Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Hay dos personas que te gustan y no estás dispuesto a renunciar a ninguna. Decisión. Trabajo: Posees un timbre de voz que nadie puede pasar por alto. Te impones cuando hablas.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Cuidado con las malas lenguas. Alguien está difamando a tu pareja. Trabajo: Es importante que tengas actitudes honradas en tu trabajo. Manéjate siempre con educación y ética.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Renace en ti un viejo sentimiento por alguien del pasado. Escucha a tu corazón. Trabajo: Vienen cambios en tu vida profesional. Deberás pasar una serie de desafíos.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Basta de escuchar consejos, ¿qué quieres hacer tú? Hora de escuchar tu conciencia. Trabajo: Aplicar toda la experiencia que tienes es lo mejor que puedes hacer ahora. Paciencia.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Puedes cambiar los defectos que arruinan tu relación. Mejor sacar algunas cosas de raíz. Trabajo: Entendimiento con los demás. Estás capacitado para tratar a los clientes.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: El amor no acepta grises. Si amas a esa persona, demuéstralo. De lo contrario, deja de fingir. Trabajo: Una perfecta organización te ayudará a adelantar tu trabajo de manera rápida.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: No exijas cosas que tú tampoco puedes dar. Las reglas son iguales para todos. Trabajo: Hoy tu jefe te invitará a una reunión muy importante. Escucha con atención.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Ha llegado la persona que con ternura y dedicación. No eches a perder esta oportunidad. Trabajo: Evita prestar dinero y hacer inversiones hoy. Podrían abusar de tu confianza.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: La inseguridad no forma parte de ti. Hazla a un lado y decídete a actuar. Oportunidad. Trabajo: Con sabiduría lograrás todas tus metas. Aplica la larga experiencia que tienes.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Que no te importe la opinión ajena sobre con quién sales. Tú tienes la última palabra. Trabajo: Tras una serie de pruebas que deberás pasar, vendrán tiempos más tranquilos.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Cambios en tu vida está afectando tu relación. Necesitas ver las cosas con más claridad. Trabajo: Te gusta hacer proyectos a largo plazo. Tienes mucha creatividad e imaginación.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Todo el universo hoy gira en torno a ti para regalarte la armonía que necesitas. Trabajo: Uno de tus compañeros de trabajo ha estado hablando mal de ti. Te tiene envidia. Relájate.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Valoración de fuentes y textos literarios

E-mail Compartir

Literatura y Realidad establecen conexiones y se refuerzan con reciprocidad en el entorno nortino. Andrés Sabella en su novela "Norte Grande" llevó esta vinculación a su máxima expresión al aportar hasta el nombre para el real escenario de sus hechos literarios. Si antes primó "Norte" con valor locativo, con Sabella se impuso la idea de "Norte Grande". Iquique asoma en la novela "Tarapacá", de Juanito Zola. Chuquicamata vive en "Carnalavaca", de Garafulic. Tocopilla se alza en "Mi hermano el alcalde", de Luciano Cruz. El universo taltalino destella en "Llampo brujo", de Sady Zañartu.

Literatura y vida suelen ser anverso y reverso y eso es lo que encierran las palabras de Simón Dach al despedirse en "La Posada del Puente": "…queridos amigos, cada verso, en tanto que nuestro espíritu lo cree a semejanza de la vida, se fundirá con lo duradero…" (1979). Para Dach ese imperativo debe predominar "…por muy breve que sea el tiempo que nos es concedido permanecer en la tierra."

Geoffrey Chaucer (1340-1400) en "la excelente Posada del Tabardo, en Southwark", con los "Cuentos de Canterbury", se encarga de recrear la sociedad histórico--literaria de la vieja Inglaterra.

En 1399 es Bernat Metge con "El sueño", el que nos introduce en el convencional y problemático vivir cortesano de la Barcelona de esos días.

En pleno siglo XV, es Francois Villon quien encantará con obras de realismo y críticas. Su vida pícara y licenciosa quedó en sus poemas. Recordemos "Los lamentos de la Bella Armera" ante la "vejez cruel y traicionera." Inolvidable su "Epitafio": "Yace y duerme en este desván / --con seis flechas lo mató Amor-- / un estudiante simple y pobre / que llamaban Francois Villon."

Ideas cargadas de años, complementadas con otras, casi olvidadas, son las que sirvieron y sirven para crear y para entender las bases de una literatura como la nortina que, a diario, clama por enfoques acordes con sus auténticos méritos.

Osvaldo Maya Cortés