Noticiosa estuvo la interna en Ñublense de Chillán luego de la final de la Supercopa en la que los chillanejos cayeron -por definición a penales- ante Universidad Católica en duelo disputado en el estadio "Ester Roa" de Concepción.

Además de informar sobre un caso positivo de coronavirus entre los jugadores que la noche previa estuvieron en cancha -lo que aún mantiene atentos a los cruzados, dadas las implicancias sanitarias que ello podría tener-, el viernes además se conoció de un confuso incidente. El medio RedGol -usando futbolistas chillanejos como fuentes- reportó que el delantero Roberto Gutiérrez, exjugador y reconocido hincha de la UC, casi llegó a los puñetazos en el camarín de Ñublense con otros chillanejos, que le reprocharon negarse a patear un penal en la definición ante su antiguo equipo en la que su elenco terminó perdiendo por 6-7.

El "Pájaro", a través de sus redes sociales, se descargó con todo este sábado señalando que "todo es mentira: nadie me dijo nada, por lo menos en mi cara y de frente. La única persona que me preguntó por la situación fue el presidente del club y le hice saber por qué fue mi decisión", indicó.

En su extenso texto, el delantero admitió que haya compañeros molestos, pero aseguró que "no lo comparto: así como yo también entiendo muchas cosas que han pasado en la interna y no las comparto, ¡y nunca he dicho nada!", espetó en una declaración en la que recordó que ha hecho goles a su exequipo, pero que el cariño le ha hecho no celebrarlo.

"Lo que han intentado hacer es dejarme de poco profesional en una situación puntual o buscando un responsable al momento, pero les digo que el responsable no soy yo y que mi carrera lo dice todo", añadió el delantero.

¿Buonanotte CHILENO?

En la UC, en tanto, se conoció que avanzan los trámites para que Diego Buonanotte consiga su nacionalidad chilena. "Hace poco llegó una notificación, ya estamos en la etapa final y deseando que sea antes de fin de año, para empezar a tomar decisiones. Siendo nacionalizado chileno es un plus y algo importante para lo que viene por delante", dijo en ESPN.

"No sé cuánto más me queda. A veces hay que entender los momentos de los clubes, y los del jugador. Se tienen que dar las dos coincidencias, pero creo que me quedan un par de años más", añadió.

"Páncora" Velásquez dio pelea, aunque no le alcanzó para el título mundial

BOXEO. Púgil chileno perdió por puntos, tras 12 asaltos, ante Akhmadaliev.
E-mail Compartir

Se había preparado en el poco tiempo previo que tuvo desde que lo confirmaron como retador hasta el combate mismo, y exudaba confianza en la previa. De hecho, el jueves en el pesaje había señalado que "los dos títulos se van para mi país". Sin embargo, el boxeador chileno José "Páncora" Velásquez -pese a darlo todo- no pudo ganarle al doble campeón mundial Murodjon Akhmadaliev.

El chilote -oriundo de la isleña localidad de Quellón- dio pelea dura ante el uzbeko en doce rounds que tuvo la pelea, sin embargo, la decisión del jurado fue unánime y Akhmadaliev terminó imponiéndose solo por puntos (por 119 a 109), reteniendo así su doble corona de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la categoría súper gallo.

"Entregué todo lo que pude. Después de ocho días que me avisaron, me vine a jugar por el título mundial. Estoy contento con mi equipo que me vino a acompañar, me sentí muy cómodo", dijo en un video difundido en redes sociales, en el que agradeció a su familia, a quienes lo apoyaron y a sus representantes.

"Voy a seguir trabajando fuerte para poder conseguir lo que todos quieren, tener un campeón mundial en Chile", aseguró el púgil nacional, quien debió subirse de "urgencia" como retador del boxeador asiático, luego que el estadounidense Ronny Ríos, quien sería el rival de Akhmadaliev, diera positivo a covid-19, lo que permitió al chileno subirse al ring en New Hampshire, Estados Unidos.

MEXICANO CAMPEÓN

En el mismo escenario y durante la misma jornada en que peleó "Páncora", el mexicano Julio César "Rey" Martínez logró retener el título de la categoría mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El carismático púgil azteca -muy querido en el circuito- se impuso al puertorriqueño McWilliams Arroyo por "no contest" después de dos asaltos, cuando un doctor determinó que el centroamericano no podría seguir disputando el combate debido a un corte en el párpado.