Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Chile, hexacapeón mundial como mejor destino de turismo aventura

E-mail Compartir

Por sexto año consecutivo Chile fue escogido como el Mejor Destino de Turismo Aventura del mundo, reconocimiento que cada año entregan los World Travel Awards (WTA), premios internacionales conocidos como los Oscar del turismo que, desde 1993, galardonan la excelencia turística.

Este año, Chile nuevamente lideró la competencia en esta categoría, superando a destinos como Jamaica, Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

TAMBIÉN EL ROmÁNTICO

"Nuestro país es el escenario ideal para el turismo aventura y un destino de clase mundial. De norte a sur hay posibilidades de disfrutar tanto playas, como montañas, volcanes, la cordillera, y un sinfín de escenarios naturales", dijo la directora de Sernatur, Andrea Wolleter.

Chile ostenta el premio como Mejor Destino de Turismo Aventura del mundo de manera continua desde 2016, año en que por primera vez entró en el grupo de destinos reconocidos por la WTA. En la edición Sudamericana de este galardón, Chile consiguió además el podio por el Mejor Destino Romántico 2021 por el Desierto de Atacama.

Familia de Teresita Ponce denuncia actuar tardío de las policías

FEMICIDIO. El gobierno anunció cambios en los beneficios carcelarios.
E-mail Compartir

Un actuar tardío de las policías denunció la familia de Teresita Ponce, la mujer secuestrada y asesinada por su ex pareja, identificado como Sebastián Vásquez, quien se quitó la vida al verse acorralado por Carabineros y la PDI.

El hermano de la mujer, Ronald Ponce, aseguró que tras presentar la denuncia las policías pidieron esperar 32 horas antes de iniciar la búsqueda. "No sé si es la burocracia o protocolo de las policías (…) Les decíamos que teníamos testigos, que mi hermana estaba secuestrada", expresó.

En tanto, Gendarmería anunció la destitución del funcionario responsable de la custodia de Vásquez, ya que horas antes de cometer el crimen éste se fugó del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, donde cumplía condena por un femicidio anterior.

Amalia Rojas, madre de Teresita, denunció negligencia. "Tenía esperanza de encontrar a mi hija con vida, pero la negligencia de Gendarmería, tantas horas buscándola y no hicieron nada por mi hija", aseguró.

El gobierno dijo que se modificarán los protocolos para los beneficios carcelarios, ya que el homicida gozaba de salidas durante los fines de semana, mientras cumplía condena por un femicidio anterior.

Proyecto que mejora la calidad de la fruta de exportación gana Los Creadores 2021

INNOVACIÓN. Escolares del Maule usaron latas recicladas para que la luz solar llegue a las frutas que se ubican en la parte baja de los árboles. Ahora presentarán su idea, llamada "Can Reflect", en EE.UU.
E-mail Compartir

Redacción

El Premio de Talento Digital Escolar Los Creadores tuvo su gran final ayer y por primera vez fue televisada a través de TVN, hasta cuyos estudios llegaron los 16 equipos que resultaron ganadores regionales.

Más de 600 escolares de 6º básico a 4º medio participaron en esta iniciativa organizada por Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y Medios Regionales y que este año estuvo enfocada en aportar a los desafíos de desarrollo sustentable de la ONU usando tecnología.

En esta versión fueron reconocidos 38 alumnos de todo Chile y 16 docentes.

Karla Cantuarias, gerenta de Sensibilización de Kodea, valoró que señaló que "lo que hemos visto este año es un verdadero desfile de modas, pero de una moda que queremos que se instale en las escuelas, una moda de empatía, de entender que la tecnología permite habilitar procesos y soluciones para resolver los desafíos que los niños y niñas identifican de sus comunidades y del planeta".

Román Yosif, miembro del Círculo de Innovación de Icare y director ejecutivo de Laboratorio de Gobierno, aseveró que "es realmente impactante el conocimiento que manejan al exponer y al presentar las problemáticas".

Los ganadores

El primer lugar nacional fue para el equipo del Colegio San Jorge "Can Reflect: el poder de la lata", de la Región del Maule, conformado por Valentina San Martín, Pedro Jiménez, ambos de 4° medio, y su docente, Jorge Soto.

Su proyecto busca colaborar con el medioambiente reciclando latas de aluminio a través de la creación de placas reflectoras de luz solar para mejorar la coloración y maduración de los frutos que se ubican en la parte baja de los árboles y que necesitan lograr un color uniforme con los que están arriba.

Las placas, que cambian su ángulo de rebote de manera mecánica y según la ubicación del Sol, ayudan a disminuir la cantidad de fruta que no cumple con los estándares de exportación y, por tanto, reduce la pérdida de los agricultores.

El segundo lugar se lo adjudicó el equipo de la Escuela Rural Río Blanco de la Región de Aysén con el proyecto "Huemul Safe: sistema de alerta para evitar el atropello de huemules". Se trata de un dispositivo electrónico de monitoreo conectado de forma remota a una baliza que da aviso temprano a los conductores que circulan por la ruta sobre la presencia de huemules, tras detectar un aumento en los atropellos de estos animales.

El equipo compuesto por los alumnos de 7° básico, Bárbara Reyes y Marcelo Llanquín, junto a su profesor Patricio Muñoz, diseñaron su prototipo con tecnología Micro:bit para cuidar la fauna de Chile.

Gratificación

En tercer lugar quedó el proyecto "Ethanol 0", del Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial Federico Schwager, Región del Biobío. Aram Meza, José Manuel Nuñez, Carlos Heredia y Scarleth González, estudiantes de 2° y 4° medio, guiados por Jeremías Jara, diseñaron un sensor de seguridad que con una placa Arduino detecta alcohol en el aliento de una persona que se dispone a conducir. Cuando se observan niveles por encima de lo permitido por la ley, este bloquea el encendido del vehículo.

"No íbamos por un premio, sino por la gratificación de aportar en el desarrollo de un futuro mejor para Chile y el mundo, y estamos felices", dijo Jara.

Los ganadores nacionales viajarán a Boston, EE.UU., en mayo del 2022, a presentar su proyecto con expertos en materias STEM de Massachusetts.