Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Proyecto cultural pretende revalorizar la lengua Kunza

SAN PEDRO. Se trata de una iniciativa lanzada por el Centro de Pensamiento Atacameño para que nuevas generaciones conozcan su importancia.
E-mail Compartir

Redacción

La importancia de poner en valor y reactivar la lengua originaria Lickanantay, sobre todo entre los jóvenes, motivó al Centro de Pensamiento Atacameño Ckunsa Ttulva a crear el "Kunza cool"; un proyecto que, a través de distintas actividades como la producción de material audiovisual, talleres y concursos, busca entregar un mensaje sobre la importancia de revitalizar la milenaria y ancestral lengua kunza, en una iniciativa dinámica, participativa y universal, donde todos y todas pueden ser parte.

El lanzamiento del proyecto se dio esta semana con el lanzamiento del primer video hablado completamente en kunsa, invitando abiertamente a ser parte de esta iniciativa y le seguirán, la producción de videos musicales, promocionales y educativos. En este sentido, para Gerardo Ramos, director del Centro de Pensamiento Atacameño Kunza Ttulva y principal promotor de esta iniciativa, este proyecto "es una parte del trabajo que realizamos por la revitalización de nuestra lengua; copromiso que ya mostramos colaborando en la organización del Halayna Ckapur, el Primer Congreso de la Lengua Kunza. Ahora, con este proyecto continuamos en esa línea, respondiendo además a una necesidad que hemos sabido identificar entre nuestros jóvenes. Muchos de ellos se definen como atacameños o Lickanantay y una parte fundamental de la identidad cultural de una nación indígena es su lengua".

Participación

En tanto, la actividad participativa consistirá en una competencia literaria y gráfica subdividida en: concurso de poesía, microcuentos y afiches. Simultáneamente, se realizarán durante los meses de diciembre y enero, talleres de arte, redacción y traducción en lengua kunza, permitiendo apoyar y potenciar el trabajo creativo de los interesados en participar de esta iniciativa. Estas actividades se llevarán a cabo de forma presencial, con la entrega de manuales, diccionarios y grafemarios; y también de manera online, donde se podrá acceder a este mismo material a través de las plataformas de Kunza Ttulva.

Kunza Cool" finalizará el sábado 12 de febrero de 2022 con un gran evento en la plaza de San Pedro de Atacama y contará con la presencia de grupos musicales de la zona, una gran exposición de afiches, un desfile de moda de raíz atacameña, la premiación del concurso y distintas actividades artísticas y culturales para toda la comunidad.

Autorizan decreto para compra de patrullas

CARABINEROS. Gobernador regional anunció medida antidelincuencia.
E-mail Compartir

El gobernador regioanal, Ricardo Díaz, informó que como parte de su gestión para abordar la delincuencia en Calama, ya firmó el ecreto que permitirá la compra de más patrullas para Carabineros de la ciudad.

En este sentido, el jefe regional reconoció que la mayor inquietud de la comuna está puesta en la seguridad, la delincuencia y el combate al narcotráfico.

"Las personas se sienten muy inseguras, muy atacadas por esta situación y requieren de una gestión más eficaz de la autoridad. Si bien no está dentro de mis competencias el tema de seguridad, yo me he comprometido a generar una gran reunión entre las juntas de vecinos, la más alta autoridad de Carabineros, de investigaciones, la Delegación Presidencial, y quizás el ministerio de Justicia, de tal manera que podamos entender este proceso y podamos ver que acciones podemos hacer en conjunto", comentó Díaz.

El gobernador regional manifestó que, "mientras tanto lo que hemos hecho es ir cumpliendo un compromiso que venía de la administración anterior y que tiene que ver con la compra de vehículos para Carabineros, necesitamos más presencia de Carabineros en las poblaciones, y por lo mismo, ya firmé hace unas semanas el decreto que autoriza la compra de nuevos vehículos para carabineros".

Ricardo Díaz ya había anunciado que estas compras podían efectuarse al informar que haría valer el convenio del Consejo Regional con Carabineros, el cual tiene recursos y que no se estaba ejecutando pese a que ya estaba aprobado.

La autoridad regional también destacó que sus reuniones con las juntas de vecinos y las autoridades regionales permitirán que en materia de seguridad puedan obtener la infomación necesaria para elaborar estrategias conjuntas para el combate contra la delincuencia en Calama.

Hoy y mañana se retomarán los patrujalles con dron en la ciudad

PREVENCIÓN. Aparato que se encontraba fuera de servicio tras caer en una feria, ya fue repuesto para uso de la Delegación Presidencial Provincial
E-mail Compartir

Tras la caída del dron que es utilizado por la Delegación Presidencial El Loa en una feria de la ciudad, la delegada María Bernarda Jopia informó que a contar de hoy y mañana se retomará el patrullaje aéreo del dispositivo, "esto luego que la empresa contratista -dueña del aparato- efectuara la reposición del dron que lamentablemente cayó en una feria y cuya causa está siendo investigada".

La autoridad provincial además comentó que "este trabajo de monitoreo y de prevención se venía efectuando durante las madruagadas de los fines de semana, pero con la reposición del aparato volveremos a utilizarlo en estos días proque es cuando hemos notado hay mayor comisión de delitos, y ante los hechos que se han perpetrado en los últimos fines de semana".

Jopia además comentó que "también se retomará en caso de que así sea el uso dl dron por parte de las policías para sus procedimientos o bien si requieren apoyo aéreo para algún procedimiento y que requiera de ayuda de nuestra Delegación Presidencial".