Baja el porcentaje de testeos PCR y el motivo sería evitar cuarentenas en fiestas de fin de año
EXÁMENES. Exámenes habrían disminuido a la mitad incluso en toda la región y lo mismo se vivió para el 18 de septiembre. Las autoridades llaman a hacerlo, porque esta es la única forma de que los asintomáticos eviten seguir contagiando
Tal como lo está leyendo, para no perderse las fiestas de Navidad o Año Nuevo, las búsquedas activas de testeos PCR este momento están bastante desiertas. Muchos habitantes prefieren seguir con la duda pero no hacerse el examen, para no estar en cuarentena a la medianoche de ambas celebraciones.
Así explicó la Seremi de Salud, la baja considerable que ha experimentado hace unos días la cantidad de PCR realizados en Calama y en la región. Estos en un día normal, llega hasta los 1.500. Ayer con suerte superó los 500.
"Durante septiembre también hubo una baja en la cantidad de exámenes y creemos que la gente tiene miedo a resultar positiva y perderse las fiestas. Ese es un grave error y pone en riesgo la salud de mucha gente", explicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.
Ayer en Calama solo se notificó 9 casos positivos, después de que por semanas el promedio diario no baja de 15. Esto vendría de la mano, de que se hizo menos testeo, por lo tanto, las autoridades reafirman el llamado a al menos hacerse una vez al mes un examen PCR o antígeno.
"Es necesario que la población entienda que testearse antes de estas fiestas de fin de año es muy importante y puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte de un familiar o ser querido" añadió Herrera.
Recordó que uno de los pilares de la campaña preventiva de fin de año "No invites al Covid" es precisamente el testeo, para lo cual se han reforzado los puntos para toma gratuita de PCR en Antofagasta y Calama.
En la comuna, hasta el 24 de diciembre la Comdes estará realizando PCR de forma gratuita en la esquina de las calles Ramírez con Abaroa, precisamente en la Plaza 23 de Marzo desde las 9:00 a las 12:00 horas. De lunes a jueves son 90 cupos y el viernes, 100.
La autoridad recordó que -además de los puntos que disponen diariamente las atenciones primarias en Antofagasta y Calama- la Seremi dispuso puntos adicionales para la toma de PCR durante estas fiestas.
Estos funcionarán el martes 28 y jueves 30 en Mall Plaza Antofagasta, y el miércoles 29 y jueves 30 en Mall Plaza Calama.
Indicadores
Según las estadísticas entregadas por la Delegación Presidencial Regional, durante los 22 días de diciembre se han contagiado 333 calameños, de los cuales 103 están con contagio activo.
Llegando a una positividad de PCR de un 3,1%, según lo que señaló el último Informe Epidemiológico del Minsal.
La situación en San Pedro de Atacama este mes, ha estado más controlada que noviembre. Se han contagiado solo 17 personas durante estas semanas, donde solo 5 están con contagio activo.
La positividad de ellos, llega solo al 1%.
Según los datos clínicos en toda la red de la provincia El Loa, hay 5 personas con covid-19 conectadas a ventilación mecánica, mientras que 18 están hospitalizadas en sala común. Las autoridades reiteran las medidas de autocuidado durante estos días.
"La gente tiene miedo a resultar positiva y perderse las fiestas. Ese es un grave error y pone en riesgo la salud de mucha gente".
Manuel Herrera, Seremi (s) Salud
3,1% se positividad en Calama según el último Informe Epidemiológico en los PCR realizados.
333 contagios covid-19 en diciembre entre los calameños. Hasta el momento similar a noviembre.
PCR es el examen que puede detectar la presencia de coronavirus en el organismo.