Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Más de 500 soldados y policías estarán en los locales de votación de la provincia

CALAMA. Ayer la Delegación Presidencial de El Loa hizo el último recorrido y quedó todo listo para hoy. Además la Onemi ya decretó la Alerta Preventiva por Evento Masivo en el país.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Hoy la Provincia El Loa, contará con más de 500 funcionarios ya sea del Ejército, PDI y Carabineros, desplegados por todos los locales de votación, para que todos los que están habilitados, puedan acceder tranquilamente a elegir Presidente, Parlamentarios y Consejeros Regionales (CORES).

Las mesas comenzar su apertura a las 8:00 horas, pero su constitución podría tardar un poco. El cierre estará definido a las 18:00 horas y las autoridades llaman desde ya, a realizar este proceso de la forma más tranquila posible.

"Ya realizado el recorrido correspondiente en todos los locales de votación, que son los colegios que están listos para recibir a las personas que van a cumplir con su deber cívico. En este recorrido hemos conversado con las personas de Ejército, que es la fuerza que está a cargo de los establecimientos y también ya están coordinado todos los servicios de carabineros, PDI y el Ejército a cada uno de estos recintos", explicó María Bernarda Jopia, delegada presidencial de la Provincia El Loa.

Otro de las preocupaciones que se afinaron ayer en reunión con los vocales de mesa, fue la sanitización de todos los locales. Esto se realizará hoy a primera hora y cada vez que ingrese una persona, tendrán todo lo adecuado para mantener el espacio libre de partículas.

Instan a los votantes de la provincia a asistir con la menor cantidad de pertenencias posibles, para que así no tengan que ser tan extensa las revisiones y su estadía sea lo más corta posible, lo ideal es que sea súper expedita para evitar las aglomeraciones riesgosas.

"Hemos cumplido con los protocolos covid y también estamos preparados para recibir a los votantes con el alcohol gel, lápiz pasta por si no lo llevan, también tendremos mascarillas de repuesto por si alguien en algún momento sufre algún percance, se les cae o se les rompe", añadió la delegada provincial.

Para hacer más fácil este proceso reiteran el autocuidado en todo momento, sobretodo tratar de evitar el menos contacto posible con los vocales de mesa. "El llamado es a que todos llevemos nuestro propio lápiz pasta azul, nuestra mascarilla y ojalá portemos un alcohol gel de cartera o bolsillo para estar con nuestras manos sanitizadas", agregó Jopia.

En estas elecciones se contará con el voluntariado necesario para que todos puedan sufragar sin problemas, por lo mismo quienes se sientan mal o necesiten ayuda, no duden en pedirla.

"La Cruz Roja nos va a ayudar en el día de la votación en cada uno de los establecimientos por cualquier cosa que pueda suceder a las personas que vayan a sufragar", remató la delegada presidencial.

Tal como lo habían adelantado mañana todos los que tengan su carnet vencido desde el 19 de octubre del 2019 podrán votar igual y todos, los que estén trabajando mañana, tienen al menos dos horas para poder ir a sufragar según lo contempla en el artículo 165 de la Ley 18.700.

Hoy es feriado irrenunciable, por lo tanto, todo comercio retail como supermercado estará cerrado. Las cadenas de turno como Farmacias y Bencineras son las únicas que podrán funcionar.

Los negocios atendidos por sus dueños también podrán abrir sus puertas.

"Ya están coordinado todos los servicios de carabineros, PDI y el Ejército a cada uno de estos recintos".

María Bernarda Jopia, Delegada Presidencial, Provincia El Loa

¿Qué no debo olvidar para votar?

Lápiz pasta azul, mascarilla y alcohol gel.

Carnet de Identidad o pasaporte, no importa que esté vencido desde el 19 de octubre desde el 2019.

Antes de salir de su casa, debe revisar sus antecedentes y local de votación en www.servel.cl, para que todo el proceso pueda hacerlo rápido y ordenado.

08 horas se fijó la apertura de mesas pero la constitución de ellas puede tardar un poco más hasta las 10:00.

18:00 será el cierre de mesas donde se dará al conteo de votos inmediatamente en todo el país.