Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Parque El Loa abre sus puertas para Festival "Calama en su Salsa"

INICIATIVA. Múltiples actividades se realizarán el sábado 4 de diciembre.
E-mail Compartir

Con una variada oferta para comer y conocer, llega a Calama el Tour en su Salsa, el Festival Gastronómico más importante del Norte de Chile el próximo sábado 4 de diciembre, cuyo principal objetivo es reunir a la familia en torno a nuestra cocina local y toda su cadena productiva. Esta actividad es organizada por la Corporación Gastronómica La Chimba, Cocina con Sentido y se realiza gracias al apoyo del Comité Corfo Antofagasta, Sercotec y la Municipalidad de Calama.

La familia encontrará un espacio para disfrutar de la presencia de diversos puntos de venta de comida, además de espectáculos de la talla de La Rua Circo y Remov y los destacados cocineros de la región, Claudio Santibáñez, Carola Santibáñez, Sebastián Quinteros y Edison Contreras.

Para potenciar el arraigo de las tradiciones culinarias nortinas, el Corporación Cultural de Calama se hace parte del Festival, sumándose a las clases y talleres programadas para toda la familia. Y por supuesto, la cocina será la protagonista con una nutrida oferta de foodtrucks, restaurantes y bazares de Calama.

El Festival en su Salsa contará con el aforo estipulado por la autoridad sanitaria y todas las medidas de autocuidado como dispensadores de alcohol gel, lavamanos, control de temperatura y monitores que ayudarán a mantener el distanciamiento físico y a orientar a los asistentes.

SABOR Y CULTURa

Después de dieciocho meses de cuarentena, la industria gastronómica hoy se pone de pie para entregar toda su creatividad y capacidad de servicio, mediante un Festival en su Salsa que rescata los sabores de nuestra cultura local. Dentro de la jornada programada para este 2021, destacan las zonas destinadas a productores locales, gestionando una cadena productiva real que nos enseña a cuidar y proteger nuestro patrimonio culinario.

Calama en su Salsa cuenta con la invitación de Antofagasta Minerals, Aguas Antofagasta, CCU, la Municipalidad de Calama, Minera El Abra, Creo Antofagasta, FIA, la Seremi de Agricultura, y, como mediapartner, el medio digital Timeline y El Mercurio de Calama.

Encuentran cuerpo de una mujer al interior de un cité

POLICIAL. Residentes del domicilio llamaron a Carabineros debido a los olores que salían desde el dormitorio de la víctima. Se investiga la partipcación de terceros.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Calama, en conjunto con la Policía de Investigaciones, indagan el hallazgo del cuerpo de una mujer al interior de un domicilio de calle Antofagasta, justo frente a la Gruta de Lourdes, donde debió concurrir personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y del Laboratorio de Criminalística de la PDI para efectuar las primeras pericias para determinar las causas de la muerte de la víctima, y cuya identidad no fue entregada por los detectives.

Pasadas las 13 horas de ayer domingo, y debido a los malos olores que emanaban de la pieza de la víctima, residentes de ese cité, llamaron a Carabineros quienes llegaron al lugar y constataron que se trataba del cuerpo de una mujer, la que se encontraba en estado de descomposición, situación por la cual informaron de ello al fiscal de turno, quien dispuso que efectivos de la Bicrim de la PDI de Calama se encargaran de la investigación.

Ataduras

Previo a la intervención de la PDI en este caso, efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, no sólo constataron la muerte de la mujer, sino que además se percataron que el cuerpo se encontraba escondido bajo una pila de ropa, de manos y pies atados, por lo que se presume la intervención de terceros en esta hallazgo en calle Antofagasta.

Previo a la llegada de los detectives de la Policía de Investigaciones, Carabineros debió efectuar la fijación del sitio del suceso y además mantener en el lugar a los residentes del cité en calidad de testigos, y con ello facilitar las indagatorias que llevan a cabo la Fiscalía y la Bicrim.

El cuerpo de la mujer no pudo ser identificado en las primeras pericias, y según información entregada por Carabineros, ésta tenía una descomposición avanzada, la que sólo pudo permitir determinar que se trataba de un cadáver de sexo femenino, sin poder encontrar documentación de la víctima al interior del lugar, o de algún pariente que permitiese poder identificarla.

Pese a las diligencias y pericias científicas efectuadas por los detectives de la Policía de Investigaciones, no se dieron mayores antecedentes de este caso, aún cuando la primera hipótesis sería la de intervención de terceros, quienes habrían maniatado a la mujer para darle muerte.

En cuanto al lugar donde fue encontrado el cuerpo, se trata de un domicilio ya intervenido por las autoridades, el cual sufrió la demolición de su frontis en un procedimiento del OS7 de Carabineros, debido a que el lugar era utilizado como punto de microtráfico; pero pese a ello el resto de la estructura y de las piezas, seguían siendo utilizados por ciudadanos extranjeros en situación de calle.

El cuerpo de la víctima deberá ser sometido a la autopsia correspondiente, la cual determinará con presición la causa exacta de su deceso.

Lugar de consumo

Microtráfico es uno de los principales problemas que generaba ese cité, el cual ya había sido intervenido por Carabineros del OS7 y del municipio.

Piezas que aún se mantienen en lugar sirven para el consumo de pasta base de quienes ahí llegan y utilizan el recinto para no ser vistos, y donde se cree continúa la venta de esa adictiva droga.