Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

FIFA confirma a Calama para duelo entre "La Roja" y Argentina

27 DE ENERO. La selección chilena estará una semana en la zona preparándose para su partido en La Paz, Bolivia.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Faltaba la confirmación y esta llegó ayer desde Zurich. El estadio municipal Zorros del Desierto entrará a la historia del fútbol chileno al ser el primer recinto de regiones que albergará un partido por clasificatorias mundialistas. Será el choque entre "La Roja" y Argentina, programado para las 21.15 horas del jueves 27 de enero.

Un partido para el cual la logística de la ANFP y el municipio loíno siguieron trabajando pese a no tener la respuesta oficial desde FIFA. Algo que el mismísimo presidente del fútbol chileno confirma al asegura que "nos pone felices saber que vamos a vivir un partido que será histórico para ese estadio y esa ciudad. No teníamos dudas de que se iba a autorizar porque las condiciones que se exigen se cumplían en su totalidad".

Una planificación que contempla mucho más que un partido de primer nivel. La idea del DT de Chile, Martín Lasarte es traer al seleccionado para un proceso de adaptación a los 2300 metros de altitud durante una semana, principalmente para tener al equipo en las mejores condiciones antes de enfrentar el juego del martes 1 de febrero.

Fue el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro quien valoró la decisión y dejó claro que "nosotros nunca dejamos de trabajar en la logística para albergar ese partido porque para Calama significa una ventana al mundo, una vitrina única y podemos garantizar hoy que tenemos todas las condiciones para albergar un evento de esa magnitud".

Detalles

La delegación chilena -en donde las estrellas provenientes desde Europa como Claudio Bravo, Charles Aránguiz, Alexis Sánchez y Bren Brereton llegarán directamente a Calama en avión privado- se hospedará en el hotel MDS, el mismo que albergará a la delegación argentina, que probablemente llegue a la zona el mismo día del partido o a lo sumo, en la tarde del 26.

El equipo nacional sólo se moverá de su concentración para entrenar en la cancha del club de campo de Cobreloa, sin usar el césped del Zorros del Desierto.

Sobre el estado de este último, el administrador del recinto, Diego Rojas detalla que "hemos estado trabajando en pequeños detalles de estructura como pintura, en el acceso, reparar la sala de prensa que colapsó alguna vez por una inundación... La cancha está perfecta y cuando asumimos la administración decidimos reservarla para el partido con Argentina, respetando los tiempos de descanso que necesita para estar al 100% de las condiciones que exige un partido como este".

Rojas agrega que "la selección chilena entrenará en el club de campo de Cobreloa y esas coordinaciones con el club para que ceda ese recinto están listas. Es más, los cancheros del estadio trabajaron en esa cancha y hoy está al mismo nivel que la del Zorros del Desierto. Si Argentina necesitará o no un recinto para entrenar no lo sabemos pero nosotros cumplimos con las exigencias que se nos hace FIFA, que es tener una cancha para jugar el partido y otra para entrenamiento".

Inversión

Mientras el alcalde Chamorro confía en que "será una oportunidad para que podamos mostrar la verdadera cara de la ciudad", al interior del concejo municipal hay trabajo para solucionar detalles.

El concejal Cristián Flores reconoce que "es una posibilidad de quitarle el estigma malo que tuvo esta ciudad por años. Por eso, temas como el acceso desde el aeropuerto que se está trabajando debe terminarse pronto. Sabemos que ese día vendrá mucha gente desde Argentina y otras regiones, ya hay noticias del 50% de reservas agotadas en hoteles y restoranes para esos días. Hay que estar a la altura de eso".

Pablo Milad,, Presidente de la ANFP

"Nos pone felices saber que vamos a jugar un partido que será histórico para ese estadio y para esa ciudad (Calama)".

Eliecer, Chamorro,, alcalde de, Calama

"Hemos seguido trabajando en la logística y tenemos todas las condiciones para albergar un partido de esta categoría".

23 y 24 de enero arribarán los jugadores nominados por Lasarte para su proceso de adaptación a la altitud.

8400 asientos disponibles tendrá el recinto loíno para venta de entradas, eso de acuerdo al aforo permitido.

21.15 horas se juega el duelo frente a Argentina del día 27. El horario lo dispone la tv que compró los derechos.

Cobreloa presentó a Emiliano Astorga y Óscar Wirth ya tiene incorporaciones

PROCESO. Juan Carlos Soto y Nicolás Gauna podrían ser presentados hoy.
E-mail Compartir

Los dos nombres ya estaban oficializados pero recién llegaron hoy a Calama para tener su estreno en sociedad y seguir trabajando fuerte en la conformación del plantel que comenzará la pretemporada el próximo 5 de enero.

El director deportivo Óscar Wirth y el nuevo entrenador, Emiliano Astorga fueron presentados por la directiva y de inmediato hablaron acerca del desafío que emprenden en Calama.

Wirth, histórico portero naranja en la época dorara de los '80 y que fue gerente técnico en 2006 reconoce que "vengo porque siento que la gente que está a cargo es distinta a la que había en ese año en que me tocó ser gerente. Hay más diálogo, tienen cerca a mucha gente que quiere aportar porque creen en el proyecto y va a apoyar económicamente y estamos en un momento en que se puede refundar este club, con un ordenamiento que provoque objetivos logrados. No soy de prometer ascensos porque te pasa la cuenta pero el objetivo mayor siempre será ese".

Astorga, que llegó con su ayudante técnico Diego Silva y su preparador de arqueros, Eduardo Fournier reconoció que "venimos a un club con mucha historia y la primera tarea es conformar un plantel que nos permita competir. Si bien la idea es cumplir con el proyecto de que juegue gente joven, vamos a ir por jugadores de experiencia en la categoría".

El defensor Juan Carlos Soto, ex Santiago Wanderers y el delantero ex Puerto Montt, Nicolás Gauna podrían ser los primeros confirmados. En esta jornada, el club debería oficializar los primeros fichajes.

2 años de contrato firmó Emiliano Astorga y su cuerpo técnico. Óscar Wirth llega por 3 años al club.

Maximiliano Velazco no sigue

"Zorros" buscan a un arquero para el 2022.
E-mail Compartir

No va a seguir vistiendo la camiseta naranja pese a que tiene contrato hasta el año 2024. El portero argentino Maximiliano Velazco está buscando una fórmula para salir de Cobreloa y su representante ya maneja ofertas para seguir su carrera en Chile, pero en primera división.

Así lo confirmó el timonel del club, Fernando Ramírez. "Estamos viendo el tema con el abogado del club porque él nos manifestó su intención de no seguir porque tiene ofertas y nosotros no contamos hoy con los recursos para pagar la cuota que nos corresponde con River Plate -60 mil dólares-, aunque el jugador tiene contrato firmado con nosotros".

Incluso, el técnico Emiliano Astorga reconoció que están buscando un portero para la campaña del próximo año y que no cuenta con Velazco porque "lo que entiendo es que quiere irse y por eso debemos cubrir ese puesto".