Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Diversos panoramas para pasar los días de verano en Calama y para todas las edades

ESTIVAL. Experta además entrega recomendaciones para mantener entretenidos a los niños y niñas durante esta época.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Llegó el verano y muchos calameños, por diversos motivos, no tienen la posibilidad de salir de vacaciones o de realizar actividades divertidas a bajo costo para los hijos e hijas.

Sin embargo en la ciudad, hay una serie de instancias que se están desarrollando para poder disfrutar de esta temporada estival. También hay lugares a los que se pueden acudir y realizar actividades al aire libre. (Ver recuadros)

Consejos

Durante el verano, los niños suelen estar en las casas, algo que, para muchos padres, es sinónimo de estrés debido al reto que significa mantenerlos entretenidos.

Francisca Valenzuela, directora de la Escuela de Educación de Párvulos de la Universidad de los Andes, explica que esta es una buena instancia para favorecer la curiosidad y ampliar el conocimiento del mundo de los niños.

"Con el aburrimiento como motor de inicio, los niños pueden desarrollar la imaginación, la creatividad y la autonomía, buscando por si mismos distintas actividades que le permitan mantenerse entretenidos. Acá es importante que los padres puedan ofrecer a sus hijos espacios para desarrollar su creatividad y conocer de otras culturas y sus costumbres", comenta Francisca Valenzuela.

La especialista entrega algunos consejos como, permitir explorar diferentes estímulos sensoriales como jugar con agua o dibujar con tiza .

Hacer circuitos donde los niños deben realizar distintas actividades. Tener dentro de la rutina, un tiempo de actividades "tranquilas". Leer todos los días, ofreciendo a los niños material variad

En el caso de que los padres trabajen desde casa, se deben establecer lugares para trabajar y para distraerse.

Y por, último, establecer rutinas dentro de la casa.

Este viernes 7 de enero se llevará a cabo el "Primer Carnaval Andino Infantil Raymi Muqu", organizado por la Agrupación Tobas Antawara en conjunto con municipalidad de Calama y la corporación de Cultura y Turismo. El recorrido del carnaval va a comenzar a partir de las 17 horas en avenida Balmaceda y llegará hasta la Plaza 23 de Marzo. Contará con la participación de nueve agrupaciones andinas y folclóricas, entre las que se encuentra Tumbakenje, Esencias del Loa, Salay Virginia, Salay Pasión USA, Tinku Akapacha, Morenada Verdaderos Fanáticos, Ballet Folclórico Diego Portales, Salar Tukuypa y Tobas Antawara.

Hasta este viernes 7 de enero estará la tradicional Feria de la Biodiversidad en la que artesanos y agricultores de la zona ofrecen sus productos al público. Entre ellas se encuentran joyas, tejidos, alimentos típicos de la zona, entre otros. Esta feria, que es organizada por la Corporación de Cultura y Turismo, se ubica en la Plaza 23 de Marzo y el horario es entre las 10 y las 18 horas. La entrada es liberada y cuenta con todos los protocolos sanitarios correspondientes.

A partir de este lunes 3 de enero, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama junto a sus Escuelas de Formación Artística, dio inicio a los Talleres de Verano 2022, las que se realizan en el Centro de Arte Ojos del Desierto (CAOD) ubicado en el parque José Saavedra (Los Lolos). En total, serán 12 talleres que estarán abiertos a toda la comunidad calameña y 4 que serán para alumnos que ya participan en las Escuela de Música Infanto Juvenil Calambanda y que aprovecharán la temporada estival para perfeccionar algunas técnicas aprendidas en el año recién pasado. Las áreas de los talleres son música, danza y teatro.

El 1 de enero pasado se abrió al público el Parque Acuático este espacio fue autorizado por la secretaría regional ministerial de SAlud, para recibir a los veraneantes entre las 11 y las 18 horas de martes a domingo. Los valores para el ingreso a este lugar de esparcimiento durante la semana será de $2500 para adultos y $1.500 para niños, mientras que para los días sábado y domingo los valores serán de $3.000 para adultos y $2.000 para niños. Los bañistas deberán mostrar su cédula de identidad y pase de movilidad al cancelar su ticket.

El Parque El Loa, que se ubica en el sector sur de Calama es, sin lugar a dudas, uno de los lugares preferidos de los loínos por lo que es una gran alternativa para estas vacaciones. La entrada es gratuita, cuenta con varias atracciones como el museo de Historia Natural. Las personas pueden bañarse en las aguas del río Loa, también hay una zona de picnic donde se pueden hacer asados, además de juegos infantiles, lanchas para pasear por el río, entre otras actividades. El parque cuenta con medidas sanitarias y está abierto de lunes a domingo, desde las 10 horas.