Entregan importante aporte para remodelación del Liceo RT
EDUCACIÓN. Recursos serán para mejorar y ampliar los espacios del establecimento y con ello ofrecer mejores estándares para sus alumnos.
Un importante apoyo económico recibió el Liceo Radomiro Tomic de Calama por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, la que tiene como destino mejorar, ampliar y fortalecer los espacios del recinto educativo.
Estos aportes corresponden a los Fondos de Conservación 2021, siendo su finalidad mejorar las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales dependientes de las municipalidades y corporaciones municipales, regulados por la Ley de Subvenciones. También, los recintos del Sistema de Administración Delegada reciben apoyo económico mediante el financiamiento de proyectos de conservación para escuelas y liceos que presentan deterioro estructural.
Sobre estos aportes la directora del establecimiento comentó que "estamos muy contentos de ser acreedores de este proyecto de Conservación, desde hace muchos años hemos estado luchando por tener una posibilidad de mejorar nuestra infraestructura. Somos unos de los poquitos liceos con piso de tierra, por lo que es súper importante que los estudiantes puedan contar con un espacio de aprendizaje que los motive, que sea bonito y les incentive a venir contentos a su liceo. Creo que es fundamental que el proyecto nos permita darles ese realce que como estudiantes se merecen", expresó Paula Pérez Tapia.
Recursos
El titular de Educación en la región, Jefferson Contreras detalló que "ha sido un trabajo muy responsable con mucha colaboración de los sostenedores, el establecimiento educacional, como así también, de nuestro Ministerio de Educación (…) entendiendo las necesidades de cada año, nuestro ministerio aumentó la cifra para la inversión en más de 3 mil millones de pesos".
En total la comunidad educativa del Liceo Radomiro Tomic recibirá 291 millones de pesos para mejorar su infraestructura, modernizar espacios y también adaptarlos a lao nuevos requerimientos que demanda la pandemia para evitar contagios y facilitar el proceso de enseñanza.
Reactivación en establecimientos
El principal foco de estos apoyos económicos apuntan a mejorar y sobre todo diversificar los métodos de educación y para lo cual se requiere infraestructura. En Calama este tipo de iniciativas ya han tenido avances y se busca que liceos con grados de vulnerabilidad se sumen a nuevas metodologías y estrategias de trabajo en aula.