Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Atraviesan un momento de transformación en este período. Aprendan de los defectos. Trabajo: Hora de renovar tus ideas y métodos laborales en pos de lograr mejores resultados.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Lo mejor será que actúes con soltura en este plano. Tu pareja tiene otros tiempos. Trabajo: Tendrás una larga conversación con tu jefe. Escucha sus sugerencias. Oportunidad.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Tienes muy buena vibra ahora que estás en pareja. Armonía y paz interior. Trabajo: Será un buen día en general y harás más dinero del que pensabas. Frutos y disfrute.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Tu pareja presiente lo que te ocurre por dentro. Evita pensar siempre en el futuro. Trabajo: Procura estar hoy más concentrado que nunca. Marte te induce a cometer errores.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Confía en las leyes cósmicas del universo. Será lo que tenga que ser para tu bien. Trabajo: No debes sentirte un fracasado, apenas empiezas a transitar por este camino. Paciencia.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Ojo con prejuzgar. Ocúpate de conocer bien a la persona para luego decidir qué hacer. Trabajo: Madurez y evolución personal. Es hora de que superes ciertas cosas. Crecimiento.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Tienes el control en tus manos. Llevas una vida plena y no necesitas de otras personas. Trabajo: Momento de creatividad por el que estás pasando. Tu jefe te apoya.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: La vida está llena de emociones, no te desanimes si te encuentras solo ahora. Trabajo: Esmero que no es reconocido como quisieras en tu trabajo. Diálogo y replanteos.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Sentirás extraños sentimientos por alguien que ni te imaginas. Te será fácil la conquista. Trabajo: Será muy importante la comunicación con los demás. Relaciones públicas.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Los astros se han alineado para ti. Recibirás una llamada. Contesta y habla fluidamente. Trabajo: Ocúpate de cuidar tu sueldo durante algún tiempo. Evita los gastos innecesarios.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Querer no siempre es poder. A veces queremos cosas que están fuera de nuestro alcance. Trabajo: Si te lo propones, podrás dar una buena imagen en tu trabajo. Se responsable.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Las personas que conoces no son buenas para ti. Cambia el criterio en el amor. Trabajo: Hoy habrá buena vibra con todos tus colegas. Trabajo en equipo con objetivos comunes.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Fundación de Antofagasta

E-mail Compartir

Al Todo lo comienza Juan López -así se llamaba el hombre- un empresario menor, quillotano de origen, según algunos, copiapino conforme a otros, que armado de más voluntad que caudales, a poco de desembarcar, levantó una tienda e inició una existencia a orilla de mar; estilo de vida que no difería mucho de aquel que otrora ejercitaran changos y camanchacas, las antiguas naciones amerindias del litoral atacameño. Seguramente por eso las primeras descubiertas que llegaron a la rada de Antofagasta lo tildaron de tal: Chango López.

López, empero, no tenía ese ancestro. Más bien era lo que se llama un mineralista, aunque con un amplio saber en fertilizantes fósiles y en metales no ferrosos; un criollo industrioso y con alguna ilustración, que se allanó a colonizar la Chimba siguiendo una adivinación: tal vez, allende la serranía marítima, en ese detrás lejano, habría depósitos cupríferos de buena ley….tal vez.

De encontrar esas vetas parecía inclinado a transformar el macilento vivac que ocupaba pasajeramente en el núcleo de una pequeña empresa extractiva, con una cancha de minerales y una falúa velera para sacar al exterior el producto; algo que antes hiciera en las arideces de Mejillones pero con guano de continente.

Y en esas correrías anduvo en los meses que siguieron a su instalación en la inconfortable ensenada de Peña Blanca. Hasta donde sabemos, después de los ya extinguidos asentamientos levantados milenios atrás por los pescadores precolombinos que dominaron el país marítimo antes del hombre blanco, fue ésta la primera ocupación firme del trecho de costa sobre la cual habría de dibujarse más tarde la vagarosa planta urbana de Antofagasta. En el Memorial que dictó a Agustín Segundo Humeres en 1872, López evocó esa gesta sin testigos. "Tomé posesión de ella fijando allí mi residencia permanente" dice al referirse a la ocupación de la ensenada que llamó "Peña Blanca", inspirado por la visión de unos arrecifes nacarados que bordeaban la playa, sin dejar de anotar que ella "estaba desierta hasta el año 1866".

Fuente: La Fundación de Antofagasta: nacimiento y primera vida bajo el "Caudillaje bárbaro" de Mariano Melgarejo. Una andanza por documentos insepultos. (Tradición y Saber 2 Estudios • Año 10 • n° 1 • Junio 2013).

Eduardo Téllez L., 26.9.1989