Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Estas son las cuatro listas que desde hoy compiten por dirigir a Cobreloa

12 HORAS. Un grupo que busca reelección se mide ante tres colectivos con algunos empresarios y dirigentes locales.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Algunos estuvieron hasta ayer mismo en calles del centro de Calama haciendo campaña presencial, aunque se sabe que la intención de voto del socio con acceso a elegir a la nueva directiva de Cobreloa está más bien en "nochos objetivos" y no en la calle ni tampoco en las redes sociales.

La suerte está echada y las cuatro listas se medirán desde hoy al mediodía hasta mañana a las 12 horas con disponibilidad continua del sitio www. cd-cobreloa.masvotos.cl. "Se pude votar incluso en la madrugada del sábado", aclaró Elías Cocio, timonel del comité electoral.

La lista 1 es la de continuismo, con la base que reemplazó a mediado de año a la cúpula renunciada de Walter Aguilera y que con Luis Vera y Mario Lira a la cabeza quieren darle continuidad al proceso de armar una base con jugadores de la cantera.

La lista 2 se conoce como la de "empresarios por Cobreloa", con exitosos personajes del mundo privado que aseguran no llevarán dinero al club sino que lo gestionarán para mejorar el funcionamiento, además de apuntar a un organigrama más profesional dentro de la institución.

La lista 3 la encabezan líderes del FAUC -Frente Unidos por Cobreloa- con el aporte de dirigentes deportivos locales como Martín Navarro -Fedemu- y Diego Cruz -asociación de bowling- que podrían acarrear sufragios a favor.

La lusta 4 la encabeza Ernesto Luttino, dirigente local quien ya se presentó en una oportunidad al cargo y también apunta a que la opción de refundar Cobreloa pase por entregarle oportunidades a las bases del fútbol joven.

Lista 1

Luis Vera Campos Presidente. Mario Lira Ahumada Vicepresidente. Mauricio Torres Tapia Tesorero. Francisco Castillo Carvajal Secretario Óscar Chang Delgado Director 1. Javier Araya Agüero Director 2. Juan Avendaño Arce Director 3.

Lista 2

Francisco Cayo Alvino Presidente. Hans Herrera Illanes Vicepresidente. Héctor Cruz Cortés Tesorero. Armando Quispe Castro Secretario. David Cisternas Milla Director 1. Daniel Díaz Olguín Director 2. Harry Robledo Cortés Director 3.

Lista 3

Fernando Ramírez Díaz Presidente. Marcelo Pérez García Vicepresidente. Víctor Vergara Carvajal Tesorero. Diego Cruz Vega Secretario. Robinson Rosso Siacara Director 1. Nelson Venegas Caras Director 2. Martín Navarro Ángel Director 3.

Lista 4

Ernesto Lutino Rojas Presidente. Luis Lecaros Araya Vicepresidente. Pedro Padópulos M. Tesorero. Patricio Castillo Castro Secretario. Menfredo Mamani M. Director 1. Francisco Cortés Araya Director 2. Ernesto Lutino Lutino Director 3.

24 horas seguidas estará finalmente el sistema online disponible para votar desde dispositivos electrónicos.

3 informes durante el proceso dará a conocer el comité electoral para entregar resultados parciales.

Fedemu entregó premios del 2021

Alessandra Cáceres fue la deportista del año.
E-mail Compartir

Una ceremonia distinta y marcada por el efecto de la pandemia del Coronavirus entre 2020 y 2021 fue la que la Corporación de Deportes de Chuquicamata realizó para retomar su tradicional cena de premiación a los mejores del deporte en la comuna durante los últimos 12 meses.

Con la consagración de la joven tenista local Alessandra Cáceres como la mejor del año -galardón recibido por su padre, Richard Cáceres ya que la deportista se encuentra radicada en Estados Unidos-, FEDEMU aprovechó para reconocer a profesionales del área de la salud por su incansable aporte para combatir la pandemia.

Además, la dirigente Adriana Valdivia, los deportistas Eduardo Panire, Samira Sossa, Juan Morales Herrera, Michael Barbosa, Gonzalo Ledesma, el entrenador Miguel San Martín y las profesoras de Teletón Gabiola Vega y Mía Cohen fueron reconocidos.

Municipio invertirá más de 90 millones de pesos para mejorar Estadio Municipal

OBRAS. Se necesita urgente reparación antes de la visita de la "Roja" a Calama.
E-mail Compartir

Hay temas que deben repararse antes de mediados del mes de enero, cuando todo debe estar en regla a la espera de la llegada del seleccionado chileno de fútbol y con la realización del partido entre la "Roja" y Argentina, una prueba de fuego para la administración municipal y la comuna en cuanto a organización de primer nivel.

Mientras algunas comisiones de la ANFP como la de marketing e incluso, una avanzada de TNT Sports que transmitirá el partido el día 27 de enero y generará la señal internacional ya pasaron por el recinto revisando detalles, en el cuerpo de concejales ya se recició la petición por parte del alcalde para aprobar recursos inmediatos, considerando los detalles que se les ha hecho ver por parte del entorno de la selección.

Uno de ellos tiene que ver con la cancha del Zorros del Desierto, así como reparaciones en los accesos que se han dañado en la última temporada. "Aprobamos en principio 40 millones de pesos para que se utilicen prontamente en los proyectos de reparación y mejoramiento del estadio", afirmó el concejal Ricardo Campusano tras la última reunión del concejo.

Además, el edil detalla que los restantes dineros destinados el estadio serán a través de la corporación municipal de deportes, los que recibieron 45 millones de pesos para el mejoramiento de cámaras de seguridad y zonas de camarines.

La idea es que los trabajos comiencen cuanto antes y no exista premura por la cercanía de fechas en que la selección nacional aterrizará en la zona y utilizará el recinto.

3 sectores del recinto requieren inversión. Cámaras de seguridad, camarines y la cancha principal.