Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calameño de 17 años es campeón panamericano de mountain bike

LOGRO. "No me lo creo todavía", afirmó Lucas Sierra, pedalero "La Naya Bike". Europa es su próximo desafío.
E-mail Compartir

Con 17 años, Lucas Sierra de convirtió en campeón panamericano XCM continental tras adjudicarse el Atacama Challenger 2021 realizado durante la primera semana de septiembre en San Pedro de Atacama, y donde participaron más de 800 deportistas de distintas edades.

"No me lo creo todavía", señala el competidor del club de mountain-bike "La Naya Bike". "Esto es un proceso, no es llegar y ganar algo. Siempre hay sacrificio, perseverancia y actitud, que es lo principal", agrega tras ganar la categoría y superar una dura artrosis que lo tuvo varios meses sin entrenar.

"Fue en un terreno duro, seco, con muchos arenales y subidas muy pesadas, pero pudimos llevarlo bien", destaca.

Reconoce que a San Pedro de Atacama sólo habían ido a "andar en bicicleta, pero nunca a competir".

Sobre los desafíos que se vienen pronto, Lucas indica que espera competir algún día en Europa. "Para eso se necesita mucho trabajo, disciplina y sobre todo el apoyo de las personas que te rodean. En especial agradezco a mi madre que siempre está ahí, y que si no tiene se consigue. También a la tienda y al equipo "La Naya Bike", que siempre me apoya con pasajes, y a mi coach que me da consejos y lo pasamos bien".

La Sub 21 no pudo ante la UdeC en la final del Fútbol Joven

E-mail Compartir

La escuadra Sub 21 de Cobreloa perdió por 2-0 ante la Universidad de Concepción en la final del torneo de Fútbol Joven de Transición 2021. Los "Zorros del Desierto" llegaron a dicha instancia tras eliminar en partido único en semifinal a Colo Colo, mientras que los penquistas superaron a O'Higgins .

El elenco de Luis Fuentes, se creó algunas ocasiones para marcar la diferencia antes de que llegarán las conquistas del conjunto universitario del Bío Bío, que sorprendió en el juego aéreo al marcar la primera conquista a los 75 minutos, a través de certero golpe de cabeza de Javier Saldías.

Es así, como a los 85', en una confusa jugada, donde incluso el juez de la contienda, Fabián Tapia, consideró en primera instancia gol de los penquistas, tras el despeje de cabeza del defensor naranja en la línea de sentencia, y que tras recapitular después de varios minutos cobró un discutible lanzamiento desde los doce pasos.

A los 89 minutos, el colombiano que defiende a la Universidad de Concepción, Juan Patiño, colocó el balón al lado contrario que eligió el arquero loíno, decretando de esta manera la segunda conquista para los universitarios.

Lasarte aprueba el Municipal para el duelo de la "Roja" ante Argentina

CLASIFICATORIAS. El director técnico de la selección chilena visitó el campo de juego y las instalaciones del "Zorros del Desierto" con miras al trascendental partido de enero.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

La evaluación del director técnico de la selección chilena Martín Lasarte resultó positiva para que la "Roja" juegue de local en el Estadio Municipal de Calama ante la selección de Argentina, en el primero de los dos partidos de la fecha clasificatoria al Mundial de Qatar 2022, donde también tendrá que enfrentar a Bolivia en la altura de La Paz (3.600 metros sobre el nivel del mar), a fines de enero del próximo año.

Ayer, por la mañana el estratega nacional recorrió las instalaciones del principal recinto deportivo de la comuna, con la finalidad de interiorizarse del estado del campo de juego, ya que el día anterior una comitiva de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), evaluó aspectos estructurales y logísticos, con miras al duelo de vuelta por las eliminatorias que tendrán que enfrentar ante la escuadra albiceleste.

Para tomar esta resolución, de elegir a Calama como alternativa por las condiciones geográficas, el estratega nacional, Martín Lasarte, planteó que "posturas hay una cantidad. Esto es un estudio que repito que hemos hecho tomando en cuenta todas las partes multidisciplinarias, han participado médicos, han participado especialistas, han participado la experiencia de los jugadores, y bueno hicimos un combo de todo eso, y obtuvimos, vuelvo a repetir, no sé si la mejor palabra, plan, estrategia, manera, formula, para intentar obtener lo que queremos, que lógicamente es la mayor cantidad de puntos posibles".

"En esto lo que hemos intentado idear es un plan tomando en cuenta que nuestro segundo partido de este ciclo, es un partido en Bolivia, esa es un poco la situación, a partir de ahí una serie de circunstancias, que repito es el segundo partido, que nos permitiría jugar un partido con anterioridad, hacer una cierta aclimatación", puntualizó.

Para posteriormente agregar, que "nos permitirá venir incluso, eso todavía no lo tenemos decidido, tratar de venir con algunos jugadores locales que los tenemos in situ, incluso unos días antes también, para aprovechar de preparar mejor. Repito una serie de circunstancias que hace que este plan de llegar a buen puerto entendemos que podría ser adecuado para estos dos partidos"

"Nosotros tuvimos, digo nosotros porque estuvo Francis -Cagigao- también, tuvimos una charla con algunos referentes del plantel y la verdad que la respuesta fue positiva, ellos lo vieron con buenos ojos, entendían de que era el momento de quizás hacer, vuelvo a lo del plan, de buscar algo más, todo lo que tenemos que hacer lo tenemos que hacer, y los jugadores en ese entendido nos dieron su visión positiva al respecto", agregó.

"OPERACIÓN CALAMA"

Si bien, hay algunos inconvenientes menores, se cuenta con el tiempo necesario para superar dicho obstáculos. Así lo deja de manifiesto el estratega nacional, al indicar que "los vamos bastante conforme diría yo. Hay algunas cositas para solucionar, justamente el hecho de que pensamos que son cositas, entendemos que se podrán arreglar con el tiempo que aún nos depara de aquí al partido".

Asimismo explicó que "es posible que enviemos gente de Santiago para que colabore para determinadas pautas, en las cuales nosotros trabajamos más a diario con ellos, y les pueden plantear las pautas o acercar situaciones que se puedan presentar", en relación a algunos arreglos menores que tendrán que realizar para disponer del campo de juego de la mejor manera para enfrentar este desafío ante Argentina.

"Repito positiva -aclaró-, hay una cuestión que lógicamente no depende de nosotros, que es una cuestión más de las instituciones, que se verá más adelante, en lo que refiere a nosotros es un poco lo que hemos ido dialogando. Nos vamos satisfechos".

Mientras que el jefe de Selecciones de la ANFP, Francis Cagigao, complementó que "vamos a decir que hay dos o tres aspectos que un poquito salen de nuestras manos, entonces son temas que tendrán que arreglar las instituciones, lo que se refiere al ámbito deportivo, y al ámbito logístico de puramente deportivo estamos conforme. Pero repito de que hay dos o tres cositas que espero que en esos 45 días, siendo el caso que tenemos que anunciar la sede hoy mismo (ayer), se puedan ir arreglando estos temas para que estén en las mejores condiciones posibles".

Por el momento no quisieron referirse a la opción de enfrentar a Uruguay en Calama, ya que aseguró que está enfocado a la doble fecha clasificatoria en donde se medirá con Argentina y Bolivia. Y después evaluarán la siguiente etapa, con Brasil y los charrúas.

27 de enero se disputaría el duelo de Chile con Argentina en el "Zorros del Desierto" de Calama. Aún no hay horario del duelo.

16 puntos tiene Chile en la tabla de posiciones de las Clasificatorias. Está a un punto de la zona de repechaje.