Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Dos antofagastinos están en el grupo de los mejores deportistas nacionales 2021

VOTACIÓN. Katina Proestakis y Alonso Medel recibieron la más alta votación en esgrima y bádminton, respectivamente.
E-mail Compartir

Luego de unaaño sin realizarse por efectos de la pandemia, el Círculo de Periodistas volvió a recolectar la opinión de los profesionales del área de todo el país para entregar los premios nacionales del 2021.

Y allí, dos representantes de nuestra región, los deportistas antofagastinos Katina Proestakis y Alonso Medel fueron designados como los mejores deportistas del año en su respectivas disciplinas y serán parte de la ceremonia de premiacion de la próxima semana en la capital, organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.

Los dos deportistas antofagastinos se llevaron los galardones ytras sus brillantes temporadas tanto en el esgrima como en el badminton. En el caso de Katina Proestakis, la joven seleccionada nacional que vivió sus primeros años en la capital regional para luego instalarse en Estados Unidos, su 2021 estuvo marcado por las competencias de primer nivel en donde representó con pexito al Team Chile.

En la primera parte del año participó del mundial adulto de la especialidad quedando en novena posición y eso fue sólo el inicio de una racha que refrendó sus títulos juveniles sudamericanos y panamericanos en años anteriores. Eso porque en mayo de este año y y tras ganar tres duelos en el panamericano clasificatorio, Proestakis clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio, en donde no logró avanzar de la primera ronda.

El corolario llegó la semana pasada, cuando la antogastina se colgó el oro en la serie de esgrima femenina en los Juegos Deportivos Panamericanos Junior de Cali-Valle, proyectándose como una de las futuras protagonistas de los Panamericanos adultos de Chile 2023.

Medel

Un año igual de movido tuvo el antofagastino Alonso Meldel, quien en septiembre de este año fue el único chileno participando en el Challenge Internacional Mexicano de Bádminton, cita organizada por la Federación Mundial de Bádminton .

Además, el deportista que cumple 20 años la próxima semana obtuvo su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio y hace algunos días se colgó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Juniors de Cali-Valle, manteniendo el número uno de Chile en su especialidad.

Además, el CDP premió a Luis Jiménez, como Mejor Futbolista; Christiane Endler, en fútbol femenino; y Alejandro Tabilo, como Mejor Tenista, Tomás González en gumnasia, Guillermo Pereira en golf y Kristell Köbrich en natación, Yasmani Acosta en lucha, Francisca Crovetto en tiro skeet y los primos Grimalt en vóleibol .

La base que debe armar el nuevo DT que asuma en Cobreloa

PUESTOS CLAVES. Hoy, los "Zorros" sólo cuentan con un equipo cinco jugadores con experiencia en el torneo de la B.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Sin confirmación oficial de quién será el nuevo director deportivo de Cobreloa para la temporada 2022 y por lo mismo, sin ninguna claridad de cuál será el nombre elegido para asumir la dirección técnica del equipo, ya se sabe cuál será la primera tarea de ambos de acá a fines de diciembre: armar la base en un plantel donde 18 futbolistas terminaron su contrato.

Pese a que el saliente directorio abrochó la extensión de vínculo de Nicolás Maturana y los contratos de los jugadores Sub 21 que terminaban su proceso en el Fútbol Joven -4 a mediados de año y 11 tras la final de la categoría- y dejó allanada la continuidad de futbolistas del último plantel como el capitán Bryan Cortés y el defensor Manuel Bravo, hay varios puestos se quedaron sin nombres tras el éxodo masivo.

Antes de preocuparse por tener un arquero en caso -probable- de que Maximiliano Velazco, con relación vigente con los mineros hasta 2024 deje la institución para emigrar a un equipo de primera división, el nuevo entrenador debe buscar zagueros centrales. Eso a menos que decida jugarse con la dupla de Rivaldo Hernández y Nicolás Palma, que mostró madurez y capacidad en el torneo juvenil pero no ha cintado con las oportunidades para confirmar su nivel en el profesionalismo.

Con Jorge Espejo sin ofertas para salir y Bravo queriendo seguir, el nuevo entrenador podría solucionar el problema por las bandas. Incluso, si se confirma la continuidad de Bryan Cortés, también tendrá dos jugadores de experiencia en la zona de contención, considerando que Brian Ogaz sigue por un año más.

Allí surge la necesidad, porque pese a que Nicolás Maturana y David "Chiquito" Escalante siguen y Joaquín Agüero espera para firmar, la pendiente renovación de Luciano Parra más la juventud de Minoban Becerra, Bastián Valdés, Fabián Quilaleo, Patricio Romero y Kevin Mundaca es lo que está seguro. Allí, el futuro técnico necesita "refuerzos".

3 cupos de extranjeros le quedan disponibles al club con la presencia de David Escalante y Maximiliano Velazco en el plantel.

12 y 13 de febrero comienza el torneo oficial de Primera B 2022, que tendrá a un descendido por promedios y dos ascensos.