Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Keanu Reeves donó 70% de lo que ganó en Matrix a la lucha contra el cáncer

E-mail Compartir

Keanu Reeves donó el 70% de su sueldo en la primera entrega de Matrix al estudio del tratamiento contra la leucemia, un cáncer que tuvo a su hermana luchando durante 10 años.

Según LadBible, el actor habría obtenido en total 45 millones de dólares por la película.

Reeves fue quien cuidó a su hermana Kim, ahora de 55 años, durante su tratamiento contra la leucemia, que le fue diagnosticada en 1991. Incluso llegó a vender su casa y retrasó las siguientes entregas de la saga Matrix para poder estar con ella.

Para el tratamiento, Reeves desembolsó unos cinco millones de dólares, según el citado medio. "Ella siempre estuvo para mí, yo siempre estaré para ella", ha dicho.

La fundación

En el año 2000, la superestrella de Hollywood creó una fundación que ayuda a las personas con cáncer a luchar contra la enfermedad. La organización "ha ayudado a niños en hospitales y a la investigación contra el cáncer", dijo en 2009 y agregó que "no me gusta que mi nombre esté vinculado a esta fundación. Yo solo dejo que haga lo que hace".

Según un artículo de 2001 de The Wall Street Journal, el actor de 57 años también donó parte de su salario de la segunda cinta de Matrix a los vestuaristas y al equipo de efectos especiales, porque "sintió que ellos fueron los que hicieron la película y por ello debían participar de la ganancia".

Los discos de 2022: vuelven las estrellas

MÚSICA. The Weeknd abre la temporada de lanzamientos que espera, entre otros, a Beyoncé, Red Hot Chili Peppers, Eddie Vedder, Arctic Monkeys, The Cure, Korn, Christina Aguilera y Rauw Alejandro.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

Beyoncé, Madonna, Rosalía, Kendrick Lamar o Red Hot Chili Peppers. Tras un 2021 parco en grandes nombres, las estrellas de la música preparan su retorno con un ojo en ómicron y otro en que la vacunación permita convertir al fin el covid-19 en un mal recuerdo y amortizar sus nuevos discos en giras mundiales.

The Weeknd será el primer gran nombre de la temporada. Ayer informaba por sorpresa que "Dawn FM", su quinto álbum de estudio, el primero tras el exitoso "After Hours" (2020), se lanzará este viernes, mismo día en que verá la luz "Night Call" de Years & Years.

De momento son escasos los discos confirmados con fecha y título para los próximos meses, la mayoría de ellos a cargo de figuras destacadas en el ámbito más de culto o alternativo, como es el caso de Elvis Costello, que volverá el 14 de enero con "The Boy Named If", o Eels, que publicarán "Extreme Witchcraft" dos semanas después.

Discos de culto

Enero traerá además dos retornos, el de la veterana banda de rock progresivo Jethro Tull con "The Zealot Gene", su primer álbum de estudio después de casi 18 años. Será el día 28, el mismo en el que Urge Overkill lanzarán "Oul" una década después de su última entrega.

Animal Collective editará "Time Skiffs" el 4 de febrero, fecha en la que Bastille presentará "Give Me Future" y Korn, "Requiem". Seguirán el 11 "The Dream" de Alt-J, "Earthling" de Eddie Vedder (tercera aventura al margen de Pearl Jam) y "Lucifer On The Sofa" de Spoon.

El 18 de ese mes, Beach House publicará "One Twice Melody" y Metronomy "Small World", mientras que el 25 verán la luz "Everything Was Beautiful" de Spiritualized, "The Tipping Point" de Tears For Fears (primer álbum en 17 años) y "Happines Not Included" de Soft Cell.

Todo se calienta aún más a partir de marzo. El día 4, Band Of Horses soltará "Things Are Great", el 11 Bryan Adams hará lo propio con "So Happy It Hurts", el 18 está previsto que llegue "Crash" de Charli XCX y el 25 Placebo pondrá en la calle "Never Let Me Go".

No habrá que perder de vista en las semanas siguientes "Chloe And The Next 20th Century" de Father John Misty, que se publicará el 8 de abril, ni "C'Mon You Know" de Liam Gallegher, el 27 de mayo. En paralelo, Jack White sorprenderá con dos nuevas placas: "Fear Of The Dawn" el 8 de abril y "Entering Heaven Alive" el 22 de julio.

