Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama vivió una de las semanas con más contagios de este mes

PANDEMIA. Se reiteró aún más el llamado a vacunarse y completar todo el esquema de inmunización contra el covid.
E-mail Compartir

Una semana compleja ha tenido Calama en cuanto a temas de la pandemia, ya que las estadísticas no han mejorado y se mantienen en una meseta epidemiológica que aumenta sus posibilidades de retroceder en el Plan Paso a Paso.

Durante estos últimos días, la comuna incluso notificó más casos covid-19 que la capital regional de Antofagasta, tomando en cuenta que tiene mucho menos población.

También gracias al último Informe Epidemiológico se pudo comprobar que, nuevamente la comuna tuvo un repunte en sus contagios activos, los cuales llegaron 187 en solo 4 días, cifra que no se veía desde julio de este año.

Además, las autoridades indicaron que de 10 contagios en la ciudad 8 son con la variante Delta, lo que demuestra que esta cepa ya se posicionó en la comuna.

Por otra parte, la comuna en los primeros 20 días del mes, ya se han contagiado 367 personas de esta pandemia, una estadística que ya superó a los meses de agosto, septiembre incluso octubre.

Lo que si, lo que se mantiene bajo es la mortalidad. Solo tres personas han fallecido durante este mes.

La positividad en Calama está en 3,7% y la trazabilidad bajó en un 78%, lo que se explica, porque lamentablemente los calameños nuevamente estarían ocultando los contactos estrechos, los que solo se están descubriendo cuando se hacen las investigaciones correspondientes.

Lo otro que se mantiene bajo, es los datos clínicos de esta pandemia. Hay 17 personas internadas por contagio de coronavirus y 4 conectadas a ventilación mecánica debido al virus.

La situación de estos días en San Pedro de Atacama, ha estado estable, durante estos días del mes solo 23 personas se han contagiado y de ellos 15 se mantienen con su infección activa.

Por su parte, Ollagüe este mes tuvo 4 contagios y de ellos solo una persona se mantiene activa.

Ante cualquier síntoma covid ir a urgencias

Pese a que todos estarán preocupados del proceso eleccionarios, desde la Red de Salud local, anunciaron que ya están dispuestos los distintos servicios de urgencia de la ciudad para recibir a todos los calameños que tengan alguna enfemedad vital o algún síntoma covid-19, como son fiebre, pérdida del sabor, olor u otras relacionadas a la pandemia.

367 calameños se han contagiado durante estas primeras semanas de noviembre.

Elecciones modo covid: piden a los votantes mantener el distanciamiento

MEDIDAS. Médicos llaman a no olvidar que hay pandemia y sobretodo que los adultos mayores como los enfermos crónicos, asistan cuando haya poca aglomeración de personas en recintos.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Si bien todos estará toda la atención en las elecciones del día de hoy, los médicos intensificaron su llamado al autocuidado, ya que si bien, no existen mayores restricciones, la pandemia no se ha ido y los contagios covid-19 en Calama han ido en aumento.

Una de las recomendaciones, fue para aquella población que en este momento es más vulnerable, ya sea que aún no completan su esquema de vacunación, son adultos mayores o enfermos crónicos. Ellos deberán tener mayor cuidado a la hora de enfrentar las urnas.

"Idealmente que la población que vaya a votar, lo ideal es que sean los que están vacunados las personas más frágiles como los adultos mayores lo ideal es que vayan en un horario donde no haya mucha aglomeración de votantes o tratar de respetar el distanciamiento social", explicó el médico y broncopulmonar, Francisco Muñoz, referente técnico covid-19 del hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC).

Una media que deberían adoptar todos, porque si bien los locales de votación tendrán adoptadas las medidas sanitarias de rigor, dependerá de la población hacerlas respetar, sobretodo la distancia de más de un metro y hacer este proceso lo más rápido posible, para que sí no haya aglomeración o largas filas.

"Lo más importante, es tener cuidado, porque a veces se forman estas aglomeración de personas en los locales de votaciones y van a tener que tener cuidado", añadió Muñoz.

Nunca está de más recordar algunas recomendaciones de autocuidado, sobretodo en este momento que más del 70% de los contagios en la ciudad son con la variante Delta, la que es 10 veces más contagiosa que el virus original.

Sin duda, la distancia social y reiterado lavado de manos, podría ayudar mucho hoy. La idea es que podamos decirle a todos nuestros seres queridos estas medias, sobretodo a quienes están más vulnerables en esta pandemia, como son los adultos mayores y enfermos crónicos que quieren cumplir con su deber cívico en este día tan importante.

"Por favor deben andar con su alcohol gel, para mantener limpias las manos, porque uno se va a intercambiar documentación con los vocales de mesa y otras personas que pasen por ahí. Por favor no se toquen la cara, eviten llevarse las manos a los ojos a la boca y evidentemente el uso correcto de la mascarilla que en este momento es reglamentado para toda la población", añadió el referente covid del HCC.

Ya los chilenos han pasado por dos importantes elecciones durante estos casi dos años de pandemia. En ambas oportunidades se tomaron las mismas medidas de prevención de hoy, pero no obstante, siempre se ha visto un incremento en los contagios finalizados estos proceso. Por lo mismo, los médicos llaman a no sumarse a esta lista de infecciones.

"Siempre que hemos tenido eventos donde la población tienda a aglomerarse hay ya mayor posibilidad de contagio y esto recién se va a evidenciar a los 14 días después que tengamos este proceso eleccionario", remató Muñoz.

Además, cabe mencionar que las búsquedas activas y PCR quedan suspendidos por el día de hoy, solo si tiene síntomas se puede acercar a los servicios de urgencia a aplicarse uno, solo si es vital.

La vacunación también fue solo hasta ayer y se retomará mañana con el martes, solo en el Anexo del HCC, en el hospital del Cobre, Polideportivo Alemania y el que está ubicado en la Delegación Provincial.

"Las personas más frágiles como los adultos mayores lo ideal es que vayan en un horario donde no haya mucha aglomeración".

Francisco Muñoz, Referente Covid HCC

Gente con covid no puede ir a votar

Más de 350 personas estarían inhabilitadas para sufragar hoy en este proceso eleccionario debido a ser contagios positivos y estar en calidad de contacto estrecho.

Los que están con cuarentena covid-19 tienen sus pases de movilidad bloqueados y además aparecen en los sistemas que está debe estar aislado, por lo tanto, se arriesga a ir a los locales de votación.

Si es descubierto en cualquier local de votación puede ser detenido y arriesga a fuertes multas de la Seremi de Salud.