Secciones

Adultos mayores demoraron hasta diez minutos en sufragar

INCONVENIENTES. Dimensiones de las papeletas, el correcto doblaje y la gran cantidad de candidatos complicaron a algunas personas.
E-mail Compartir

Como es tradicional en cada proceso eleccionario, los adultos mayores de la comuna y en general de la provincia de El Loa, fueron los primeros en concurrir a votar, siendo los primeros en ejercer este derecho y en más de algún caso tuvieron problemas con las papeletas de cada cargo a elegir.

"En promedio los votantes demoran entre dos minutos a tres en efectuar el proceso de votación y luego el depósitos de las papeletas. Pero en el caso de los adultos mayores el tiempo aumenta a diez minutos, por lo que hemos dispuesto que sean asistidos y se les ayudó en poder doblar las papeletas debido alas dimensiones de algunas de estas", dijo Marcela Castillo, vocal de mesa.

Gerónimo Rojas (82), quien concurrió a votar al colegio Obispo Silva Lezaeta, comentó que "he venido porque es mi deber. Porque cumplo con un derecho y porque también quiero cambios para las generaciones venideras. Hoy veo que hay bastante gente joven participando y eso es muy importante, que los más jóvenes sean parte de este cambio. El único problema es el tamaño de algunas papeletas. Debí pedir ayuda para poder doblarlas y eso me demoró. Además hay una cantidad grande de candidatos, y encontrar a los de mi preferencia me costó un poco".

Beatriz Suárez (75), quien concurrió a votar en silla de ruedas a la escuela Presidente Balmaceda agregó que "hoy -ayer- no tuve ningún problema para votar. Apenas llegué el personal del Servel me ayudó e incluso hasta me bajaron la mesa donde voto para poder ayudarme. También lo hicieron cuando debí doblar algunas papeletas. Más me demoré en ello que en votar, por eso se me hizo un poco largo. Además estamos escogiendo a Presidente, senadores, diputados, y consejeros regionales. Había que leer bien y después tratar de doblar correctamente el voto".

En cada uno de los recintos de votación, el Servicio Electoral dispuso de personas dedicadas a ayudar y acompañar a los más longevos en las elecciones de ayer. Además, tuvieron preferencias al momento de efectuar filas, y en algunos casos la orientación en los cambios de sede de votación que algunos sufrieron y que generó algunos inconvenientes.

Vocales de mesa más jóvenes

Una de las características que se manifestó ayer en Calama, y en cada sede de votación, es que aumentó la participación de jóvenes de entre 20 a 24 años quienes debieron ser vocales de mesa en este proceso eleccionario. "Es un deber y hoy es un día importante para muchos, sobre todo para quienes fuimos convocados", dijo la joven Ayleen Ríos.

Candidatos asistieron a las urnas en familia y con sus partidarios

TRADICIÓN. Recibieron el apoyo de su entorno durante el proceso de votación.
E-mail Compartir

Las elecciones de ayer también estuvieron marcadas por el apoyo recibido por familiares, amigos y también partidarios de algunos candidatos y autoridades. Ayer por ejemplo el alcalde de Calama Eliecer Chamorro concurrió a votar en compañía de su madre, y explicó que "siempre vengo con mi madre, ella me acompaña en cada votación y yo a ella. Quienes tenemos la posibilidad de hacerlo en familia lo practicamos y también habla de que se trata de una fiesta de la democracia en que toda la familia debe participar".

Gladys Vargas, madre del edil loíno comentó al respecto "se trata de un proceso importante, y tengo la suerte de participar aún y lo hago en compañía de mi hijo. Hoy -ayer- es un día especial, en donde con mucha fe vinimos a sufragar y a ejercer este derecho tan especial que nos hace ciudadanos. Con mucho optimismo y con convicción vinimos a apoyar también a nuestros candidatos. Entre cábala y costumbre, es una sano ejercicio que efectuamos juntos".

