Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Condenan a consulado por vulnerar integridad síquica y vida privada de trabajadora

FALLO. La suma de las indemnización superó los $20 millones.
E-mail Compartir

El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta acogió la denuncia de tutela de derechos fundamentales deducida en contra del Consulado de Argentina en la ciudad y estableció vulneración a la integridad síquica y a la vida privada de trabajadora que se acogió a autodespido o despido indirecto, en agosto de 2020.

En el fallo (causa rol 384-2020), la magistrada Elizabeth Rodríguez Hernández acogió la demanda y ordenó a la legación trasandina pagar a la trabajadora las indemnizaciones y recargos legales adeudados.

"(…) con el término de la relación laboral que se habría producido por una sucesión de hechos que implicaron que la demandante se auto despidiera, esto es, en síntesis, las cámaras de vigilancia puestas en dirección a la pantalla del computador de la Sra. Zavala; los malos tratos de palabra propiciados por la jefatura directa ya sea personalmente o mediante el teletrabajo realizado durante la pandemia del Covid-19; se interrumpió el reposo médico, incluso fuera del horario de trabajo en más de una ocasión", consigna el fallo.

La resolución agrega: "Que de los hechos desprendidos de la prueba aportada por la denunciante y referidos en los motivos que anteceden, surgen indicios suficientes para crear la duda razonable en el juzgador respecto a que efectivamente su auto despido fue a razón de vulneración de garantías fundamentales, especialmente la del artículo 19 N° 1 de la Constitución Política de la República, esto es, afectación a la integridad psíquica de la denunciante, toda vez que a propósito de una publicación en la red social Facebook, es amonestada, y en la reunión que sostienen la actora, doña Ana Carolina Massuh y don Diego Colón, carta que debe ser firmada por los trabajadores, negándose la primera y a raíz de ello su jefatura la trata de 'tocadita'".

"En cuanto a la vulneración del artículo 19 N° 4 de la Carta Fundamental esta se produce (al) tener la actora la obligación de mantener encendida la cámara de su computador mientras prestaba sus servicios desde su domicilio bajo la modalidad del teletrabajo afectando con ello la intimidad de su hogar, el estar con clases sus hijos y trabajando de igual forma su marido", añade.

Para el tribunal laboral: "(…) del mérito de lo analizado precedentemente esta sentenciadora ha logrado formar plena convicción, en la circunstancia que la demandada ha incurrido en la causal invocada por la actora y vulnerando con ello sus derechos fundamentales, por lo que cabe concluir que el incumplimiento es de carácter grave y que, por ende, el empleador incurrió en la causal de terminación del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, por lo que autoriza a poner término a su contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171 del cuerpo legal señalado, procediendo en consecuencia el pago de la indemnización sustitutiva del aviso previo, y de la indemnización por años de servicios, incrementada esta última en un 50% conforme lo establece el artículo 171 del Código del Trabajo, como ya se indicó".

En vista de los antecedentes el tribunal resolvió "que se hace lugar a la denuncia de tutela de derechos fundamentales, declarándose que la demandada Consulado de Argentina de Antofagasta, representado legalmente por doña Ana Carolina Massuh, vulneró garantías fundamentales de la denunciante doña Jennifer Zavala Farfán, específicamente su integridad psíquica y a su vida privada con ocasión o a causa del despido, materializado mediante comunicación de despido indirecto efectuada el 26 de agosto de 2020".

Fiscalía abre investigación por brutal agresión en vía pública

CONMOCIÓN. Video captado por transeúnte en Antofagasta muestra a agresor golpeando y arrastrando a una mujer. Autoridades condenaron los hechos.
E-mail Compartir

Gran impacto entre autoridades locales y nacionales generaron las imágenes difundidas ayer por el sitio "Timeline" en las que se apreciaba la agresión de un hombre a una mujer en plena vía pública, en las inmediaciones del Estadio Regional.

En las imágenes se observa que el agresor azota la cabeza de la mujer contra una banca de hormigón y posteriormente la arrastra varios metros, ante la pasividad de los testigos. El agresor además carga con un bebé en brazos mientras la golpea.

