Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

PDI detuvo a dos sospechosos por el hallazgo de cadáver de mujer

CASO. Ambos pasaron a control de detención el Juzgado de Garantía, pero este determinó ampliar su formalización hasta el próximo jueves 2 de diciembre.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Con la detención de dos hombres, la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Calama (PDI), finalizó las primeras diligencias tras el hallazgo de un cuerpo correspondiente a una mujer de 42 años, al interior de un cité en la calle Antofagasta. Procedimiento que se produjo tras la toma de declaraciones a quienes viven en el lugar y que entregaron testimonio a los detectives.

"Tras el testimonio entregado por los residentes de ese inmueble se logró individualizar a dos personas, ambos adultos, uno de nacionalidad chilena y otro venezolana, quienes habrían participado directamente en estos hechos, y que fueron detenidos la madrugada de hoy -ayer-, por personal de la Bicrim en la vía pública, quienes pasaron a control de detención por su responsabilidad en este hecho", comentó el inspector Roberto Paz.

Por otra parte el inspector Roberto Paz confirmo que "la víctima presentaba una serie de lesiones atribuibles a terceros, y será el Servicio Médico Legal de Calama el que a través de la autopsia deberá determinar la causa exacta de su muerte, además de la data exacta en que la víctima habría muerto".

Ampliación

Ayer y ante el Juzgado de Garantía de Calama se efectuó el control de detención de los dos imputados en este caso, y tras ello se decretó la ampliación del procedimiento para el próximo jueves 2 de diciembre. Esto debido a que la Fiscalía demandó nuevas pericias y también diligencias a la Policía de Investigaciones.

Esta ampliación tendría como objeto el poder determinar la relación de hechos que terminaron con el hallazgo de la joven -chilena, de 42 años-, al interior del cité, y que es ocupado por diferentes personas y que podría configurar un cambio en la imputación del hecho por femicidio, si es que se establece una relación entre uno de los detenidos con la víctima; pericias que se efectúan por parte de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones.

Antecedentes

De acuerdo a lo informado por la Policía de Investigaciones, uno de los detenidos -el chileno-, presenta antecedentes policiales por diferentes delitos. En tanto el ciudadano venezolano, y tras consultas a Policía Internacional y Migración de la PDI, no tiene ingresos formales, por lo que se interpreta que ingresó a Chile de forma irregular.

Aun cuando es materia de investigación, la Policía de Investigaciones no desmintió ni tampoco afirmó la posibilidad de una relación entre alguno de los imputados con la víctima, y debido a ello es que la Fiscalía solicitó ampliar el plazo a dos días, para corroborar y aportar más antecedentes a la causa que se presentó por homicidio ante el Juzgado de Garantía.

En tanto estas últimas se complementarán con el informe que entregue el Servicio Médico Legal, el cual establecerá la causa de muerte de la mujer encontrada sin vida.

18 años de cárcel para autor de violación y abuso sexual reiterado

FISCALÍA. Sujeto además fue condenado por la producción de material infantil pornográfico.
E-mail Compartir

Una investigación de la Fiscalía de Calama logró determinar la responsabilidad de un adulto que fue condenado a 18 años de presidio efectivo por abusos y violaciones reiteradas contra una menor de edad. Hechos ocurridos entre los años 2018 y 2019.

Tras una acusación presentada por la Fiscalía de Calama ante el Tribunal Oral en Lo Penal de la ciudad, se condenó al acusado, de nacionalidad boliviana -43 años-, a la pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo como autor del delito de violación y abuso sexual reiterados y producción de material infantil pornográfico, en grados consumados en contra de la víctima.

La investigación del caso fue dirigida por el equipo de la Fiscalía de la ciudad junto a la Sección de Investigación Policial de Carabineros, el Laboratorio Criminalístico de la PDI junto al personal del Servicio Médico Legal.

Al respecto, el fiscal adjunto de Calama, Gabriel Zepeda, durante el alegato de apertura del juicio expresó que "es difícil iniciar o construir una exposición como la que efectúa ante la atrocidad de los hechos contenidos en este auto de apertura. El acusado debió ser un referente de protección y cariño de la víctima".

El acusado fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos y oficios públicos y ejercer derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para realizar profesiones titulares durante el tiempo que transcurra la condena. Asimismo, se le condenó al acusado a la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

El acusado grababa en video y con su teléfono celular la comisión de tales ilícitos, videos que posteriormente fueron descubiertos por un testigo, lo que derivó en la denuncia de los hechos. Durante la realización de estos actos, el acusado efectuó amenazas a la víctima.

Corporación de Cultura y Turismo y CFTA firman convenio de colaboración

ALIANZA. La iniciativa permitirpa la colaboración entre ambas instituciones con la finalidad de ayudar en la búsqueda de ofertas laborales.
E-mail Compartir

Un importante convenio de colaboración se firmó este lunes, entre la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta (CFTA), un acuerdo para el inicio de un trabajo mancomunado entre ambas entidades en pos del desarrollo de los estudiantes de la comuna.

La idea principal de este acuerdo contraído es facilitar los procesos de búsqueda y reclutamiento de los alumnos, egresados y titulados de las carreras impartidas por el CFTA, para que así puedan incorporarse con mayor facilidad a mundo laboral, entre otras cosas.

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, se mostró satisfrecho con la firma de este convenio y resaltó la importancia que tiene que los organismos públicos de la comuna, como esta Corporación, generen estas alianzas en directo beneficio a la comunidad.

"Es un convenio importante el que estamos firmando ahora, porque cumple con el objetivo de la Corporación y por supuesto de nuestro alcalde, que es colaborar con los jóvenes de Calama, y con la comunidad en general, para su perfeccionamiento y para que después puedan tener un lugar de trabajo aquí en Calama."

En tanto, Daniel Solís Igor, Rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta manifestó que "es tremendamente importante vincularnos con todas las organizaciones que tienen un rol relevante o cumplan un rol relevante, sea en lo productivo, en lo social o en lo cultural, por lo tanto este convenio es el inicio de un trabajo que esperamos sea largo y fructífero."

Oferta Educacional

Actualmente las carreras que imparte el CFTA son: Técnico Nivel Superior en Educación Parvularia, Educación diferencial e inclusión, Administración de Organizaciones y Sistemas Logísticos, mientras que para este próximo año se sumarán Técnico en Nivel Superior en Operación de Equipos Mineros y Técnico Nivel Superior en Electricidad y Energías Renovables.

Es importante señalar que el Centro de Formación Técnica de la Región de Antofagasta con sede en Calama, fue un anhelo de toda la comunidad loína y que se logró después de mucho trabajo, por lo mismo, es fundamental que todas las instituciones de la comuna se hagan parte de este tipo de iniciativas para así potenciar la fuerza laboral de la ciudad.