Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Adulta mayor pide ayuda urgente para internar a nieta en centro mental de larga estadía: 'Estoy desesperada'

SITUACIÓN. Joven de 23 años sufre de esquizofrenia y es consumidora de drogas lo que agrava aún más su condición mental y aumenta su agresividad. Familia dice que ya no sabe qué hacer ni cómo controlarla, que han golpeado muchas puertas para buscar una ayuda definitiva, pero que solo les dan soluciones transitorias y de corto plazo.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

"Estoy saturada y desesperada", comenta Nelly Díaz Vila quien, a sus 87 años, debe lidiar junto a su familia de una compleja situación. Su bisnieta padece de esquizofrenia y además es consumidora de droga por lo que, a diario, deben enfrentarse a violentas crisis en la que asegura que no solo corre en riesgo la vida de la joven (23), sino que también la de todos los que residen en esa casa y en las viviendas vecinas.

Nelly dice que su bisnieta necesita estar internada de manera permanente en un centro mental de larga estadía, pero nadie en la ciudad le ha dado alguna solución. "He ido, no me pregunte dónde no he dejado de ir y en todas partes se lavan las manos, porque dicen que no se puede hacer nada, que no hay cupo dónde internarla", señala.

Agrega que en tres oportunidades, la última hace un año, la han llevado hasta el centro psiquiátrico que está en Antofagasta, lugar en la que tras ser estabilizada es dada de alta y devuelta a Calama, sin embargo ello es solo una solución de corto plazo.

Dice también que, en varias oportunidades han tenido que llamar al SAMU para que la puedan controlar y llevarla hasta el Hospital de Calama.

"Aquí es una odisea, cuando la suben a la ambulancia ella se golpea, adentro de la ambulancia quiere hacer pedazo todo, se rasguña, se corta, llega una barbaridad en el hospital, ahí la controlan, la inyectan, la amarran, que sé yo, al otro día está un poco mejor, pero se arranca y vuelve a la calle", relata la señora Nelly.

Dice que ella entiende a los funcionarios del hospital, pues no está dentro de sus facultades atender permanentemente a personas con estos severos problemas mentales.

"El hospital no tiene porqué tener una persona para esto, si no está destinado para esta clase de enfermedades, se ha arrancado dos veces, la llevan, está el día, la noche, si no pueden tener personal para ella sola yo les entiendo, y se arranca", detalló la bisabuela.

Drogadicción

Nelly Díaz explica que otro de los factores que aumentan el riesgo en esta joven tiene relación con que ella tiene acceso a droga diariamente puesto que a sólo metros de su vivienda, hay una casa en la que se vende pasta base y otro tipo de estupefacientes.

Dice que en la calle, "va y le pega a los que no le dan plata, todo el día, cada media hora se fuma esa porquería, las pastillas que le dan en el centro mental es mejor no dárselas porque uno le da las pastillas y el contraste que hace con la cuestión que fuma la deja loca altiro", explica.

Añade que otra situación que vive a diario es que se pone al medio del camino y hace parar autos para pedir dinero y que, incluso, muchos hombres abusan de ella a cambio de mil pesos para comprarse más droga.

"A nadie le importa nada, por eso yo quería que viniera la prensa cuando está todo este tema de la político, para que alguien pudiera hacer algo, para que, algún político, por último por el entusiasmo de un voto haga algo, porque hasta ahora no hay quién haga algo", dijo.

La bisabuela comentó que en varias ocasiones, asistentes sociales con las que ha conversado le sugirieron que declarara y la dejara como una joven "en situación de calle", que a lo mejor ahí podría recibir alguna ayuda.

"Cómo la voy a dejar en situación de calle, dígame usted, ella sabe que vive aquí, toda la vida ha vivido aquí en Calama y en esta casa. La dejo yo en situación calle qué significa eso, que no la dejo entrar y termina destruyendo la casa o si me voy y la arriendo, va a venir a atacar la casa y a los arrendatarios", comenta la angustiada mujer.

Familia

Hasta hace un mes atrás, la joven estaba viviendo con su madre en San Pedro de Atacama, luego que la progenitora decidiera llevársela lejos de Calama y evitar que siguiera comprando drogas.

