Secciones

Atlético Chuquicamata destaca en zonal

MÁSTER. Seis primeros lugares logró la delegación loína en el torneo que reúne a los mejores exponentes del norte.
E-mail Compartir

Fueron dos días de competencia en la pista del estadio Tierra de Campeones de Iquique en donde la delegación senior del Club de Atletismo Chuquicamata tuvo una destacada participación enfrentándose a varios clubes de Arica, Antofagasta, Copiapó, La Serena y la ciudad organizadora. Allí, el team loíno con competidores mayores de 40 años alcanzó varios podios.

La cita del campeonato zonal norte de Iquique que se disputó durante todo el fin de semana pasada tuvo nombres destacados.

Uno de ellos fue el de Hernán Vásquez, quien se coronó campeón zonal en los 10 mil metros planos en la categoría 60 años, y repitió la hazaña y lugar en los 5 mil metros planos.

Por su parte, Francisco González fue el campeón en los 10 mil metros planos y campeón en los 800 metros planos, sumándose al bronce de Gonzalo Ledezma, quien se quedó con el tercer lugar en los 1500 metros planos en la cita sabatina y ya en la jornada del domingo logró ser campeón en los 800 metros planos de la categoría 65 años.

Leandro Martínez obtuvo el primer lugar en los 1500 metros planos y tercer lugar en 400 metros planos, mientras que el atleta Aldo Ferrada fue primer lugar en 40 años 400 metros planos, y primero lugar en los 100 metros planos.

Mientras que Susana Castillo participó en lanzamiento con una muy buena actuación, quedando dentro de las 4 mejores de la zona norte.

ENTREVISTA. fernando ramírez, nuevo presidente de Cobreloa:

"Sería muy irresponsable venir a prometer el ascenso este año con jugadores jóvenes"

E-mail Compartir

Amante de las tradiciones chilenas -fue presidente del Club de Huasos El Loa y activo dirigente del rodeo en la región- e hincha de Cobreloa desde siempre, este calameño tiene claro que el triunfo en los comicios se debió a que "la gente estaba cansada de promesas como llegar con plata a la institución o poner al equipo en el primer plano del fútbol cuando no se tomaba en cuenta la realidad de la institución. Lo de nosotros fue prometer trabajo y hacer una evolución escalonada y seria para hacer de Cobreloa un club más serio. Lo iniciamos con nuestro trabajo hace muchos años, con un grupo de socios jóvenes que participó activamente en el cambio de estatutos que vino a modernizar al club. Y hoy, con un proyecto aterrizado tenemos la ilusión de devolverle la identidad a todos los estamentos del club con la ciudad a la que pertenece. Primero recuperar la identidad y desde ahí, proyectarse hacia afuera", dice.

¿También fue importante el acercar a líderes sindicales y deportivos a la lista y a jugadores emblemáticos a la campaña?

Le segundo fue tremendamente importante porque eso tiene efecto en el socio. Si confiaron jugadores emblemáticos, que conocen y son parte de la historia deportiva del club en nuestro proyecto, la gente entendió que podía también confiar en nuestro proyecto.

Aún así, hubo muy baja participación...

Eso es totalmente entendible y estaba hasta previsto. Hoy en día, el socio está tan desilusionado que no confía en las directivas, no confía en lo que se hace y no se presentan a las elecciones. Pero los que votaron saben que detrás de nosotros hay un tremendo grupo de profesionales y pudo ver el programa de trabajo. Sabemos que en principio vamos a contar con esos socios y desde allí, tenemos que tener la capacidad de convencer a los demás. Con trabajo, sin promesas al aire que después no se cumplen.

Entonces, se puede suponer que Uds. como lista no ofrecen el ascenso a primera división en el 2022...

Nuestro objetivo como directorio es dejar a Cobreloa en primera división porque es el lugar que merece en el fútbol. Pero sería muy irresponsable venir a prometer el ascenso este año cuando el club tiene un déficit importante y el proyecto está enfocado en potenciar a nuestros jugadores jóvenes como la gran base, con la búsqueda de un director deportivo y un técnico que asuma con esa idea y con el tiempo se pueda hacer un equipo competitivo. Sin duda que vamos a intentarlo, que con trabajo los objetivos se logran si se tiene los pies en la tierra y en una de esas, se consigue inmediatamente en el primer año. Pero sabemos que es complicado y no vamos a caer en el error que cometieron directivas anteriores, que por ponerse metas altas trabajaron con la mochila más pesada todo el tiempo.

Se habla de que Juan Manuel Silva y Gustavo Huerta se quedarían en Cobresal, por lo que deberían pensar en un "plan B"...

Nosotros hablamos con ellos y no tenemos ni negociaciones ni tampoco se nos han caído porque sólo les presentamos el proyecto y les pareció interesante. Independiente de quien decidamos que asuma la dirección deportiva, será en conversación con él que determinemos quién será el nuevo entrenador de Cobreloa. Tiene que tener experiencia, saber dónde viene y contar con un trabajo que nos de garantías de que nuestros jóvenes van a tener proyección.

¿Ignacio Jara está en los planes? ¿Se va a renovar a Axl Ríos?

Nosotros no vamos a hablar de ningún jugador aunque nos puedan gustar en lo personal o como equipo de trabajo. Sentimos que eso es labor del nuevo técnico que llegue y del proyecto de plantel que quiera conformar el director deportivo. Sabemos que de todos los chicos que han firmado contrato, algunos quizás deban partir a préstamo pero esa es una decisión del próximo entrenador. Él decidirá si hay que iniciar o no conversaciones con uno u otro futbolista. Nuestra función pasa por tratar de mejorarle las condiciones a los chicos de casa y contar con ellos, porque son los que tienen el real compromiso de llevar a Cobreloa a conseguir ese ascenso que esperemos por años.

Institucional

Ramírez no elude el gran problema que ha tenido Cobreloa en las últimas temporadas, con directivas que además de malas decisiones han tenido al club más en la polémica que en las páginas destacadas.

"Acá no va a haber un presidente que se arranque con los tarros a la hora de tomar decisiones. Somos un equipo donde todos tienen el mismo poder de voto, hasta los directivos suplentes. La política será de puertas abiertas pero de reales puertas abiertas, sin distinciones para socios, hinchas y tampoco medios. Para las empresas... Incluso, para esa gente de Calama que no es hincha de Cobreloa pero quiere aportar un granito de arena. Necesitamos que el club se inserte en este nuevo Calama, que no es el mismo de hace décadas atrás", señala.

¿Hay incertidumbre para los actuales funcionarios?

De ninguna forma. Apenas salimos de la sede tras conocer los resultados hablé con la gerenta, con la "Verito" -de ventas, con la abogada y le transmití el mensaje para los funcionarios de la institución. Que se queden tranquilos porque nosotros somos los nuevos, los que llegamos con una idea de administración pero tenemos que aprender de ellos, de su experiencia. Incluso, pensamos en que si la directiva de Luis Vera dejó ideas pendientes que podamos desarrollar, las vamos a tomar para incluirlas en el programa nuestro.

"Acá no habrá un presidente que se arranque con los tarros a la hora de tomar decisiones. Somos un equipo".

"Hoy, el socio está tan desilusionado que no confía en el trabajo de las directivas y no van a votar".

Es el presidente más joven que dirigirá Cobreloa en su historia. A sus 39 años, Fernando Ramírez Díaz asumirá el enorme desafío de comandar los destinos de Cobreloa como presidente y líder de la Lista Familia y Amigos Unidos por Cobreloa -FAUC- que se impuso en las elecciones del pasado fin de semana.