Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Crees que tu pareja tiene un costado muy frío, pero son solo apariencias. Trabajo: Eres muy buen comerciante, sobre todo en lo que respecta al trato con los clientes. Frutos.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: La relación en la que estás te hace sentir bien y con mucha energía. Te sientes a gusto. Trabajo: Tienes que bajar un cambio y delegar algunas tareas en tu trabajo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Te sientes bien en tu relación. No tienes necesidad de reprocharle nada. Trabajo: Quieres saber lo que se siente ganarse la vida de tan joven. Buscarás un trabajo de pocas horas.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Las vivencias que tendrás con esta persona te dejarán una linda marca para siempre. Trabajo: Te preocupa tu futuro por lo que has comenzado a acumular bienes materiales.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Sabes que tu pareja es muy sensible, no puedes decir cualquier cosa durante una discusión. Trabajo: No tiene sentido que continúes intentando rebelarte contra las autoridades.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Tu relación se fortalece y progresa. Compartes más cosas con tu pareja. Trabajo: Tienes un jefe que te está marcando cosas todo el tiempo, y te sirven para aprender.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Planes en pareja. Querrás realizar un viaje corto de fin de semana para salirte de la rutina. Trabajo: Sientes presión por parte de tu jefe pero aprenderás mucho escuchándolo.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Apertura emocional para recibir a esta persona en tu vida. Tranquilidad. Trabajo: Piensa en generarte algún tipo de ahorro. Estás usando tu dinero para cosas que no necesitas.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Tu madurez se ve reflejada en el amor. No quieres relaciones informales y pasajeras. Trabajo: Evita tener mal trato solo porque tienes un mal día. Nadie tiene la culpa.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Los dos evitan tocar el tema pero es necesario que lo enfrenten de una vez. Trabajo: Te sientes muy contenido en tu lugar de trabajo. Tus compañeros tienen buena relación contigo.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: A veces mantienes relaciones enfermizas con tal de no quedarte solo. Cuídate. Trabajo: Empezaste a trabajar de algo que jamás imaginaste. Estás contento y te sientes útil.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Basta de soportar cosas que te hacen mal. Haz un balance y toma una decisión. Trabajo: Te muestras responsable en el trabajo. Te estimula saber que a fin de mes verás frutos.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Crónica de Negros

E-mail Compartir

Al Padre Alonso de Ovalle debemos la Pascua de Negros que, posiblemente, nació, en nuestro país, hacia 1627, deseoso el ilustre jesuita en organizarlos en cofradías donde se les enseñase el culto de Cristo y se les ordenase, moralmente. Se escogió el 6 de enero, Día de la Epifanía. Entonces, en procesiones y en medio de cánticos y bailes, los negros expresaban su júbilo, celebrando, también, al rey que elegían para presidir esta festividad. Eran sus escasos momentos de jolgorio. El Padre Ovalle habla de los "morenos" en sutil metáfora de matices…

Rolando Mellafe ha publicado "La Introducción de la Esclavitud Negra en Chile", circunstancia que nos permite hablar de "nuestros negros".

Parece evidente que durante las navegaciones del siglo XV hubo negros y moriscos esclavos en las aventuras del mar de los navegantes españoles, genoveses y portugueses. Se sostiene que el piloto de la "Niña" en el primer viaje de Colón, Alonso Pietro, era mulato. Diego de Almagro trajo negros en su expedición. No se ha precisado su número. Mellafe indica que vino con el Adelantado "una negra llamada Margarita o Malgárida". También, un negro, Juan Vallente, que más tarde, anduvo libre con Pedro de Valdivia. Valdivia. Sus mejores hombres Francisco de Aguirre, Jerónimo de Alderete, Francisco de Villagra, no evitaron negros en su compañía. Asombra lo que Mellafe anota: ¡el Padre Luis de Valdivia comprando negros "para las estancias y colegios de La Compañía de Jesús"!

"El negro, en realidad, era uno de los brazos de la conquista". En "La Araucana", "un negro gelofo" actúa en el ingrato papel de verdugo y en 1548, después de la fundación de La Imperial, un negro, Francisco Duarte, "murió en el enérgico lavado a que lo sometieron" los indios asombrados por su color. Igual suerte o desventura sufrió una negra tras "el primer levantamiento de la ciudad de Valdivia". La condición de esclavos de los indios fue un argumentó que los mapuches usaron, explicando su condición indómita, pues temían ser "más cautivos que los negros" en su propia tierra, sea la perdían en manos españolas. Con los indios los negros fueron "una de las principales fuentes de mano de obra en la conquista.

Para enaltecerlos, cristianamente, el Padre Ovalle creó para ellos la Pascua de Negros que albea en la memoria.

Andrés Sabella