El video fue publicado por una de las pasajeras de un taxibus que pasaba por el sector y que grabó el contenido "¿Le está pegado a una mujer?, se escucha decir en medio de la repudiable agresión. Pese a que había personas al momento de la agresión, ninguno de los testigos se observa interviniendo.

Tal fue la conmoción pública que generaron las imágenes llevó a la Fiscalía de Antofagasta a abrir una investigación de oficio para indagar el caso. Así lo dio a conocer el Ministerio Público a través de un comunicado donde afirmaron que luego de conocer los primeros antecedentes, el Fiscal Jefe, Cristian Aguilar, nombró al Fiscal Adjunto, Carlos Lillo A., para las indagaciones del caso.

En ese sentido, el Fiscal Lillo Adao instruyó al personal de SIP de la Tercera Comisaría de Antofagasta para indagar los hechos.

Cabe indicar, que la Fiscalía de Antofagasta no ha recibido ninguna denuncia por la situación hasta la fecha.

Autoridades

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, se refirió al hecho, a través de las redes sociales, indicando que "es inaceptable y condenable la situación ocurrida en Antofagasta. Queremos contactarnos con ella para entregar todo el apoyo necesario, si tienes info por favor escríbenos. Erradicar la violencia de género es tarea de todos y todas", indicó Zalaquett.

En tanto desde la seremi de la Mujer de Antofagasta, Karla Cantero, hizo un llamado a la comunidad a que entregue antecedentes para poder realizar denuncia.

"Si es testigo de un acto de violencia puede entregar los antecedentes. Como ministerio repudiamos cualquier hecho de violencia contra la mujer, es por eso que hacemos un llamado a la comunidad, si usted es testigo de un acto de violencia puede entregar los antecedentes, ya sea video, datos de contacto o algún antecedente respecto a las personas que fueron participe de este hecho".

"Pueden hacerlo a través de Fiscalía, PDI o carabineros de Chile, o bien usar nuestros canales de orientación a través del fono 1455 que función las 24 horas del día los 7 días de la semana, gratuito y anónimo, o a través del WhatsApp silencioso +5697007000. Hacemos un llamado a poder entregar la mayor cantidad de antecedentes y repudiar cualquier acción de violencia que pueda ejercerse contra una mujer", indicó Cantero.

Imputado por hechos en playa El Trocadero fue formalizado por presunto abuso sexual

ANTOFAGASTA. Tribunal decretó medida cautelar de arraigo nacional y prohibición de acercase a la víctima.
E-mail Compartir

Con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima quedó el joven de 33 años que fue formalizado por un presunto abuso sexual ocurrido en la playa El Trocadero, ubicada al norte de la comuna de Antofagasta.

El hecho ocurrió la tarde de ayer en dicho balneario y generó que cientos de personas intentaran linchar al acusado. En los videos publicados en redes sociales, se ve cómo un gran grupo de personas le arroja elementos contundentes con el fin de agredirlo.

El sujeto se escondió en el baño y posteriormente llegó personal de Fuerzas Especiales de Carabineros. Tras esto, el individuo quedó detenido.

Al hombre, un adulto de nacionalidad extranjera, se le imputa el delito de abuso sexual de mayor de 14 años, hecho que es investigado en conjunto con la Fiscalía Local y según las primeras indagatorias, habría perpetrado mientras se encontraba en la playa.

Según la informaciones, la menor pidió ayuda, hecho que originó una masiva respuesta de las personas que se encontraban en el lugar, reaccionando varios de ellos, intentando agredir al imputado.

Tras el control de detención, el Ministerio Público formalizó la investigación solicitando la aplicación de las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a la víctima. Medidas que fueron acogidas por el Juez de Garantía.

Igualmente, el jefe de la Brigada Investigadora de delitos sexuales, subprefecto Héctor Mera Pichintini, indicó: "Es necesario hacer presente que el delito de abuso sexual por sorpresa, antes quedaba sin sanción, sin embargo, hoy configura un delito denunciable y por el cual se persigue a su autor. Por este motivo se recomienda la pronta denuncia ante un hecho de estas características que claramente vulneran la privacidad en la esfera de lo sexual de las personas".