Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa oficializa a Óscar Wirth y negocia más fichajes

PRIMER EQUIPO. El directorio debiese anunciar hoy a los primeros jugadores que llegarán a reforzar al plantel.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Como buena temporada de "apertura de pases", las negociaciones van y vienen con la idea de armar el plantel que el técnico Emiliano Astorga quiere tener el 5 de enero en el inicio de la pretemporada 2022 de Cobreloa.

Hay avances y en algunos casos, sólo resta la firma para poder oficializar a las nuevas incorporaciones. Pero en la jornada de ayer, el club ratificó la llegada de su nuevo director deportivo, Óscar Wirth, quien fue el primer objetivo de la regencia que encabeza Fernando Ramírez.

Wirth ya estuvo en el cargo de gerente técnico en el año 2006 en Calama, además de sus recordadas campañas a principios de la década de los '80 con el club, jugando dos finales de Copa Libertadores con los "Zorros".

El ex arquero deja su puesto dentro del staff técnico de la selección chilena sub 20 para encabezar un proyecto deportivo en la tienda minera, que se basa en profesionalizar el trabajo en las series menores y proyectar al menos cinco o seos jugadores titulares en el primer equipo durante la primera temporada, de las tres que acordó ejercer en el norte.

Fichajes

Durante la jornada de ayer, la opción del argentino Nicolás Gauna, ex Puerto Montt se terminó por descartar en dos clubes: Rangers y "Los Delfines", por lo que el delantero sigue a una firma de fichar en Cobreloa, club que le hizo la mejor oferta para jugar el próximo año. Hasta ahora, una diferencia económica es lo único que condiciona el cierre de la negociación, ya que el jugador fue pedido por el técnico Emiliano Astorga y desde Calama pero el tema podría cerrarse dentro de las próximas horas.

Esa misma condición de remuneraciones es la que congeló dos arribos. Primero, el de Óscar Ortega, delantero de Santiago Morning quien conversó con la directiva pero dejó de ser prioridad por sus pretensiones altas.

Lo mismo pasa con el meta argentino Matías Cano, jugador que tiene ofertas de primera división y es considerado un fubolista con sueldo "Clase A" para el presupuesto de los mineros. Hoy, Emiliano Astorga recomienda que esos dineros se inviertan en un delantero de peso, ya que esa es la gran carencia que tiene para confirmar su equipo.

Si bien el defensor Juan Carlos Soto sigue negociando debido a la petición específica del entrenador naranja, todavía no se puede asegurar su fichaje debido a que el jugador manifestó tener otras ofertas y eso retrasó las negociaciones.

En cuanto a los atacantes, la prioridad del cuerpo técnico sigue siendo la de Stefan Pino, quien dejaría Santiago Morning y analiza varias ofertas. El acercamiento con Roberto "Pajaro" Gutiérrez existió y fue directo por parte de Astorga, quien lo tuvo como jugador en el plantel de Santiago Wanderers de 2014/15. ¿La respuesta? El ex ariete de Ñublense esperará la opción de que aparezca un ofrecimiento de primera división tras dejar Ñublense. Si no aparece, su prioridad será recalar en Calama, desde donde han mostrado interés por traerlo en varias temporadas anteriores.

Se espera que dentro de esta semana y con la ratificación de Wirth, el directorio del club -que nuevamente viajó a Santiago a negociar personalmente algunas opciones- pueda dar a conocer al menos tres o cuatro nombres para el equipo.

Cobreloa es subcampeón de Primera B en el Futsal ANFP tras caer ante Colchagua

Una vez conseguido el ascenso, Cobreloa buscaba el título de la segunda división del torneo oficial de Futsal y estuvo cerca, ayer en el Polideportivo de La Florida en un a ajustada final ante Deportes Colchagua. Con presencia del presidente minero, Fernando Ramírez y el nuevo cuerpo técnico del primer equipo encabezado por el mismísimo Emiliano Astorga, el equipo conformado por Diego Cruz, Juan Pablo Villegas Juan Pablo Moyano, Sebastián Maldonado, Camilo Aballay, Hugo Reyes ganaba por dos a cero con tantos de Villegas y Reyes. Sin embargo, con la expulsión del golero Cruz y con una gran reacción de los colchagüinos, el duelo terminó 4 a 3. Maldonado fue quien anotó el gtercer descuento naranja.

Equipo loíno de ajedrez busca recursos para estar en el nacional infantil en enero

EN SANTIAGO. Son 10 representantes de Calama que quieren buscar un cupo al sudamericano y panamericano del 2022.
E-mail Compartir

Tras su destacada participación el el torneo regional organizado por el Mindep y el IND Antofagasta, los desafíos para los jugadores del club loíno Reyes del Loa no paran y ahora van por el torneo nacional de menores que se jugará en la capital entre el 22 y el 29 de enero del próximo.

Una instancia para la cual todavía no hay certeza sobre si Calama tendrá un equipo representativo o sólo algunos jugadores en la justa. Y no se trata de un torneo cualquiera, ya que los mejores en la justa del próximo mes ocuparán los puestos determinados para que Chile tenga representantes en los campeonatos sudamericano y panamericano de la especialidad, a disputarse en Brasil en 2022.

"Deberían ir 10 deportistas, Varios de ellos ya pagaron su inscripción para poder jugar pero como club, todavia no conseguimos el financiamiento para poder costear los pasajes, que en total son para una de delegación de 12 personas, contando a los dos entrenadores que deberían viajar con ellos", asegura la presidenta del club y profesora del team, Nadia Montenegro.

La personera afirma que "el campeonato esta vez se va a jugar en San Ramón y necesitamos poder hacernos cargo del alojamiento y traslado del equipo. Por eso, todavía no podemos confirmar que vayamos pero hemos enviado cartas a sindicatos y a la municipalidad para que nos puedan ayudar y así poder ir a representar a la comuna como corresponde".

Favoritos

Dentro del equipo estarán dos de las premiadas jugadoras del último torneo regional escolar, Tiare Castillo y María Belén Carvajal.

Pero calama tendría dos refuerzos de lujo al sumar a dos de su principales figuras en el ambiente ajedrecístico nacional, dos que son favoritos para alzarse con sus respectivas categorías y pelear la clasificación a los torneos continentales de Brasil, en junio del próximo año.

"Se suma Maximiliano Pizarro, quien terminó séptimo en el panamericano anterior y Maximiliano Farías, que es el actual 2 de Chile en la categoría sub 12. Incluso, Pizarro es favorito para quedarse con la principal categoría del torneo y ser el próximo campeón nacional", dice Montenegro.

Junto con la delegación, Calama tendría al gran maestro internacional Leonardo Duarte dentro de su representatuvo, quien vive en Santiago ha trabajado fuerte con este grupo de proyección. Eso, si es que consiguen los recursos suficientes para participar de la competencia.