En tanto Anabella Lizama, esposa del ahora senador electo Esteban Velásquez (Federación Regionalista Verde Social), comentó que "este es un proceso importante y siempre lo hemos hecho en familia y acompañados por quienes nos entregan su apoyo e incondicionalidad. Hoy me siento contenta, sobre todo por el trabajo que ha hecho Esteban. Hoy -ayer- estamos brindando ese apoyo y también celebrando en familia este proceso democrático en el que veo mucha participación".

Velásquez acudió a la escuela John Fizgerald Kennedy, no sólo en compañía de su esposa, lo hizo también junto a su hija , y al candidato a consejero regional y exgobernador de la provincia El Loa Claudio Lagos, y también su hermano Hernán, quienes tras el sufragio del parlamentario aplaudieron tras votar "porque de esto se trata de la democracia de participar juntos en lo que queremos para Chile y sobre todo para nuestra región", dijo el exalcalde.

Proceso eleccionario se vivió en plena calma en la comuna

COMICIOS. Loínos concurrieron a cumplir con su deber cívico. Hubo normalidad en algunos servicios esenciales del comercio establecido.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Desde temprano, tanto autoridades civiles y de orden público comenzaron el trabajo en los distintos puntos de votación en Calama, siendo los primeros votantes los adultos mayores que aprovecharon la mañana para efectuar su sufragio en estas Elecciones 2021, pero también hubo bastante interés de los votantes por llegar temprano a cumplir con su deber cívico en los establecimientos habilitados.

Ayer a eso de las 9.30 horas, las autoridades regionales, encabezadas por el delegado presidencial de Antofagasta, Daniel Agusto, efectuaron un primer análisis de la jornada electoral. "Tenemos en Calama -a esta hora- un 63 por ciento de las mesas ya constituidas. En la región un 71 por ciento, faltan algunas, pero se sigue desarrollando de forma óptima, tranquila , y todos los locales dispuestos con todas las facilidades para que el voto sea seguro", explicó la autoridad regional sobre lo que ocurría en la comuna a esa hora del día.

En tanto el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro destacó que "en Calama hemos tenido normalidad en este proceso, no se han registrado hechos de mayor connotación ni tampoco detenidos en lo que va de la jornada. Así tampoco en la constitución de las mesas ni problemas en aquellas personas que debieron quedar como vocales pese a las ausencias de quienes si habían sido convocados para tal tarea. En general la jornada se ve bastante tranquila, y para asegurarnos de ello dispusimos más de 300 efectivos para garantizar el orden público en esta importante jornada para los calameños".

Comercio

Ayer, y pese a ser un día feriado, el comercio esencial funcionó de forma normal. Farmacias, carnicerías, supermercados y también locales particulares y almacenes atendieron a público, donde en algunos casos se registraron filas para el ingreso a efectuar compras.

"Aproveché de venir hacer las compras necesarias e iré a votar en horas de la tarde. Ahora hubo que comparar para el almuerzo y luego cumplir con el deber cívico", explicó Magdalena Suazo, dueña de casa, quien dijo además "que siempre voto entre las 14 y 16 horas, cuando está un poco más despejado y así evito la aglomeración".

El voto asistido también fue otra de las características que tuvo el proceso eleccionario de ayer. Hubo personal del Servicio Electoral encargado de ayudar, guiar y apoyar a adultos mayores, personas con alguna discapacidad física, " a las cuales hemos orientado ayudado y le hemos facilitado el poder sufragar de forma normal, sobre todo en este establecimiento donde votan según nuestro padrón electoral unas mil personas", explicó Nelson Alfaro, delegado encargado de la escuela Presidente Balmaceda (D-48). Y agregó que "en su mayoría los adultos mayores han sido los primeros en venir a votar, algunos requerían asistencia para encontrar su mesa de votación. A otros en tanto hubo que bajarles la mesa para que pudieran votar. Pero en líneas generales ha sido un proceso normal y de bastante afluencia a este recinto de votación", dijo.

Interés en votar

Jóvenes también se sumaron al interés por votar desde temprano, y fueron muchos los que aprovecharon la mañana para emitir sus sufragios.

ParticipaciónKarina Oliden, delegada de la escuela Emilio Sotomayor (D-45), comentó que "ha habido mucho interés en venir a votar. Hemos registrado algunas filas para el ingreso al establecimiento".