Secciones

Comunidad de Quetena disfrutó de actividad navideña en campamento

SOLIDARIDAD. La agrupación Luz y Esperanza llevó a los más pequeños regalos y también juegos para celebrar la Navidad en ese sector de la ciudad.
E-mail Compartir

La agrupación luz y Esperanza de Calama efectuó una actividad solidaria en el campamento ecológico de Quetena, y para ello se organizó una actividad en el sector que incluyó la entrega de regalos y a celebración de esta importante efemérides con niñas y niños que allí viven.

Desde la organización de este evento comentaron que "teníamos la idea de efectuar esta actividad en el campamento de Quetena, y brindarles a los más pequeños de ese campamento de una jornada de entretención, de valorización de la Navidad y por supuesto el compartir con niñas y niños que viven alejados de Calama, entregándoles una tarde especial y donde ellos fueran los protagonistas".

Agradecimientos

Claudio Ramírez, presidente de la comunidad de Quetena comentó que "gracias a Dios estamos muy agradecidos de esta visita y del sincero trabajo que Luz y Esperanza nos trajo para compartir y celebrar la Navidad con nuestras niñas y niños. Estas acciones sociales no tienen valor y no tenemos cómo agradecer. Así es que estamos muy contentos de esta labor y sobre todo que hayamos sido tomados en cuenta por esta agrupación a todos les queremos agradecer esta oportunidad de compartir la Navidad con la gente que más lo necesita".

Agradecido por la visita y la acción social de Luz y Esperanza, el dirigente del campamento de Quetena agregó que "si bien esta es una muestra de solidaridad muy hermosa, nuestra comunidad aún tiene problemas. Uno de ellos es la conectividad, porque no tenemos buenos caminos de accesos, y eso afecta al desplazamiento de los vecinos e impide la llegada normal de los vehículos al sector. Esperamos que las autoridades competentes no ayuden en esta materia porque acá ya hay cerca de cinco mil familias, y que requieren de buenos accesos para desplazarse al trabajo, los niños a sus escuelas y porque el sector ya comenzó a convertirse en un nuevo Alto Hospicio", dijo Claudio Ramírez en relación a la problemática que afecta a ese sector periférico de Calama en el poniente de la ciudad.

Actividades incluyeron otros sectores

No sólo la comunidad de Quetena fue visitada por la agrupación Luz y Esperanza, otros puntos de la ciudad también fueron visitados por los voluntarios, quienes llevaron dulces y actividades conmemorativas al real sentido de la Navidad, acompañando a personas que viven en total vulnerabilidad social en Calama.

No habrá show pirotécnico de fin de año por falta de recursos de la Municipalidad

DECISIÓN. Situación financiera del municipio de Calama no incluye gastos en esa actividad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G

Calama no tendrá el tradicional cierre de fin de año con fuegos pirotécnicos para fin de año y que según comentó el alcalde Eliecer Chamorro "es muy difícil de gestionar, tanto por los recursos que se requieren, y porque esos dineros hoy no los tenemos para la celebración del Año Nuevo con un show con esas características".

Consultado el jefe comunal, éste comentó que "como ha pasado a en otras comunas y a nivel nacional, no se está pregonando los fuegos artificiales. En nuestro caso estamos esperando la resolución de la Asociación de Municipalidades para trabajar en conjunto y no generar descordinaciones, sobre todo en el contexto que estamos viviendo y que implica un riesgo. Estamos llanos a generar a conversar y analizar, pero creemos que la prudencia es relevante y lo vamos a resolver previo análisis y discusión".

Protocolos

El alcalde esgrimió además que "debemos resguardar los protocolos sanitarios ante una actividad de esta magnitud, y sabemos que la crisis sanitaria está latente y que debemos respetar y por supuesto garantizar que un evento de estas características no sea una aglomeración de personas que podrían vectorizar el covid y por tal razón hay que discutirlo y analizarlo porque debe imperar una decisión responsable en este tema".

