Secciones

ENTREVISTA. emiliano astorga, nuevo DT de Cobreloa:

"Sabemos que el equipo que se hace fuerte desde el inicio es el que al final asciende"

Cano y Soto, los dos que firmaron
E-mail Compartir

El adiestrador, que cimentó las bases de un proceso en Deportes Copiapó que años después daría réditos con los "Leones de Atacama" peleando ascenso quiere replicar ese modelo en Calama. "Sé que vengo a una plaza importante del fútbol chileno pero a nosotros nos convence el proyecto como cuerpo técnico y sentimos que estamos en un momento del club en que se puede llevar a cabo", recalca.

Pero económicamente, este Cobreloa no es el mismo de años anteriores...

Por eso mismo es un buen momento para instalar una base de trabajo, una idea, un proyecto de club más que un mero equipo de fútbol. Cobreloa sigue siendo un equipo grande en Chile por lo que representó en esos años en donde me tocó venir a jugar contra las grandes figuras que tenían en los '80 y todos supimos lo que era venir a jugar a Calama. Eso se puede recobrar a mediano o largo plazo.

Y se puede, pensando en que en los últimos años, ¿este club coqueteó más con el descenso que con posiciones de avanzada y quiere apostar a valores de casa?

Yo estoy convencido pero la clave será conformar un buen plantel, un buen grupo. En el fútbol, esa es la base de los éxitos. No sacas nada con traer grandes nombres que nunca cuajan con el proyecto. Nosotros vamos a ir por incorporaciones que lleguen a sumar a esa base que ya está, con jugadores que entiendan que acá, la clave estará en ser un equipo tremendamente intenso y de mucho sacrificio.

El discurso de otros técnicos fue prometer ascensos pero nunca conformaron ese grupo fuerte, ¿cuál va a ser la diferencia de su cuerpo técnico?

Nosotros de poner una alta exigencia en pretemporada y armar el equipo en base a la idea de juego que tenemos, sin traer por traer. Soy de esos entrenadores que conversa mucho con el futbolista para convencerlo y saber si está preparado. Por eso, queremos tener al grupo armado y con varios partidos en pretemporada para que no se parta con dudas. Sabemos que tenemos que empezar golpeando desde el principio porque los últimos años indican que el equipo que se hace fuerte desde el inicio es el que al final asciende.

Se tilda a Emiliano Astorga como un DT defensivo. ¿Va ser este Cobreloa 2022 un equipo "pragmático"?

No me caso con ningún sistema táctico. Lo que sí creemos en este cuerpo técnico es que el equipo debe ser intenso jugando en Calama para aprovechar la altura y afuera, sin duda que seremos un equipo mucho más equilibrado. Esa es mi clave, el equilibrio. Siento que los equipos se arman de atrás para adelante. Que primero deben aprender a defenderse y desde allí armar su propuesta.

¿Tiene contemplado a David Escalante en su plantel 2022?

Es un jugador que siempre quise llevar a los clubes donde estuve porque se mueve bien en ataque y es goleador. Él tiene contrato con Cobreloa y nos gusta. Pero tengo una conversación pendiente con él, porque viene de un año difícil en que no pudo jugar por temas personales y necesito saber si va a estar todo el tiempo con nosotros. En ese caso, se quedaría o de lo contrario tendría que ver su tema con el club.

Se habla mucho de un 60/40 entre jugadores de casa y nuevos fichajes. ¿Usted aceptó esas condiciones?

Lo de las incorporaciones y esos porcentajes hay que irlo viendo de acuerdo a los jugadores que acepten venir. A los chicos los tenemos que ver aún pero nuestro compromiso es con el proceso, con esa mirada de club que tiene el directorio y Óscar -Wirth, el director deportivo- y vamos a seguir esa línea. Por eso es importante que la gente conozca el proyecto club y pueda apoyarlo.

¿Para jugar en Calama como local, va a exigir jugar en horarios tradicionales como a las 16 horas?

Yo soy un técnico que trata de no dejar al azar esos temas, que busca sacar ventaja de eso que está ahí y que fue parte de la tradicional de un equipo. Me gustaría, tengo que hacérselo ver a los directivos porque sabemos que acá hay temas de programación que está por sobre que no dependen de Cobreloa pero siempre se puede hacer lobby e intentar mediar como institución ante los entes que regulan los horarios de los partidos. Para nosotros sería ideal jugar a esa hora para hacer sentir la localía.

Viene con Fournier y Wirth, dos que conocen "la interna" compleja que hay en este club...

Sí y nos sirve mucho. Me llama mucho la atención cómo ha crecido esta ciudad, cómo ha avanzado. Ojalá que todos los entes comunitarios, como los hinchas y el periodismo nos apoyen porque vamos a necesitarlos a todos unidos para que tengamos éxito...

"Busco sacar ventajas de todo, sería bueno hacer lobby y jugar a las 16 en Calama y hacer sentir la localía".

"Nos gusta Escalante pero necesito saber si va a estar todo el tiempo con nosotros".

El ex arquero de Coquimbo Unido, el argentino Matías Cano (35) y el defensor Juan Carlos Soto (27) -ex Santiago Wanderers- firmaron su vínculo con Cobreloa en la sede del club y son los dos primeros fichajes confirmados para la temporada 2022.

El golero mostró su felicidad por recalar en "un grande del fútbol chileno. Más allá de las opciones que a uno se le pudieron haber presentado, yo estoy en Cobreloa porque elegí venir acá, porque me convence el proyecto deportivo que hay".

Varias veces rondó su nombre como potencial entrenador de "Los Zorros" aunque él mismo reconoce que sólo una vez la opción fue más concreta. "Fue en la época en que estaba Boris González de gerente deportivo pero al final quedó en nada", asume Emiliano Astorga (61), el DT que conducirá a Cobreloa por los próximos dos años.

Rodolfo González retorna a Calama

FICHAJE. El destacado zaguero logró salir de Cobresal y será parte del grupo conformado para el torneo del 2022.
E-mail Compartir

Es el principal "golpe al mercado" de la directiva minera en la conformación del plantel para afrontar el proyecto que encabezan Óscar Wirth y Emiliano Astorga.

Rodolfo González, capitán de Cobresal hasta hace poco y quien fuera una de las figuras de ese equipo en el torneo de primera división dejó atrás ofertas para seguir en El Salvador o incluso, fichar en otros equipos de primera división y volverá al club que lo formó.

El anuncio no se ha hecho formal porque hasta ahora el defensor intenta su desvinculación desde el elenco de Atacama, aunque en términos de sueldo y extensión de vínculo con "Los Zorros" ya hay total acuerdo.

La decisión de "Rolo" de volver a Calama tiene que ver con la decisión familiar de retornar a la ciudad donde comenzaron a hacer familia. Y deportivamente, González quiere revancha en el club del que es hincha, pensando en que en 2015 vivió en cancha el descenso a Primera B.

Nombres

Si la contratación de Matías Cano y la de González serían dos de las principales incorporaciones de la categoría para 2022, hay otras que siguen en pie y vendrían a confirmar la ida de directiva de traer pocos jugadores pero "calados".

La llegada de Nicolás Gauna se mantiene vigente y podría oficializarse hoy o mañana. Pero hay otros jugadores que interesan y están cerca de cerrar su llegada El ex goleador de Fernández Vial, Carlos "Chirigue" Sepúlveda y el volante argentino Matías Ballini.