Sin embargo, aquí se desencadenó otra tragedia puesto que la vivienda en la que estaban y que se trataba de una toma, se incendió presuntamente a causa de un papelillo mal apagado que consumía la joven.

"La mamá ha buscado una solución por todos lados, toda la vida le ha dedicado a ella solamente a ella, teniendo más hijos y todo ha sido para ella, porque siempre está con la esperanza de que podría salir adelante y que se mejore", señala la bisabuela.

Detalló que tras el incendio, siguieron viviendo en el lugar, pero que luego las echaron producto de las violentas crisis que experimentaba la joven y que molestaban a los vecinos.

Dice que acudieron a pedir ayuda a la municipalidad, pero obtuvieron una respuesta negativa debido a que la madre no contaba con un Registro Social de Hogares realizado en San Pedro de Atacama, debido a ello, la joven volvió a Calama.

"Cómo le iba a decir que no a la mamá, sabiendo todo el sacrificio, todo lo que ha pasado para que su hija pueda estar bien, pueda comer y todo", dice la adulta mayor y agrega que la madre de la joven es una de las principales víctimas pues debido a las crisis, la ha golpeado innumerables veces e incluso ha sufrido fracturas.

"Quién diablos se hace cargo de esta niña, esto no da para más. El psiquiatra dice hay que esperar el cupo, esperarlo ahí sentadito, cuando ellos tienen la facilidad de pedir no cierto, de pedir en todo Chile y ver dónde está el cupo que a ella le corresponde por ser una paciente crítica y que necesita una internación de larga estadía por su bien, por su salud mental y también la de toda la familia", relató Díaz.

Nelly dice que ha pedido mucha ayuda, "dónde no he ido, juzgado, Carabineros, Gobernación, asistente social, pero he dejado los pies en las calle pidiendo que la internen (...) qué esperan la justicia o quién tenga que ver con esta cuestión o el psiquiatra... llevarle a una persona descuartizada, muerta para que recién hagan algo".

En tanto, Manuel, el abuelo de la joven explica que tuvo que dejar su trabajo en San Pedro de Atacama debido a la situación de su nieta y que ahora viajó a Calama para ayudar a su mamá en el cuidado de esta joven. "Todos se lavan las manos con esto y nos dicen, 'no si la salud es la única que tiene que ver', pero ahí está la salud".

La bisnieta de Nelly es paciente del Centro de Salud Mental Comunitario (Cosam), dependiente del Hospital Carlos Cisternas de Calama.

Actualmente, y con fecha 18 de noviembre de 2022, desde ese centro y a petición de la bisabuela, se emitió un certificado para que la joven fuera internada en el Hospital de Calama, "a la espera de cupo para ingreso a Unidad de Psiquiatría del Hospital Rregional de Antofagasta", sin embargo y según señala Nelly, esa internación, al igual que las anteriores, sería solo por un lapso acotado de tiempo y no permanente que es la que ella requiere.

Este medio solicitó información sobre este caso ante el Hospital de Calama, pero señalaron que no se pueden referir al tema.

Precedente

En 2020 en Calama se registró una situación parecida a la de esta joven, luego que El Mercurio de Calama diera a conocer la historia de Jenny, una joven que vivía en las calles y quien también padece de esquizofrenia y adicción a las drogas.

En esa oportunidad, la diputada Marcela Hernando señaló que es la autoridad sanitaria quien debe realizar las gestiones para obtener un cupo en un centro de larga estadía y que ello se estipula en los artículos 130 y 131 del Código Sanitario y en el artículo N°14 del Reglamento de Internación.

Paralelamente, le hizo llegar los antecedentes al ministro de Salud, Enrique Paris quien tramitó un cupo en el centro psiquiátrico de larga estadía en la localidad de Putaendo, donde se encuentra Jenny desde septiembre del año pasado.

"El caso de mi nieta es muy parecido al de Jenny y por eso espero que alguien haga las gestiones para que ella sea ingresada urgentemente a un centro donde le puedan entregar un tratamiento como corresponde", finalizó Nelly Díaz.

"Dónde no he ido, juzgado, carabineros, gobernación, asistente social, pero he dejado los pies en las calle pidiendo que la internen".

Nelly Díaz, Bisabuela