Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Javiera Acevedo cuenta su experiencia grabando la primera cinta "deepfake"

CINE. "Es lo más loco que he hecho en mi vida", dice la actriz, una de las protagonistas de "Una Película de Zombies", hecha con IA.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

De los días en que era una de las panelistas del longevo programa "Así Somos", de La Red, Javiera Acevedo recuerda una situación que se repetía constantemente en el set.

Según cuenta la actriz, por ese entonces Juan Andrés Salfate mencionaba en diversas conversaciones el nombre de una película que hasta ese momento no conocía: "La noche de los muertos vivientes".

"Salfate debe haber dicho el nombre unas 800 mil veces y también vimos millones de pedazos de la película. Fue por eso que me empezó a interesar", comenta entre risas Acevedo al teléfono desde Maitencillo.

Años después, es la misma clásica cinta de George A. Romero la que vuelve a reunir a la dupla: Salfate y Acevedo son dos de los protagonistas de "Una Película de Zombies", una nueva producción que toma como base la obra original de 1968 para presentar una versión chilenizada.

Se trata de un proyecto de la productora chilena de contenidos virales Nano y el director Cristóbal Ross que ocupa deepfake, una popular aplicación que en base a inteligencia artificial (IA) permite cambiar los rostros de los actores originales de la película por los de un elenco conformado por actores y celebridades locales que además de Acevedo y Salfate incluye a Sergio Freire, Javiera Contador, Pedro Ruminot, Ricardo Meruane, Miguelito y Botota Fox.

"Cuando me invitaron a participar de la película no me imaginé nunca que iba a ser algo así. Yo creo que es lo más loco que he filmado, porque la manera de grabar era tan especial que de verdad no se parece a nada que haya hecho antes", resume Javiera Acevedo, quien meses después de la grabación se convertiría en madre por primera vez. "Me tocó justo cuando estaba embarazada, así que fue shockeante, por decirlo así, estar en una película de zombies".

Fake

El currículum de Acevedo incluye varias producciones en televisión y en cine, entre las que destacan protagónicos en "El Babysitter" y "Mamá ya crecí", ambas de Sebastián Badilla.

"Pero grabar esta película fue una experiencia totalmente distinta a grabar esas, que eran más tradicionales", compara la intérprete. "Por un lado, obviamente por lo del deepfake, pero por otro también influyó que la producción fue en plena pandemia", explica.

Comenta que para la cinta tuvieron que digitalizar el rostro de cada uno de los actores del elenco local, para luego realizar el montaje sobre la última restauración digital de 2016 de "La noche de los muertos vivientes".

"Estuvimos grabando muecas de mi cara durante dos horas; sonreír, estar enojada, triste, contenta y poner todos, todos los gestos que se me podrían ocurrir, de frente, de perfil, de lado. ¿Actuamos como en una película real? No. Cada uno actuó por separado y luego todo eso se juntó. De verdad es lo más loco que he hecho en mi vida", reitera la actriz sobre la trastienda de la cinta, la primera realizada en base a esta tecnología.

"Deepfake es una técnica masificada hace tres o cuatro años gracias al avance de los algoritmos y las tarjetas gráficas. Nuestro proceso consiste en un escaneo de los rostros, luego el computador se 'aprende' esas caras y después dibuja las expresiones de los actores de la película original, pero con las caras del elenco chileno. Seguramente han visto aplicaciones como FaceApp o Reface", explica Roque Sierralta, director de Deepfakes.

Desde la producción destacan que, a diferencia de la versión original de George A. Romero, el actual filme se trata de un relato humorístico, un "tipo de comedia único" que además de incluir a figuras del espectáculo chileno tiene como escenario una versión apocalíptica de Rancagua. Su estreno está agendado para este jueves 13 de enero (21:00 horas) a través de la plataforma de streaming de Puntoticket.

"Como dicen, es la primera película de deepfake en el mundo", asegura Javiera Acevedo. Así que imagínate lo bacán que me siento de ser parte de ese hito que va a marcar la historia. Yo la pasé demasiado bien grabando y encuentro que todo lo que se hizo es súper original, distinto y creativo. Ojalá 'Una Película de Zombies' marque un hito digno de contar a nuestros hijos y nietos", señala Javiera Acevedo.

The Weeknd abre con 'Dawn FM' la temporada de lanzamientos

DISCOS. El primer gran álbum del 2022 es el quinto de estudio del artista canadiense y lo abre el actor Jim Carrey.
E-mail Compartir

Casi sin tiempo para digerir las sobras de la Navidad llegó este viernes el primer gran lanzamiento discográfico de 2022, "Dawn FM" de The Weeknd, en el que se vaticina la llegada de "un nuevo amanecer" con música que bebe tanto de Michael Jackson como de la electrónica de Daft Punk.

Su autor lo definió en una entrevista como una espera en el purgatorio, pero concebido como un taco en el auto amenizado por la emisora que da título al disco ("Amanecer FM", en español) y en la que un locutor (el mismísimo Jim Carrey) invita a la reflexión tras la debacle como ayuda en el tránsito "hacia la luz".

Con la energía residual de una noche de fiesta y baile, en este álbum se hace recuento de los pecados cometidos durante la noche. Se habla de excesos, drogas, infidelidad, errores y fama, pero no con culpabilidad punzante, sino como introspección reposada, con una mano amiga apoyada sobre el hombro que te prepara para la expiación.

Se explica así el leve reflejo de sol que se abre paso entre las sombras de la ya viralizada portada en la que The Weeknd, de 31 años, aparece como si hubiese envejecido cuatro décadas durante estos dos años de pandemia en los que él aprovechó para componer su quinto disco de estudio, una continuación del previo "After hours" (2020).

Si aquel exitazo que elevó aún más la categoría de ídolo global de Abel Tesfaye (Toronto, 1990) subrayó su gusto por los arreglos electrónicos y ochenteros, recreándose especialmente en paisajes nocturnos, aquí el canadiense avanza al siguiente nivel.

"Has estado demasiado tiempo en la oscuridad y es la hora de despertar a la luz y de aceptar tu destino con los brazos abiertos", indica la voz sosegante del actor Jim Carrey en los compases iniciales del álbum.

Válido como un puente hacia la pospandemia, tras la muerte en vida que muchos seres humanos a lo largo y ancho del planeta han experimentado a causa del covid-19, el destino ha querido sin embargo que "Dawn FM" se publique justo la semana en la que ómicron amplificó sexta ola, reavivando viejos temores.

El otro gran single

Entre los colaboradores, además del citado Carrey, aparecen dos figuras del mundo del hip hop: Tyler, The Creator, músico en estado de gracia que viene de despachar uno de los discos de 2021, "Call Me If You Get Lost", y Lil Wayne, uno de los nombres más influyentes de la actual escena, con cinco Grammys en sus vitrinas. Junto a ellos figura también el prestigioso productor Oneohtrix Point Never, Max Martin o Calvin Harris.

Sobresalen cortes como "Gasoline", en el que la icónica voz del vocalista es procesada hacia irreconocibles tonos graves, o "Sacrifice", con un bajo funky que retrotrae a Daft Punk, pero sobre todo, a punto de terminar, "Less Than Zero", que está llamado a ser el otro gran sencillo de este álbum.