Karen Elena Cereceda Ramos
Con fecha 4 de enero de 2022, la Dirección Meteorológica de Chile emitió el último Pronóstico Estacional para la temporada de verano a nivel nacional.
Dicho informe, que abarca el trimestre comprendido entre enero-febrero-marzo, señala que, "durante diciembre (2021) el altiplano chileno alcanzó lluvias sobre lo normal y se espera que para este verano, sea esta misma condición la que predomine con mayor probabilidad".
El boletín agrega además que, "así lo muestra el pronóstico estacional para toda la cordillera y precordillera del norte grande de Chile, donde para este trimestre enero, febrero, marzo se prevé una condición sobre lo normal para la lluvia acumulada".
Para la zona interior, especialmente en la comuna de San Pedro de Atacama, se detalla que, "las lluvias acumuladas podrían superar los 20 mm (milímetros) Es por esto, que se deberá prestar mucha atención en la zona, ya que, durante el verano las lluvias intensas se pueden asociar a otros fenómenos como, deslizamientos de tierra".
En el detalle, el informe señala que por ejemplo que el rango normal de precipitaciones en la comuna de San Pedro de Atacama fluctúa entre los 5.4 a 20 milímetros, cifra que aumentaría en este trimestre pues se prevé que las lluvias estarán en un rango catalogado como "sobre lo normal".
En tanto, el pronóstico estacional para enero señala que en San Pedro de Atacama el rango de precipitaciones en enero es de 0.1 a 3 milímetros.
Temperaturas
El Pronóstico Estacional también se refiere a las temperaturas máximas y mínimas que se registrarán en la zona, durante la temporada de verano.
En este sentido se indica que este verano tendrá, "máximas más cálidas de lo normal" y que se mantiene la tendencia del verano anterior. Igualmente se pronostica que, las temperaturas mínimas, también estarán por rangos sobre lo normal, por ejemplo, se estima que en Calama las mínimas superarán los 6,4°C y en El Tatio la mínima será superior a los menos 1.7°C.
Respecto a las temperaturas máximas, se pronostica que en Calama, durante el trimestre enero-febrero-marzo, superarán las 24,7°C que es el rango normal y en El Tatio, estarán por sobre los 9.5°C.
Alerta Temprana
Respecto a las condiciones climáticas de los próximos días, la Oficina Nacional de Emergencia emitió ayer una actualización y modificación de Alerta Temprana para la provincia de El Loa y la comuna de Calama por tormentas eléctricas.
Ello porque, "de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A12/2022, se indica que desde la tarde del domingo 9 y hasta la noche del miércoles 12 de enero, se prevé el probable desarrollo de tormentas eléctricas en la cordillera de la Región de Antofagasta".
Se agrega también que, "permanece vigente el Aviso Meteorológico CNA A2/2022, el cual indica que hasta la noche del sábado 08 de enero, se pronostican probables tormentas eléctricas en el tramo norte del sector cordillerano de la región".
Se informó además que esta alerta se mantendrá vigente hasta que las condiciones así lo ameriten y "se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".
Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica para los próximos cinco días, se especifica que en la comuna de Ollagüe habrá lluvias y tormentas eléctricas, desde la tarde de hoy y hasta la noche del miércoles 12 de enero.
En San Pedro de Atacama, habrá cielos nublados desde este domingo 9 y el lunes 10 y miércoles 11 de enero, se registrarán precipitaciones durante la noche.
Por último en la comuna de Calama, si bien no se pronostican lluvias para los próximos días, se prevé cielos nublados desde hoy y hasta el miércoles 12 de enero en la mañana y en las noches y durante la tarde, habrá vientos de hasta 60 kilómetros por hora.
3 mm de lluvia caería en la comuna de San Pedro de Atacama en enero, según el boletín estacional.
24,7°C es la máxima que se registra normalmente en Calama, se estima que este trimestre será sobre esa cifra.