Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cierre de campañas de Boric y Kast, cruzadas por muerte de Lucía Hiriart

ELECCIONES. Ambos se refirieron al deceso de la exprimera dama en masivos actos que celebraron en la capital. "Hoy estamos empatados, pero el domingo vamos a ganar", dijo Kast. Boric afirmó que defenderá el proceso constituyente.
E-mail Compartir

Se esperaba que ayer las campañas de Boric y José Antonio Kast cerraran con los actos masivos programados con y que todo se terminara de acuerdo a un libreto estudiado en la previa de la segunda vuelta de la elección presidencial que se desarrollará este domingo, luego de que ambos lideraran las votaciones en los comicios del 21 de noviembre.

Sin embargo, la muerte de Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet, los impulsó a ambos a opinar al respecto horas antes de las actividades con las que cerraron el periodo de propaganda: Boric en el Parque Almagro de la comuna de Santiago y Kast en el Parque Araucano de la comuna de Las Condes.

Conocido el deceso de la exprimera dama, el candidato de Apruebo Dignidad usó su cuenta de Twitter para expresar que "Lucía Hiriart muere en la impunidad pese al profundo dolor y división que causó a nuestro país. Mis respetos a las víctimas de la dictadura de la que fue parte. No celebro la impunidad ni la muerte, trabajamos por la justicia y la vida digna, sin caer en provocaciones ni violencia".

Casi al mismo tiempo, en una entrevista con el conglomerado de emisoras Iberoamerican Radio Chile, el postulante del Frente Social Cristiano afirmó que no iría al funeral de la exprimera dama porque "yo no conocía a la señora Lucía Hiriart de Pinochet. No soy cercano a la familia".

"Yo más que darle la condolencia a la familia y siempre lamentar la muerte de alguien, no quiero hacer un hecho político de esto", añadió.

Cierre de Boric

El primero en cerrar la campaña fue Gabriel Boric, quien poco antes de las 20:00 horas y acompañado por sus hermanos y su jefa de campaña, Izkia Siches, entre otros, compareció ante una multitud que llenó un par de cuadras frente al escenario.

Durante su discurso el candidato opositor hizo un guiño a las mujeres: "Estamos en 2021 y no vamos a permitir, junto al movimiento feminista que ha cambiado los lentes con los que miramos a este país, que se utilice de esta forma a las mujeres en campaña".

También apuntó que "en nuestro gobierno no permitiremos que se recorten derechos ni que se trate a los pueblos originarios como enemigos". Añadió que "vamos a defender el proceso constituyente". Y puso énfasis en que "la inseguridad afecta especialmente a los más vulnerables y nos preocupa mucho porque se mete en la cotidianeidad de nuestras vidas".

Finalmente acusó que la campaña de su oponente "es calcada" a la del "Sí" en el plebiscito de 1988, porque afirmó que recurre al "terror" para intentar ganar.

"no es mala persona"

El candidato de derecha subió al escenario pasadas las 21:30 horas tras la presentación de su hija Josefina. Acompañado por su esposa María Pía, invitó a la doctora Paula Daza y la alcaldesa Evelyn Matthei, entre otras mujeres de su campaña.

"Hoy estamos empatados, pero el domingo vamos a ganar con una diferencia grande. Chile es y será un país en libertad. Hemos demostrado que con valentía diciendo las cosas por su nombre se puede ganar", dijo Kast en su discurso.

"Lo que nos falta es la dignidad, la verdadera dignidad, no esa que algunos quieren con violencia e intolerancia, esa es una falsa dignidad", añadió

Al aludir a su rival afirmó que "Gabriel Boric no es una mala persona, pero tiene malas ideas y tiene mala compañía. Ha querido cambiar su imagen pero es el mismo que quería indultar a los vándalos que destruyeron Chile".