Secciones

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Tu pareja presiente lo que te ocurre por dentro. Evita pensar siempre en el futuro. Trabajo: No debes sentirte un fracasado, apenas empiezas a transitar por este camino. Date tiempo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Tienes muy buena vibra ahora que estás en pareja. Armonía y paz interior. Trabajo: Procura estar hoy más concentrado que nunca. Existe una tendencia a cometer errores.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Un corazón valiente jamás se guarda secretos. Dile a tu pareja todo lo que necesites. Trabajo: Tu trabajo es difícil. Muestra mayor interés y responsabilidad. Actitud.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Tiempos de armonía. Tu corazón ha estado indeciso, pero puedes sincerarte. Trabajo: La energía te favorece para que puedas firmar contratos o cerrar algún trato. Confianza.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Tu pareja se resiste a juntarse con tus amigos. Hazle saber que es importante. Trabajo: Sería bueno que empezaras a ser más puntual y responsable en general en tu trabajo.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Tu pareja te pide que cambies algunos aspectos de ti. Trabajo: Hoy estarás muy sensible en el trabajo. Imaginación y visión a futuro. Evita el idealismo extremo.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Ahora que estás en pareja, te encuentras alineado perfectamente con el cosmos. Trabajo: Tu trabajo hoy será ordenado, organizado y disciplinado. Año de resultados.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Es momento de que tengas un poco más de conciencia en el amor. Baja a la tierra. Trabajo: Te tocará hoy hacer de intermediario entre personas reconocidas de tu ambiente.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Evita querer modificar la personalidad de tu pareja. Aún estás a tiempo de elegir. Trabajo: Aplica mayor esfuerzo a lo que haces y verás cómo avanzas de rápido. No te dejes llevar.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Alguien de ese signo se siente atraído por ti. Ojo con los indicios. Trabajo: Buen día laboral sobre todo para la parte comercial. Ojo con la comunicación hoy, estará algo tensa.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Estás perfectamente bien a nivel emocional, no necesitas apoyarte en nadie. Trabajo: Adoras hacer planes a futuro y eres muy bueno gracias a tu visión e imaginación. Eres soñador.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: ¿Serías capaz de engañar a tu pareja por una nueva persona? Reflexiona. Trabajo: Energía positiva para que logres sentirte cómodo a la hora de firmar esos papeles.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Jesús, la piedra y los niños

E-mail Compartir

La presencia de Jesús colma la vibración de estos días, en los que todos procuramos cierta dignidad de alma, para celebrar Su nacimiento.

La Universidad del Norte está exhibiendo en su Sala, la del ex cine "Rex", el filme de Franco Zeffirelli, "Jesús de Nazareth", cuya austeridad importa tanto, como la más bella prédica de Su doctrina.En Calama, se colocó la afrenta, apedreando su imagen de la Catedral, en acto que, naturalmente, hiere sentimientos y conmociona coincidencias de creyentes y no creyentes, porque ofende lo puro del ser.

Sin embargo, nos preguntamos, inmediatamente, y sin ánimo de justificar, por cierto, el atentado del insano: ¿Cuántos hombres, a diario, apedrean a Cristo, lastimándolo con sus pequeñas traiciones, con sus cálculos ambiciosos y sus asperezas y faltas de caridad? Estamos tan habituados a las conductas miserables, que vivimos, tranquilamente, imaginando que éstas son normales, son cristianas… ¡y no nos tiembla la mano para arrojar guijarros contra el corazón de Cristo!

Si condenamos la torpeza de Calama, condenémonos a nosotros mismos, por las menguadas razones de Amor que ofrecemos al Crucificado, siendo fríos e indiferentes para el dolo de nuestros semejantes más desamparados. Y en el desamparo mayor se encuentran los niños del mundo. No lo decimos nosotros: lo está proclamando nada menos que la institución que, en alcance mundial, trabaja por ellos, la UNICEF. A veinte años de creada su defensa, la "Declaración de los Derechos del Niño" el 20 de noviembre de 1959, Anne Weill-Tuckerman nos informa que, en rigor de realidades, las de los niños del mundo alcanzan, ahora, peores aniquilamientos, por hambre, que en los instantes oscuros del hitlerismo y sus "campos de la muerte".

El niño ha sido siempre el gran olvidado, por ser el gran débil de la tierra. Los hombres no bajan la vista para verlo, no le tienden las manos para ayudarlo. Pasan por su lado, como si fuese un pobre echado a su suerte. ¡Y este "objeto" es el hombre de todos los futuros! ¡Es el hombre que será!

Se va el Año Internacional del Niño, surgido en medio de optimistas consideraciones de apoyo a la infancia universal. Se va, no cantando victoria, sino corrido y lamentable, porque, a pesar de las trompetas y los trompeteros de su importancia, la imagen del Año Internacional del Niño no quedará en la Historia, como la efigie de un infante sano y alegre. Quedará en la visión de "niños esqueléticos", según lo reveló recién la periodista norteamericana. ¿No nos quema la cara, el fuego de esta verdad?

Andrés Sabella, sábado 29 diciembre 1979