Asumió presidenta del Primer Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta
MACROZONA NORTE. La abogada Sandra Álvarez Torres es la primera mujer en ejercer este cargo de justicia.
Por primera vez un tribunal ambiental del país es presidido por una mujer. Esto ratificado cuando la abogada Sandra Álvarez Torres asumió como ministra presidenta del Primer Tribunal Ambienta, con sede en Antofagasta y con jurisdicción entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo.
El traspaso de mando se efectuó en una ceremonia interna en la que la abogada Sandra Álvarez recibió simbólicamente el mando del ministro Mauricio Oviedo, quien encabezó la gestión por el período 2019-2021.
La ministra, que encabezará el órgano jurisdiccional por el período 2022-2024, valoró el trabajo que realiza el tribunal y resaltó el aporte de la justicia ambiental en el país y en particular la macrozona norte.
En el traspaso de mando, la ministra presidenta hizo hincapié en el aporte de la justicia ambiental en el país y en particular en la macrozona norte y resaltó la importancia de "seguir potenciando al tribunal, en particular técnicamente, de manera que sea una referencia en sus temas para toda la macrozona y por supuesto, a través de la generación de instancias que permitan que la comunidad siga conociendo su rol y funciones".
Por su parte, el ministro Mauricio Oviedo, quien deja la presidencia, pero continúa como ministro en el organismo, destacó la trayectoria profesional de la ministra Álvarez y agradeció el compromiso, trabajo y espíritu de superación de cada uno de los integrantes del tribunal.
Para Oviedo, el desempeño mostrado por el equipo ha permitido mostrar resultados muy positivos para el órgano colegiado. "Hemos contribuido a correr la cerca de la justicia ambiental", aseguró.
Hoy el Primer Tribunal Ambiental queda compuesto por la ministra Sandra Álvarez Torres como ministra presidenta y por el ministro Mauricio Oviedo. Continúan vacantes tres cargos, a saber; ministros titular y suplente en ciencias, y suplente abogado. Todos ellos actualmente se encuentran en proceso de selección a través de los respectivos concursos públicos.
El Primer Tribunal Ambiental es un órgano colegiado mixto que se conforma por ministros abogados y ministros en ciencias que entró en funciones en junio de 2017. A la fecha le ha tocado resolver 88 controversias medioambientales.
Entre sus funciones principales está revisar reclamaciones vinculadas a decisiones ambientales del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y resolver demandas por daño ambiental.