Posibles retornos

La lista se vuelve deslumbrante con los discos que podrían ver la luz a lo largo de 2022. Los medios internacionales hablan de Kendrick Lamar, Arctic Monkeys, Camila Cabello ("Familia"), Cardi B, Janet Jackson ("Black Diamond"), Lizzo, Lykke Li, Megadeth ("The Sick, The Dying And The Dead"), Megan Thee Stallion, Morrisey ("Bonfire of Teenagers") y The Cure.

Está de más seguir hablando del noveno disco de Rihanna, ese que lleva años aparentemente a punto de terminar pero que, parapetada por el éxito de otras facetas empresariales, ya ha demostrado que no le urge publicar.

Más explícita sobre sus planes fue Beyoncé, quien en agosto afirmó que percibía en el mundo las ganas de volver a vivir y que ella quería contribuir a ese "renacimiento" pospandémico con el fruto de su año y medio de trabajo en el estudio.

"Sorpresas en el nuevo año" anunció también Madonna en las últimas semanas, tras publicar una foto en el estudio, mientras que algunos miembros de Red Hot Chili Peppers confirmaron que su nuevo trabajo estaba "casi listo" y Joe Frusciante, de vuelta a la banda, se atrevió incluso a señalar primavera del hemisferio norte.

Novedades en español

Dentro del urbano latino tampoco habría que perder de vista a estrellas muy prolíficas y dadas a los lanzamientos inesperados, como Maluma, que ya anticipó el tema "Sobrio", o Bad Bunny, que confirmó nuevo álbum para los próximos meses.

En ese estilo, hará su debut Christina Aguilera, que vuelve así a cantar en español 20 años después de "Mi reflejo", el idioma en el que canta el último gran triunfador de los Latin Grammy, el colombiano Camilo, que prepara nuevo trabajo, al igual que otro fenómeno de 2021, Rauw Alejandro.

Rosalía confirmó también que 2022 será el año de "Motomami", su tercer disco de estudio y el que debería consagrarla en el mercado internacional. De él ha dicho que tendrá influencias que van de Héctor Lavoe a Patti Smith y el reguetón.

Más incierto es lo relativo a Pablo Alborán, quien dijo que está "escribiendo sin parar" y que este mes una de sus nuevas canciones verá la luz.

Rechazada la demanda del niño de la portada de Nirvana por pornografía

LITIGIO. El juez, sin embargo, está abierto a enmendar su decisión si el querellante apela dentro de los diez días de plazo que tiene.
E-mail Compartir

Un juez de California (EE.UU.) rechazó a última hora del lunes la demanda presentada por Spencer Elden, que de niño apareció en la famosa portada del disco "Nevermind" (1991) de Nirvana, por un supuesto caso de pornografía infantil.

El magistrado Fernando M. Olguín determinó en un escrito que Elden no presentó dentro del tiempo establecido su respuesta a la petición de los exintegrantes y herederos de Nirvana para que el caso fuese desestimado y procedió por tanto a dar la razón a la defensa.

Sin embargo, se mostró abierto a enmendar su decisión y potencialmente considerar el caso si el querellante presenta una nueva demanda dentro del plazo establecido de diez días a partir de la decisión judicial.

Si Elden no presenta esta nueva demanda en ese plazo, el caso será desestimado definitivamente y el querellante no podrá volver a demandar.

En su denuncia original, Elden acusó a Nirvana de promocionar pornografía infantil de manera intencional y comercial y hacer uso de la impactante naturaleza de su imagen para promocionarse a sí mismos y su música.

La demanda también sostenía que los acusados se beneficiaron y continúan beneficiándose de "la comercialización de la explotación sexual" de Elden.

Entre los señalados por la querella aparecían Dave Grohl y Krist Novoselic, que junto al legendario y desaparecido Kurt Cobain (1967-1994) componían la formación clásica de Nirvana.

La demanda también apuntaba a Kirk Weddle, que fue el fotógrafo de la portada de "Nevermind"; y a Courtney Love como heredera del patrimonio de Cobain.

Extrañamente, la denuncia también acusaba a Chad Channing, que fue batería de Nirvana en sus primeros años y que abandonó la formación en 1990, es decir, antes de que se editara "Nevermind".

Elden buscaba una indemnización por, según decía la demanda, "los daños que ha sufrido y seguirá sufriendo de por vida".