En tanto el concejal Ricardo Campusano comentó sobre el tema que "desde mi punto de vista nunca he estado muy de acuerdo con que se gaste tanto dinero en espectáculos pirotécnicos; entendiendo que esos recursos podrían ser ocupados en otra cosa o en una alternativa diferente como de rayos láser u otra. Los dos últimos años no ha habido ese tipo de espectáculos de fin de año. Además siempre ha habido una dicotomía en el sector donde deben efectuarse estos shows, nunca ha habido un lugar fijo y se está evaluando el tema de seguridad. Y además está el tema presupuestario de la municipalidad y efectivamente tenemos un problema grave con las finanzas, entendiendo que el consistorio ha debido responder a algunas situaciones con respecto a lo que ocurre en la Corporación Municipal de Desarrollo Social, y el pago de los compromisos adquiridos con el Sindicato de los Asistentes de la Educación y los pagos realizados-con demanda de por medio-, y esa deuda no ha terminado, está. Se negoció y hay que hacer caja para ello, también con respecto a las deudas previsionales que mantiene el municipio por la gestión anterior, y eso nos va a perseguir por bastante tiempo debido a estas irresponsabilidades cometidas en el período anterior".

Oportunidades

Eliecer Chamorro dijo además que "habrá oportunidades y creo que no pasa porque hayan o no fuegos artificiales a fin de año, sino que por la prudencia que debemos tener en este momento, y ello quizá compense que quizá el próximo aniversario de Calama sea distinto también".

El concejal Luis Villaseca en tanto comentó que "en nuestras conversaciones en el Concejo Municipal hemos podido constatar de que la situación económica de la municipalidad no es la idónea. El presupuesto que se aprobó hace un par de semanas precisamente da cuenta de esa austeridad en la que hemos querido enmarcarnos con el propósito de que esta situación económica que estamos enfrentando a propósito de muchas acciones de la administración pasada básicamente enfrentar ese déficit de la mejor manera y por ello debemos controlar los gastos. Hay un plan de usar recursos en las necesidades de la comunidad y que nos preocupa. Y bajo esa lógica e incurrir en este tipo de gastos como lo es un show pirotécnico, y desde mi perspectiva, escapa al control financiero al cual queremos llevar a cabo. Además en mis recorrido y reuniones con distintas agrupaciones sociales, no hay mayor expectativa, y sabemos que al menos por este año no hay posibilidad de ello, más bien utilizar esos recursos en necesidades reales de la comuna".

Gastos

El jefe comunal explicó también que "tras asumir nuestra administración nos encontramos con un presupuesto de un 70 por ciento ya gastados o destinados para algún fin, recursos ya gastados y que hay que pagar. Entonces es muy poco el margen de maniobra. Y de los proyectos que hemos podido generar, se han logrado con fondos externos -31 mil millones de pesos en cinco meses-, entonces desde el punto de vista de gastos operacionales como lo es un show de fuegos artificiales no tenemos esos recursos disponibles y por eso apelamos más que a nada a la prudencia en el gasto que podemos efectuar, entendiendo además que nuestro presupuesto aprobado comienza a regir recién en marzo del próximo año. Y creo que deberíamos analizar más alternativas".

Se informó que la decisión de no efectuar el show de fin de año deberá será informada dentro de las próximas horas por el Concejo Municipal y que formalizar esta decisión de las autoridades.

"Debemos resguardar los protocolos sanitarios ante una actividad de esta magnitud, y sabemos que la crisis sanitaria está latente".

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

Control y fiscalización

En paralelo, Carabineros de Calama se encuentra en una campaña de control y fiscalización a la venta de fuegos de artificio. Esta ya ha rendido algunos frutos con el decomiso de grandes cargamentos de este tipo de artefactos. Desde la institución efectuaron un llamado a la comunidad a no adquirirlos y denunciar la venta ilegal de estos artefactos. Las fiscalizaciones se harán en ferias populares, en el comercio ambulante y establecido para evitar que durante Año Nuevo estos sean utilizados sobre todo por menores.