Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama recibió el nuevo año con una leve baja en los contagios de covid-19

CONTINGENCIA. Cosos activos están en 91 y el mes de diciembre llegó a cerca de 470 contagios, un número muy inferior al alcanzado durante noviembre. Llaman a seguir con el autocuidado.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Con una leve baja en los números de contagios del covid-19, Calama cerró el año. Esto se pudo observar al comparar el mes de noviembre, donde se registraron más de 500 casos.

Lo que sí, la tendencia se mantiene, ya que en promedio diario de notificación, es entre 10 y 11 casos. Las autoridades insisten que ahora que muchos comienzan a salir de vacaciones, no se olviden de las medidas de prevención.

"Solo en esta última semana los casos globales aumentaron un 11%, pero como país estamos siendo la excepción gracias al tremendo trabajo que hemos realizado, por eso debemos seguir siendo aplicados, mantener el autocuidado, el respeto a las medidas sanitarias, el TTA y por supuesto la vacunación", explicó el seremi de Gobierno, Marcos Vivanco.

Actualidad

Según las estadísticas entregadas por la Delegación Presidencial Regional, en diciembre, Calama tuvo 462 contagios y solo 5 personas que fallecieron producto de esta pandemia. Si se compara con noviembre, en ese mes, hubo 504 infecciones, notándose así una leve baja a finales de año.

Si bien, no dio para denominar como una tercera ola, si se habla de un rebrote producido tanto por las elecciones como las compras de navidad.

Es así, como durante diciembre, se mantuvo la cantidad de personas conectadas a ventilación mecánica, esto cerró en cuatro pobladores con Covid en camas críticas y 16 pacientes infectados con esta pandemia en camas básicas.

Según el informe epidemiológico, Calama mantiene en este momento 91 contagios activos, lo que también mostró una baja en siete días. En cuanto a la positividad, diciembre terminó al igual que noviembre con un 2,8%, estadística que se mantiene alta.

"Hoy cuando miramos atrás y vemos que en 11 meses pasamos de tener casi 2000 casos activos a unos 300 o reducir en más de un 80% las personas en UCI, dices estamos mejor y podemos ver con esperanza el futuro. Creo que en líneas generales el control de la pandemia ha sido exitoso y debemos sentirnos todos orgullosos de eso porque es un trabajo que ha resultado porque todos hemos remado para el mismo lado. Si seguimos en esta senda, manteniendo las medidas sanitarias, el autocuidado y este proceso de vacunación tal como lo hemos manejado, podremos seguir avanzando en la reactivación del país que es muy importante. Ya en la región por ejemplo logramos recuperar los empleos perdidos en pandemia y queremos seguir en esa senda y para ello es fundamental mantener la pandemia controlada", explicó Vivanco.

Ahora bien, en este inicio de año ayer se notificaron en Calama 15 nuevos contagios y no se registraron muertes en las últimas 24 horas. No obstante, las autoridades esperan que los próximos días se registre un nuevo aumento de contagios producto de las celebraciones de fin de año, por lo mismo, llaman a continuar con las medidas de autocuidado y con la campaña de vacunación.

"En febrero partiremos ya con la cuarta dosis con tal de tener un mayor refuerzo ante el aumento de Ómicron y tengan la tranquilidad que las vacunas para esta nueva dosis están aseguradas y estamos trabajando también para mantener los recintos que hoy tenemos funcionando así que esperamos que todos vayan a vacunarse, tal como lo han hecho hasta ahora", señaló el seremi de Gobierno.

Cabe mencionar, que por ser fin de semana post fiestas de fin de año, los vacunatorios recién se reactivarán desde el lunes 3 de enero con normalidad y en los horarios que está establecido. Además no hay que olvidar, que desde el 1 de enero, se deshabilitaran los Pases de Movilidad de aquellos mayores de 18 años, que ya han pasado 6 meses de la segunda dosis y aún no tienen la dosis de refuerzo. Solo tendrán este documento, quienes cumplan con el programa completo.

Lo mismo, para realizarse testeo, las búsquedas activas se retoman este lunes y si tiene algunos síntomas de covid-19, pueden acercarse a cualquier servicio de urgencias, donde le aplicarán un PCR y le darán as recomendaciones del caso.

El loa

En cuanto, a las estadísticas pandémicas de las otras comunas Ollagüe finalizó con 12 contagios y San Pedro de Atacama con 32 infecciones, más una persona fallecida por esta pandemia durante el mes de diciembre.

"En febrero partiremos ya con la cuarta dosis con tal de tener un mayor refuerzo ante el aumento de Ómicron".

Marcos Vivanco, Seremi Gobierno

462 casos se registraron en diciembre notándose así una leve disminución comparado con noviembre.

15 casos notificados en el primer día del año, según la Delegación Presidencial Regional.

201 fallecidos por covid-19 se registró durante todo el 2021, 61 menos que el 2020.

Cerca de 12 carritos de "anticuchos" fueron retirados desde el centro

OPERATIVO. La autoridad de salud advirtió que esto es comercio irregular y por lo tanto, no cumplen con las medidas sanitarias exigidas para vender comida.
E-mail Compartir

Todos los han visto e incluso, en medio de las compras de fin de año, estaban en casi todas las esquinas del comercio.

Ante la prevención y fiscalización de las Fiestas de Fin de Año, la Semi de Salud, sacó de circulación una decena de estos carros de supermercados adaptados como parrillas de "anticuchos".

"12 carros de supermercados acondicionados para la venta ilegal de comida en la calle fueron decomisados en un nuevo operativo realizado junto a carabineros, PDI, inspectores municipales y delegación el Loa", indicaron en las redes sociales, la Seremi de Salud.

Estos carros no cuentan con permisos sanitarios y tampoco, con aprobación de funcionamiento de las autoridades de salud, ya que los carros de comida deben contar con varias atribuciones, entre esas, agua potable, refrigeración para que no se pierda la cadena de frío y es ellos no lo cuentan.

Fue así, que en un operativo multidisciplinario, sacaron de funcionamiento estos carros y fueron incluso sacados desde la calle.

Por lo mismo, las autoridades llaman a la comunidad a no comprar en estos carros, debido a que exponen peligrosamente su salud.

Además, todos los que vean la instalación de ellos en la ciudad, pueden hacer las denuncias correspondientes, ya sea a través de la página web o directamente en las oficinas provinciales de esta Seremi.